Programa tbc curacavi

Post on 24-May-2015

822 views 1 download

Transcript of Programa tbc curacavi

Programa TBCAracely Navarro :EnfermeraEmilu Diaz: tec. paramedico

objetivo Reducir significativamente el riesgo de

infección, la morbilidad y mortalidad por tuberculosis en Chile, hasta obtener su eliminación como problema de Salud Pública

Meta sanitaria El Ministerio de Salud se ha propuesto

alcanzar la meta de “eliminación avanzada”,definida como morbilidad de 10 por cien mil en el año 2008 - 2010, y la de “eliminación como problema de Salud Pública”, tasa de 5 por cien mil, en el año 2020.

Objetivos Específicos Lograr coberturas de vacunación BCG

del 100% de los Recién Nacidos. Localizar y diagnosticar sobre el 70% de

la incidencia estimada de los casos pulmonares bacilíferos por bacteriología directa y por cultivo.

Lograr 90% de curación de los casos pulmonares confirmados bacteriológicamente que ingresan a tratamiento con esquema primario.

Efectuar estudio completo en más del 90% de los contactos de casos pulmonares confirmados bacteriológicamente y de los casos de tuberculosis en cualquiera de sus formas, en menores de 14 años.

Mantener tendencia decreciente de la incidencia de casos en todas formas de tuberculosis, con reducción anual del 7% o más, con el fi n de alcanzar la Meta Sanitaria en el plazo propuesto.

Vigilancia epidemiologica Tipo de vigilancia: Universal. Objetivo: Evaluar el impacto de la

vacunación y reducir la mortalidad. Formulario de registro: ENO Frecuencia de envío al Servicio de

Salud: Diaria. Frecuencia de envío al MINSAL:

Semanal. Forma de presentación habitual:

Casos individuales.

Definición de caso Caso sospechoso: presencia de

sintomatología (fiebre de predominio vespertino, tos, pérdida de peso, fatiga, anorexia, sudoración nocturna y disnea) y haber tenido contacto con una persona con diagnostico confirmado de TBC.

Caso confirmado: es aquel cuyo diagnóstico de tuberculosis ha sido comprobado por baciloscopía o cultivo.

Administración de tratamiento farmacológico para TBC activa (en su mayoría ambulatorio)

Esquema tratamiento

Esquema 1° de 6 meses (VT) Etambutol (750mg/24h VO) Rifampicina(600mh/24h VO) Pirazinamida(2g/24h VO) Izoniacida(300mg/24h VO

Esquema 1° simplificado de 6 meses 

Rifampicina + Pirazinamida + isoniacida

Esquema 2 de 9 meses (AT, recaídas y abandono)

Rifampicina + Pirazinamida + Izoniacida Etambutol (1200mg./24h. VO)

Esquema normado de retratamiento

A los VT que fracasaron con el Esquema 1°.A los AT que fracasaron con el Esquema 2°.

Desafíos Hospital Curacavi Organizar equipo de trabajo Organizar al menos 1 reunión mensual Normar administración de medicamentos Creación de carnet de registros Revisión del marco legal (carabineros,

fiscalía, etc.) Capacitación al personal , sobre TBC y

Precauciones estándar Controles periódicos del pcte con Medico

( 1 vez al mes) Educación a pcte y familia (tens ,

enfermera)

Educación a la comunidad. Revisión de cartolas en forma periódica Aumentar el Nº de baciloscopias (Empa

, control Medico)