Programa de TRabajo FENAFGORE

Post on 20-Jul-2015

356 views 1 download

Transcript of Programa de TRabajo FENAFGORE

1

Planificación De Las Acciones De FENAFGORE

2

Internos De Interlocución De La Federación

3

Asociaciones de Funcionarios de los GORE

Reunión Nacional De asociaciones miembros (última semana de mayo)

4

Funcionarios de los GORE

• Reuniones ampliadas para dar a conocer el documento

• Incorporar y sistematizar las ideas a fin de complementar el documento

• Sensibilizar en torno a las demandas a jefes de divisiones e Intendente

5

Consejeros Regionales de la respectiva región

• Reuniones con Bancadas representadas en el CORE

• Exposición de las demandas en Consejo Regional– Lograr acuerdo del CORE respaldando las

demandas

• Posibilidad de conferencia de prensa conjunta con los medios de comunicación regionales

6

Parlamentarios de la Región

• Reuniones de sensibilización con parlamentarios de todos los partidos presentes en la región– Lograr el apoyo de los Parlamentarios

7

Organizaciones gremiales públicas y privadas

• Central Única de Trabajadores CUT y asociación Nacional de empleados fiscales ANEF en la Región

8

Ciudadania Regional

9

Ciudadania A Nivel Nacional

• Difusión y sensibilización a la ciudadania en general de los roles y funciones de los GORE

10

Externos De Interlocución De La Federación

11

Autoridades políticas de interlocución

12

Parlamento (Congreso y Senado) Instancia Nacional. Comisiones de la Cámara de

Diputados y del Senado• Identificación de soluciones a las demandas planteadas

– Mejoramiento en las condiciones actuales de los funcionarios– Mayores Recursos humanos para asumir nuevas funciones– Mayores posibilidades de capacitación

• Claridad, discusión y priorización– Presentación de documento escrito– Exposición clara y concisa de demanda y propuestas

• Creación de acciones– Compromiso de acciones futuras por parte de los parlamentarios– Cuanto y quienes se comprometen con la propuesta– Quienes de la directiva de FENAFGORE se hacen cargo del seguimiento de los compromisos

asumidos

13

Partidos Políticos

• Directivas de Partidos y comisiones específicas – IDEM ANTERIORES

14

(Asociación Nacional de Consejeros Regionales -

ANCORE)• IDEM ANTERIORES

15

Institucionalidad pública

16

Presidencia de la República (se le ha entregado

propuesta)

17

DIPRES

18

Negociación

• Argumentar desde las funciones traspasadas (legal y administrativamente)– Pavimentación (traspaso desde el MINVU, por reforma de LOCGAR– Planificación (traspaso desde MIDEPLAN por decreto)– Compromisos asumidos por el Gobierno de Chile con el BID -

(Acreditaciones de los GORE)• Argumentar desde la estructura de los GORE (ley permite sólo dos

divisiones)– Creación de la Tercera División y creación del cargo de jefe de

división

19

Negociación (2)

• Argumentar sobre la planta de los GORE

– Estática desde 1993– 5 cargo con la modificación a la LOCGAR– Adición de profesionales de acuerdo a los intereses de

DIPRES y SUBDERE y no así de los GORE• Argumentar sobre el Presupuesto que administran los GORE

vs otras reparticiones públicas– Per capita por funcionario

– Administrar iniciativas de inversión

20

SUBDERE

• Complicidades (en lo posible - No es la Subsecretaria de las regiones). Conversar para saber cual sería el apoyo que pudieran dar a la iniciativa de FENAFGORE

21

Organizaciones Gremiales a Nivel Nacional

• Central Única de Trabajadores - CUT Y Asociación Nacional de Empleados Fiscales - ANEF– Solicitar Reunión a fin lograr apoyo a las

gestiones que se han comenzado

– Entregar documento y explicitar su sentido– Lograr apoyo explicito a nuestras demandas