PROGRAMA 5 ´SS Mejoramiento de ambientes escolares Comité de calidad.

Post on 07-Mar-2015

8 views 0 download

Transcript of PROGRAMA 5 ´SS Mejoramiento de ambientes escolares Comité de calidad.

PROGRAMA 5 ´SS

Mejoramiento de ambientes escolares

Comité de calidad

Son 5 sentidos + uno

SEITONSentido del

ORDEN

SEISOUSentido de la

LIMPIEZA

SEIRISentido de la

UTILIDAD

SEIKETSUSentido de la

SALUD

SHITSUKE Sentido de la

AUTODISCIPLINA

SHITTSUKOKUPERSEVERANCIA

P

PP

Fundamentos delprograma

* Es un programa participativo, que busca el crecimiento de las personas.

* La decisión de implementarlo corresponde a la dirección.

* La responsabilidad del director es indelegable.

* Es un proceso de cambio comportamental que debe involucrar a toda la comunidad educativa.

* Los resultados iniciales son impresionantes, pero no suficientes.

* El programa debe ser cuidadosamente planeado, ejecutado y evaluado.

1. SEIRI: SENTIDO DE LA UTILIDAD

NECESARIOVrs.INNECESARIO

• Decisiones difíciles, por tener que SELECCIONAR

• Gerencia de estratificación

BENEFICIOS

DESELECCIONARLo útil e inútil

• Liberar espacios• Reaprovechar recursos• Combatir la burocracia,

procedimientos y actitudes innecesarias

• Disminuir costos• Utilizar plenamente

materiales y recursos• Incentivar creatividad.• Incentivar la identificación

y solución de problemas• Desarrollar capacidades

humanas

¿NECESARIO O

INNECESARIO?

MANEJO DE OBJETOS Y DATOS ÚTILES O

NECESARIOS

MANEJO DE OBJETOS Y DATOS INÚTILES O INNECESARIOS

CÓMO REALIZAR EL “DESCARTE”

SENTIDO DE LA UTILIDAD

FACILIDADES• Simple

ejecución• Tiempo y

determinación son suficientes

• No requiere gasto de dinero

DIFICULTADES• Apego• Ilusión de

abundancia y seguridad

• Cuesta trabajo

UNO ES LO MEJOR

2. SEITON:SENTIDODELORDEN

ESTRATEGIAS*Limitar el

espacio físico*Identificar visualmente, estandarizar

*Preferir estantes y repisas abiertas

*Retornar a su lugar después

del uso

Determinar de forma visible y lógica un lugar para cada objeto, de manera que se encuentre fácilmente cuando se necesite

ORDENAR

BENEFICIOS de ORDENAR

“ LA CASA”…

• Economía de tiempo• Ambiente armónico,

estético y agradable• Disminución del

cansancio físico, por movimiento innecesario

• Disminución en el índice de accidentes

SENTIDO DEL ORDEN

• No se requiere autoridad especial

DIFICULTADES• Requiere de

cierta técnica• Requiere de

espacio, aunque se pueden aprovechar al máximo…

• Puede generar gastos

FACILIDADES

CADA COSA EN SU LUGAR Y UN LUGAR PARA CADA

COSA

3. SEISOU:SENTIDO DE LA LIMPIEZA

Generar el hábito de la limpieza para preservar la salud de toda la comunidad

* Barrer, dejando limpio…* Lavar lo lavable…* Corregir fallas humanas, desarrollando actitudes transparentes…* Utilizar máquinas y equipos limpiándolos después de usarlos y dejándolos en mejor estado, para el próximo usuario…* Adoptar comportamientos éticos., limpios y saludables…

SENTIDO DE LA LIMPIEZA

FACILIDADES• Pueden

participar todas las personas

DIFICULTADES• Requiere

entrenamiento• Implica gastos• No siempre es

fácil tener conciencia de que se es miembro de un equipo

LIMPIAR

Por qué es benéfico mantener limpio el lugar donde vivimos y en el que trabajamos

• Ambiente saludable e inspirador

• Bienestar personal• Mantenimiento de

equipos y materiales• Prevención de

accidentes• Reducción del índice de

enfermedades infecto-contagiosas

• Buena impresión en usuarios y en quien nos visita

MÁS IMPORTANTE QUE LIMPIAR ES NO ENSUCIAR

4. SEIKETSU:SENTIDO DE LASALUD

• Trabajo preventivo

• Atención a la salud de toda la comunidad

• Práctica diaria de la estrategia :

“Día clave de SOL”

Mantener las condiciones de trabajo favorables para el bienestar físico y mental de las personas, en los lugares donde viven y trabajan, ejercitando los tres primeros sentidos : “SOL”.

SENTIDO DE LA SALUD

FACILIDADES• Permite la

integración de los diferentes estamentos

DIFICULTADES• Puede generar

gastos• Requiere de

personas que no son de la comunidad escolar

CUIDAR LA SALUD Y EL BIENESTAR

Beneficios de aplicar el sentido de la salud

• Lugar de trabajo saludable, arreglado e iluminado.

• Reducción significativa del número de accidentes.

• Enfoque preventivo de salud física y mental.

• Favorecimiento del “clima” de aprendizaje.

• Dirección, profesores, alumnos, empleados y padres bien dispuestos.

MENTE SANA EN CUERPO SANO

5. SHITSUKE:SENTIDO DE LAAUTODISCIPLINA

“Somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito”

Aristóteles

Tener un equipo habituado a cumplir los procedimientos y a observar un comportamiento ético y moral. Tener un equipo que ha interiorizado la disciplina y el horizonte institucional con total convicción.

OBSERVAR AUTODISCIPLINA

¿Por qué es UN GRAN BENEFICIO contar con un equipo de personas auto-

disciplinadas?

• Autoinspección y autocontrol• Prevención y mejoría

continua de resultados• Ejercicio de ciudadanía:

respeto al prójimo• Ambiente ideal para el

trabajo pedagógico• Perfeccionamiento continuo

de patrones morales y éticos• Crecimiento a nivel personal

y social• Desarrollo de espíritu de

cooperación y trabajo en equipo

DE MI RESPONSABILIDAD DEPENDE LA ARMONÍA

DE MI COMUNIDAD

6. SHITTSUKOKU:SENTIDO DE LAPERSISTENCIA

La constancia vence lo

que la dicha no alcanza

El desafío de cualquier programa que pretenda cambiar el comportamiento de las personas es claro:¡MANTENER LA MOTIVACIÓN , LAS ACCIONES FORMATIVAS Y EL SEGUIMIENTO , HASTA QUE SE VUELVA UN HÁBITO ESTAR CON LOS 6 SENTIDOS PUESTOS EN LA CALIDAD!

DIMENSIONES DEL PROGRAMA

DIMENSIÓN MECÁNICA

CUIDA el universo

de las cosas; de los objetos

cotidianos, como muebles y

útiles

REQUIERE:

• Distribución de recursos perfectamente equilibrada.

• Sin excesos ni faltas.

• Exigencia acorde con la estructura suministrada.

1.DIMENSIÓNMECANICA

DIMENSIÓN INTELECTUAL

CUIDA LO

RELACIONADOCON LOS

MÉTODOS

EL MÉTODO:

• Evita que la entropía agreda el sistema y lo lleve al caos

• Permite que se eduque

• Produce un estado de cosas preestablecido

2. DIMENSIÓN

INTELECTUAL

DIMENSIÓN SOCIAL

CUIDA LO PERTINENTE

A LAS

ACTITUDESPermite que las

cosas sucedan

LA ACTITUD ME RELACIONA:

• CON LAS DEMÁS PERSONAS

• CON EL MEDIO AMBIENTE: EL ECOSISTEMA, MI HÁBITAT NATURAL

3. DIMENSIÓN SOCIAL

CATEGORÍAS DE UN SITIO DE TRABAJO

UN COLEGIODE…

• Tercera categoría: muchos botan la basura al piso y nadie se detiene a recogerla…

• Segunda categoría: algunos botan la basura al piso y los encargados de la limpieza la recogen…

• Primera categoría: ¡ nadie bota la basura al piso, pero si llegase a ocurrir esto, TODOS se apresuran a recogerla y a encontrar el porqué de este comportamiento!

METAS DEL PROGRAMA 5 ´SS

UN COLEGIOCON…

• Limpieza hospitalaria• Higiene alimentaria• Asepsia farmacéutica

• Orden de fórmula 1• Confort residencial• Estética de un jardín• Saneamiento total

CRÉDITOS

Este material ha sido preparado por María Cecilia Henao, para el Centro Santa María. La información ha sido

tomada de la cartilla “Guía N°8 Programa 5 SS de la calidad”

del programa Proyecto Educativo Líderes Siglo XXI, de la Fundación Crem Helado y de apuntes del programa traducidos por

María Ana Henao de Forero.

Bogotá, agosto del 2009