Propuesta Geo Integrada

Post on 10-Apr-2016

226 views 1 download

Transcript of Propuesta Geo Integrada

“DAKAMULLACTA 2016-2018”

MARCO DE INTERVENCIÓN GEOESTRATÉGICA: LINEAMIENTOS DE

POLÍTICA NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL”

POLÍ

TICA

S ED

UCAT

IVAS

NA

CION

ALES

EL PLAN BICENTENARIO

EL PEN

EL PESEM

POLÍ

TICA

S ED

UCA

TIVA

S

REGI

ON

ALES

PER

PEMPE

EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

Paradigma geosistémico e integral desde el enfoque de

redes territoriales y la interculturalidad para el

desarrollo de competencias Matemáticas, Comunicativas y Ciudadanas; la preservación del

medio ambiente y la responsabilidad social en

Amazonas.

INSTRUMENTO DE GESTIÓN

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ESPECÍFICOS

PRINCIPALES MEDIDAS

VINCULADAS AL PIP.

Plan Estratégi

co Sectorial Multianu

al. (PESEM)

Política 2:Educación Integral pertinente con calidad y equidad para las áreas rurales, educación intercultural bilingüe de calidad en Inicial, Primaria y Secundaria.Política 4: Implementación y fortalecimiento de una gestión educativa descentralizada con enfoque y basada en el estudiante.

*Mejoramiento de los logros de aprendizaje con énfasis en las

zonas bilingües.

*Establecimiento de Redes

Educativas con enfoque territorial

Proyecto Educativo Nacional

(PEN) 2007-2021

Objetivo Estratégico 2:

Que en todas las II.EE. de Educación Básica Regular los estudiantes logren

aprendizajes pertinentes y de calidad para su

desarrollo regional, como derecho inalienable del

desarrollo humano.

 *Mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes del V y VI ciclo de EBR en las Áreas de Matemática, Comunicación y Ciudadanía.

Plan de Desarrollo Regional Concertad

o de Amazonas

2009-2021

Línea Estratégica 1:Relacionado con el desarrollo social, donde priorizaremos aspectos como la salud y la educación, con énfasis en la atención a niños, niñas y adolescentes.

Línea Estratégica 3: Relacionado con la Conciencia ambiental y la protección de los recursos naturales.

Desarrollo del capital humano para mejorar la productividad en el ámbito regional y nacional.

Valoración de la importancia de cultivar una solida conciencia ambiental, que nos conlleve a la protección de nuestra diversidad de recursos naturales

Proyecto Educativo Regional (PER) 2007-2021Obj. Estratégico 1:

Educación intercultural y

bilingüe de calidad con igualdad de

oportunidades para todos.

Obj. Estratégico 3:

Una educación ética en la

gestión institucional y pedagógica

descentralizada, participativa, de

calidad y con equidad.

*Política:Una educación de calidad requiere de la implementación con materiales educativos pertinentes, oportunos, suficientes, oportunos, suficientes y de calidad para optimizar el logro de los aprendizajes de los estudiantes.

* Política:Fortalecer las capacidades de los actores educativos, aplicando la normatividad vigente para una real y efectiva descentralización de la gestión, modernizando los estilos y modelos basados en procedimientos democráticos de planeamiento, promoción, monitoreo y evaluación que optimicen los procesos pedagógicos.

* Implementación de Aulas

Funcionales con recursos Tic y

elaboración de material educativo con recursos de la

zona. (contextualizado)

* Implementación

de la nueva propuesta

pedagógica para el desarrollo de

competencias y capacidades con ayuda de las Tic.