Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional

Post on 02-Jul-2015

141 views 3 download

description

Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional

Transcript of Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional

Anteproyecto “PROVO”(Programa de Apoyo para la Orientación Vocacional)

Contenido

• Planteamiento del problema• Justificación• Objetivos• Viabilidad y factibilidad• Tipo de investigación elegida• Hipótesis• Método• Cronograma• Bibliografía

PLANTEAMIENTO

• Hoy en día la educación en México es preocupante, por el alto índice de reprobación y deserción. Pese a los importantes avances logrados en la educación, se mantienen graves deficiencias, uno de los ejemplos más claros es el nivel académico de los jóvenes que egresan de la secundaria y la preparatoria.

?• ¿Cómo se puede desarrollar una página web que

contenga pruebas e información acerca de las carreras que los jóvenes quieran elegir, y así encaminarlos hacia una profesión?

? ?

??

JUSTIFICACIÓN

• El índice de deserción escolar del Tecnológico es muy alto por lo tanto, con la informática educativa se pretende orientar a los alumnos recién egresados del nivel medio superior a escoger una carrera que los jóvenes crean conveniente o les agrade según el perfil de la misma. Ya que desde el inicio se debe orientar al alumno.

OBJETIVOS

• La creación de una página web que ayude a fortalecer y ampliar las actividades de orientación vocacional, las nuevas opciones de estudio y las condiciones del medio escolar y laboral; reduciendo así los índices de reprobación y deserción escolar en el Instituto Tecnológico de Chetumal.

• La pagina coadyuvará a la preparación de gente capacitada, con deseos de estudiar y más que nada que disfruten la carrera que hayan escogido

• La página web minimiza el índice de reprobación y deserción de los recién ingresados del Instituto Tecnológico de Chetumal, en los primeros semestres.

VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD

• La pagina coadyuvará a la preparación de gente capacitada, con deseos de estudiar y más que nada que disfruten la carrera que hayan escogido

Impactos

• Social– La página disminuirá el índice de reprobación en los

estudiantes del ITCH, ayudando a los alumnos.

• Tecnológico– Su facilidad de actualización y el medio web donde

se desarrolla.

• Económico– No tendrá costo adicional, puesto que ya tienen las

máquinas una dirección y dominio en la web.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

• El tipo de investigación es exploratorio, documental en su primera fase y una vez hecho el prototipado será de tipo experimental.

HIPÓTESIS

“La implementación de una página web, con programas y pruebas de contenido vocacional y académico, en función de las carreras; minimizará el índice de reprobación y deserción del instituto Tecnológico de Chetumal”

MÉTODO

• Estudio del estado actual de estudiantes• Estudio de viabilidad• Análisis de requisitos del sistema y del

software• Diseño de la arquitectura del software• Diseño detallado del software• Codificación e integración• Prueba del software y documentación

CRONOGRAMA

BIBLIOGRAFÍA

• MASLOW, Abraham. (1954). "Motivación y personalidad". Harper & Row.

• McGREGOR, Douglas. (1960). "El lado humano de la empresa" . McGraw-hill.

• ROBBINS, Stephen. (1999). "Comportamiento Organizacional". Prentice Hall. 8° Edición.

• Metodología de la investigación, McGraw Hill.

• Apuntes tomados en clase.