Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje colaborativo en la ucla

Post on 07-Jun-2015

3.474 views 5 download

description

PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UN PORTAL WEB DE SERVICIOS PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”.Autor : Ing. José Rafael Rojas MogollónTutor : Dr. Arsenio Antonio Pérez PérezFecha : Junio, 2.010RESUMENEsta investigación, tuvo como objetivo realizar el diseño de un portal web de servicios educativos centrados en los estudiantes de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), como plataforma educativa para el aprendizaje colaborativo basado tecnología Web 2.0. Se planteó la necesidad de usar tecnologías basadas en esquemas de aprendizaje social basado en el trabajo colaborativo, como mecanismo para modernizar la educación, haciéndola a la vez más atractiva e interesante para los nativos digitales. La investigación se enmarcó en la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de campo de carácter descriptivo. La investigación se realizó en tres fases: a) la fase diagnóstica, apoyada en una investigación de campo que diagnosticó el estado actual de uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) dentro de la UCLA así como las necesidades y expectativas particulares de alumnos y profesores; b) la fase de evaluación de la factibilidad, que analizó la viabilidad del presente estudio, c) la fase de selección de los atributos de calidad web. Finalmente basado en los resultados de las fases anteriores, se procedió a la elaboración de la propuesta, que consistió en el diseño de un portal web para el aprendizaje colaborativo dentro de la institución en estudio. Se resalta el hecho de dejar establecido un marco referencial de los atributos de calidad de software adecuados para el diseño de portales web educativos.

Transcript of Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje colaborativo en la ucla

COMENZAR

2

contenidocontenido Planteamiento del Problema

Objetivos

Justificación e Importancia

Bases Teóricas

Fase Diagnóstica

Estudio de Factibilidad

Atributos de Calidad

Diseño de la Propuesta

Planteamiento del Problema

Objetivos

Justificación e Importancia

Bases Teóricas

Fase Diagnóstica

Estudio de Factibilidad

Atributos de Calidad

Diseño de la Propuesta

AGENCY LOGO

3

el problemael problema- Sociedad Globalizada

- Alto nivel de Competitividad

- Generación de Riquezas

basadas en TIC

- Cambios en la forma como se

produce el aprendizaje

- Cambios en la forma en la que se

construye el conocimiento

AGENCY LOGO

4

el problemael problema

PHOTO

- Basado en memorización

- Centrado en el proceso de Enseñanza

- Masificado, no personalizado

- Se prepara al estudiante para aprobar

los exámenes

- No logra que el aprendizaje sea

significativo

5

los objetivoslos objetivos

Diagnóstico Factibilidad Atributos de Calidad Diseñar el Portal

PHOTO PHOTOPHOTO PHOTO

Proponer el diseño de un Proponer el diseño de un Portal Web de Servicios EducativosPortal Web de Servicios Educativos centrados en el centrados en el

estudiante de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, que facilite el estudiante de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, que facilite el

Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo basado en tecnología basado en tecnología Web 2.0.Web 2.0.

6

Justificación e importanciaÍndice Mundial de Pobreza

7

Justificación e importanciaÍndice Mundial de Calidad Educativa

8

Bases Teóricas

9

Bases Teóricas

Modelos de Aprendizaje

Cognoscitivismo Constructivismo Conectivismo

10

Bases Teóricas- La Web como plataforma

- Software Social

- Centrado en el Usuario

- Acceso Libre

- Usuarios 'Prosumers'

- Ubicuidad de la Información

- Compartibilidad

- Personalización

Web 2.0Web 2.0

11

Bases Teóricas

- Trabajo Colaborativo

- Promueve el Diálogo

- Democracia Participativa

- Redes Sociales

- Inteligencia Colectiva

- Folcsonomías

Web 2.0Web 2.0

En la Educaci nó

12

Fase Diagnóstica

PHOTO PHOTO PHOTO PHOTO

Población Muestra Instrumento Validez

Estudiantes: 20.765

Profesores: 1.263

Estudiantes: 377

Profesores: 294

Cuestionario Kuder-Richardson

13

¿Internet es tu fuente de información primordial a la hora de realizar una investigación académica?

Acceso a Internet¿Desde dónde accedes a Internet con mayor frecuencia?

Sitios de Acceso

¿Tienes cuenta en alguna red social (Twitter, Facebook, Hi5, Otras) ?

Penetración de las Redes Sociales

Análisis de Resultados

SiNo

6%

94%

CasaUniversidadCybercafeCelularOtro

58%

15%

15%

6%

6%SiNo

6%

94%

14

¿Internet es tu fuente de información primordial a la hora de realizar una investigación académica?

Investigación e Internet ¿La Universidad le proporciona suficientes recursos tecnológicos como apoyo al proceso educativo?

Recursos Educativos

¿La Universidad dispone de herramientas tecnológicas basadas en la Web 2.0 como blogs, redes sociales y wikis que apoyen el proceso de enseñanza-aprendizaje ?

Web 2.0 en la Universidad

Análisis de Resultados

SiNo

97%

SiNo45%

55%SiNo

27%

73%

3%

15

La Universidad le proporciona a sus estudiantes y profesores un portal web de servicios educativos centrados en el estudiante?

Portal Web Centrado en el Estudiante

La Universidad posee herramientas en línea que permitan la creación, compartición y la comunicación entre estudiantes y profesores?

Herramientas Colaborativas

¿Las herramientas educativas en línea disponibles actualmente en la Universidad poseen interfaces intuitivas y fáciles de utilizar? .

Usabilidad

Análisis de Resultados

SiNo73%

27%

SiNo70%

30%

SiNo85%

15%

16

¿Los estudiantes universitarios se sienten preparados para asumir los perfiles profesionales que demanda la Sociedad de la Información?

Perfiles Profesionales

¿El entorno académico tradicional es lo suficientemente motivador para que el aprendizaje sea efectivo?

Motivación

¿En sus clases, el aprendizaje basado en la colaboración predomina sobre las actividades individualizadas (trabajo colectivo, interacción grupal, coevaluación)?

Aprendizaje Colaborativo

Análisis de Resultados

SiNo

82%

18%

SiNo

97%

3%

SiNo

85%

15%

17

Estudio de Factibilidad

TécnicaTécnica EconómicaEconómica OperativaOperativa

18

Atributos de CalidadLa La calidad webcalidad web es un concepto que tiene asociado una serie de atributos es un concepto que tiene asociado una serie de atributos

observables directa o indirectamente, dando la medida de éstos un valor observables directa o indirectamente, dando la medida de éstos un valor

de estimación de la calidad total del sitiode estimación de la calidad total del sitio

Diseño EducativoDiseño EducativoUsabilidadUsabilidad Diseño WebDiseño Web

19

Atributos de Calidad

Diseño EducativoDiseño EducativoUsabilidadUsabilidad Diseño WebDiseño Web

- Elementos Multimedia

- Actividad del Usuario

- Apoyo a la Navegación

- Act. Colaborativas

- Aprendibilidad

- Eficiencia

- Orientación al Usuario

- Propensión a Errores

- Nivel de Satisfacción

- Funcionalidad

- Confiabilidad

- Eficiencia

- Mantenibilidad

- Portabilidad

20

Diseño de la PropuestaMetodología de ComponentesMetodología de Componentes

Funcionales No Funcionales Negocio

Diseño ArquitecturalDiseño Arquitectural

21

Diseño de la Propuesta

Requisito Descripción

RN-01 Garantizar disponibilidad del servicio el 99% del tiempo

RN-02 Proporcionar respuestas eficientes a las necesidades de los estudiantes y profesores de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado".

RN-03 Apoyar la labor académica, presencial y semi-presencial, mediante el uso de herramientas Web 2.0

RN-04 Brindar una infraestructura sobre la cual integrar servicios basados en la Web 2.0

Requisitos de Negocio

22

Diseño de la PropuestaRequisito Descripción

RU-01 Crear contenido académico

RU-02 Compartir contenidos académicos

RU-03 Editar contenidos académicos existentes

RU-04 Etiquetar contenidos académicos existentes

RU-05 Interactuar socialmente entre alumnos y entre alumnos y profesores

RU-06 Presentar evaluaciones

RU-07 Realizar coevaluaciones

RU-08 Consultar Notas

RU-09 Realizar Trámites Administrativos

Requisitos de los Usuarios: Alumnos

23

Diseño de la Propuesta

Requisito Descripción

RU-10 Crear contenido académico

RU-11 Compartir contenidos académicos

RU-12 Editar contenidos académicos existentes

RU-13 Etiquetar contenidos académicos existentes

RU-14 Interactuar socialmente con sus alumnos y otros profesores

RU-15 Realizar evaluaciones

RU-16 Publicar notas

Requisitos de los Usuarios: Profesores

24

Diseño de la PropuestaModelo de Calidad en Uso

AplicaciónAplicación

Sistema

Usuario

Ambiente de Trabajo

Calidad Interna

Calidad Externa

Calidad en Uso

Efectividad

Productividad

Satisfacción

Bevan, 1999

25

Diseño de la PropuestaModelo de Calidad Web

Usabilidad

Fiabilidad

Funcionalidad

Eficiencia

Calidad WebCalidad Web

26

Diseño de la PropuestaCaso de Uso: Crear Contenido Académico

27

Diseño de la PropuestaDiagrama de Clases del Portal Web

28

Diseño de la PropuestaDiagrama de Clases del Portal Web

29

Diseño de la Propuesta

Diagrama de Componentes del Portal Web

Servidor de Bases de DatosServidor Web

30

Diseño de la PropuestaDiagrama de Despliegue del Portal Web

<<servidor>>

<<servidor>>

<<cliente>>

31

ConclusionesExiste una brecha perceptible entre lo

que ofrece la Universidad Centroccidental

“Lisandro Alvarado” y lo que esperan los

estudiantes en cuanto al proceso de

enseñanza-aprendizaje

1 2 El estudio de factibilidad demostró que

existe un conjunto importante de

herramientas Web 2.0 que pueden ser

implementadas sin mayores inconvenientes

técnicos, económicos u operativos

4 Al diseñar el portal web para el aprendizaje

colaborativo centrado en el usuario

prácticamente garantiza que producto final

tenga un elevado nivel de satisfacción entre

los alumnos y profesores de la UCLA

3Se definió un marco conceptual basado en

estándares de calidad aplicados al

diseño web educativo que permite

diseñar aplicaciones web usables,

intuitivas y fáciles de utilizar

32

RecomendacionesImplementar el Portal Web para el Aprendizaje Implementar el Portal Web para el Aprendizaje

Colaborativo la Universidad Centroccidental Colaborativo la Universidad Centroccidental

“Lisandro Alvarado” con el fin de enriquecer el “Lisandro Alvarado” con el fin de enriquecer el

proceso enseñanza-aprendizaje haciéndolo más proceso enseñanza-aprendizaje haciéndolo más

acorde con los tiempos modernos, más interesante acorde con los tiempos modernos, más interesante

para los alumnos y más efectivo desde el punto de para los alumnos y más efectivo desde el punto de

vista del aprendizaje.vista del aprendizaje.11

31

33

Recomendaciones- Fomentar el uso del Portal Web mediante - Fomentar el uso del Portal Web mediante

campañas de actualización del personal docente y campañas de actualización del personal docente y

de los estudiantes de los estudiantes

- Probar y mejorar el soporte del Portal Web sobre - Probar y mejorar el soporte del Portal Web sobre

nuevas plataformas y dispositivos móviles, tablets nuevas plataformas y dispositivos móviles, tablets

pc's y lectores electrónicos pc's y lectores electrónicos 22

32

34

RecomendacionesPropiciar una investigación en el campo educativo Propiciar una investigación en el campo educativo

tendiente a determinar como la próxima tendiente a determinar como la próxima

generación de aplicaciones web, denominada la generación de aplicaciones web, denominada la

Web 3.0Web 3.0 o la o la Web SemánticaWeb Semántica, influirá en los , influirá en los

procesos cognitivos de las generaciones futuras y procesos cognitivos de las generaciones futuras y

cómo puede ser aprovechada para enriquecer aún cómo puede ser aprovechada para enriquecer aún

más el proceso de enseñanza-aprendizaje.más el proceso de enseñanza-aprendizaje.33

33

35

muchas muchas

GraciasGracias