Procesos Constructivos Ii

Post on 23-Jun-2015

39.511 views 5 download

description

Etapas de una construccion

Transcript of Procesos Constructivos Ii

PROCESOS CONSTRUCTIVOS SEGUNDA PARTE

DIBUJO DE LA CONSTRUCION II CATEDRATICO JORGE MARULANDA

UNIVERSIDAD JOSE CECILIO DEL VALLE

TEMAS:

1)INSTALACIONES ELECTRICAS

2)INSTALACIONES HIDROSANITARIAS

3)LEVANTAMIENTO DE PAREDES

4)ENTREPISOS5)TECHOS

PLANO CONSTRUCTIVO

INSTALACION DE POLIDUCTOS PARA TOMACORRIENTES Y TABLEROS

Antes de la fundición de la solera inferior se debe instalar el poliducto para tomacorrientes de planta baja, poliducto para los tableros, y base de contador, de esta manera se evita las extensas rajaduras innecesarias de la pared.

INSTALACION DE TUVERIA DE P.V.C PARA A/P Y A/N

Columnas y Castillos

Estos deben de estar armados y colocados antes del levantamiento de las paredes

COLOCACION DE BAJANTES DE AGUAS LLUVIAS Y AGUAS NEGRAS

Columnas y Castillos

PAREDES

Las paredes son los elementos que cargan el techo, la losade entrepiso de una vivienda, etc. Por lo que debe decuidarse su proceso de construcción con objeto degarantizar su resistencia, estos darán forma a lavivienda y dividirán los distintos ambientes de queconsta.

Levantamiento de pared Planta baja

4455

JAMBAS, CARGADORES Y BATIENTES.

Al momento de levantar las paredes se deben de dejar losboquetes de las puertas y ventanas para ello se utilizanJambas y cargadores

VIGAS

Armado y fundido de gradas

Armado y fundido de gradas

Tuberia de B.A.N Y S.A.P

Losas de entrepiso

Monolíticas

Nervada

LOSA DE ENTREPISOLas losas de concreto forman la parte mas laboriosa y complicada del proceso constructivo, por lo quedeben de hacerse en forma cuidadosa con objeto de evitar posibles accidentes motivados por defectos deconstrucción. El espesor y el armado de la losa de entrepiso han sido determinados en el proceso de diseñoy con los debidos cálculos como respaldo, y por lo tanto no se tocara ese tema

INSTALACION DE POLIDUCTOS PARA TOMACORRIENTES Y TABLEROS

Bajante de A.N Y S.A.P

Colocación de joist (Paso 1)

Vista de inst. Hidrosanitarias y Electricas en Losa de Entrepiso

Colocación de lamina y hierro (paso 2)

Siempre se deja con anticipación el armado de los castillos y jambas en el segundo nivel para el levantamiento de paredes

Se ubicara un nivel de espesor de fundido (paso 3)

Vista inferior

Una vez terminado los pasos 1,2,3 se procederá al fundido de la losa y

el vibrado de la misma(paso 4)

Posteriormente del vibrado del concreto se nivelara el area de fundicion (Paso 5)

Curado de la losa (paso 6)

Luego de haber realizado la fundición se debe de proceder a la operación de curado que consisten en mojar la superficie de lafundición unas dos o tres veces al día durante un periodo de una semana. De esta manera se evita que la losa se agriete porperdida excesiva del agua del concreto.

Paredes segundo nivel

Se procederá a su elevación una vez ya terminado el fundido de la losa

SOLERA DE CIERRE:

La solera de cierre, o culata es el elemento estructural que se construye enla parte posterior de cada pared, y es el elemento, que como dice su nombre,cierra lo que seria la estructura o esqueleto del la vivienda, es la partesuperior del marco rígido del inmueble, su procedimiento constructivo enigual que cualquier otro elemento de concreto; armado de acero( por logeneral 2#3 #2@0.20m) encofrado, fundido del concreto ( en una sección de10x15cm, o 15x15cm, dependiendo el caso) curado del concreto, ydesencofrado.En este elemento son colocados unos pines que son donde se anclan las vigas

Techos

Cumbrera

INSTALACIONES ELECTRICAS EN TECHO:

Una vez que se ha encielado el techo, se procede a colocar las cajas octagonales para poder instalar elpoliducto necesario para ubicar las luminarias en el segundo piso y las necesarias para el centro de cargo.Las cajas octagonales se ubican en los centros de los claros de los ambientes y se fijan a las vigasprincipales con tomillos golosos

Paso 1Colocación de techo shingle

Colocación de techo shingle

Paso 2

Paso 3

Muchas gracias