Programa jornada 10 nov 2015 magrama

Post on 14-Apr-2017

1.925 views 2 download

Transcript of Programa jornada 10 nov 2015 magrama

SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE

1

Oficina Española de Cambio Climático

“Iniciativas internacionales relacionadas con el sector agrario, la

seguridad alimentaria y el cambio climático”

Madrid, 10 de noviembre de 2015

Salón de Actos Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

(Paseo Infanta Isabel)

08:30- 09:00 Registro de participantes

9:00 - 09:15 Inauguración de la Jornada

Dña. Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

09:15-10:00 Presentación oficial de las iniciativas internacionales: GRA, GACSA, 4 por mil.

Modera: Gonzalo Eiriz, SG. Relaciones Internacionales, MAGRAMA

• 9:15-9:30: La Alianza Global para la investigación sobre Gases de Efecto Invernadero

en la Agricultura (GRA). Rachel Bickford, Embajada Estados Unidos.

• 9:30-9:45: La Alianza Global para una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA).

Achuo Enow, Coodinador Unidad Facilitadora GACSA (FAO).

• 9:45-10:00: Iniciativa 4 por mil y el desarrollo de GRA y GACSA en Francia. Pierre Schwartz. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Bosques, Francia.

10:00-12:45 Casos prácticos y ejemplos de éxito

10:00-10:45 Experiencias de Holanda y Reino Unido

Modera: Esther Esteban, SG. Medios de Producción y OEVV, MAGRAMA

• 10:00-10:15: Ejemplos de éxito en el marco de la Alianza Global para la Investigación

sobre Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura (GRA). Rudy Rabbinge, Universidad de Wageningen, Holanda.

• 10:15-10:30: La experiencia de Reino Unido: Grupo de Inversiones GACSA. David Howlett (DFID)

10:30-10:40 Debate

10.40 - 11:00 Pausa-Café

11:00-12:15 Experiencias del sector privado

Modera: Jorge Álvaro Fuentes, CSIC

• 11:00-11:15: La experiencia del Calidad Pascual. Oscar Hernández Prado, Director de Medioambiente y Relaciones Institucionales de Calidad Pascual.

• 11:15-11:30: Industria cervecera y huella de carbono. Jose Luis García Vallejo, Grupo Mahou-San Miguel

• 11:30-11:45: Herramientas para la toma de decisiones. Óscar del Hierro (NEIKER-Tecnalia) y Rubén Carnerero (IK-Ingeniería)

2

• 11:45-12:00: El modelo de colaboración empresa-ciencia-agricultor en los arrozales

españoles. Kati Kaskeala, Corporate Communications and Sustainability Director Kellogg Southern Europe.

• 12:00-12:15: Producción ecológica y Cambio Climático, la experiencia española. Jose Luis Hernández Costa, Presidente y Consejero Delegado de COATO.

12:15-12:25 Debate

12:25-13:30 Otras experiencias

Modera: Robert Savé, IRTA

• 12:25-12:40 El ejemplo de las Regiones: Proyecto Agroclima de Aragón. Guadalupe Zárate, Gobierno de Aragón

• 12:40-12:55 La sociedad y los sistemas agrarios sostenibles. Eduardo de Miguel, Fundación Global Nature

• 12:55-13:10 Ciencia, cambio climático y agricultura. Ana Iglesias, Universidad Politécnica de Madrid

13:10-13:30 Debate

13:30-14:30 Coctel cortesía de MAGRAMA

14:30 - 16:30 Mesa Redonda: Potencialidades de las iniciativas internacionales para España

Modera: María José Alonso, Oficina Española de Cambio Climático. MAGRAMA. Intervienen:

- Sector público:

o D. Jose María García de Francisco, Director de la Entidad Nacional de Seguros Agrarios, (ENESA), MAGRAMA

o D. Manuel Laínez, Director General del INIA (MINECO) o Carolina Gutiérrez, Dirección General de Desarrollo Rural (MAGRAMA) o Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (pdc)

- Sector Privado:

o Agustín Herrero, Cooperativas Agroalimentarias o Ignacio López, ASAJA o Javier Alejandre, UPA o Pablo Resco, COAG

- Sector Científico:

o Emilio González, Asociación Española de Agricultura de Conservación o David Yáñez, CSIC o Alberto Sanz-Cobeña, Red Remedia

- Sociedad civil, ONGs:

o Alejandro Terriza, Fundación Félix Rodríguez de la Fuente o Celsa Peitado, WWF

16:30-17:00 Debate

17:00-17:15 Conclusiones y Clausura