Propuestas para "Abrir el Parlamento Español". Rafa Rubio y Miguel Ángel Gonzalo

Post on 14-Apr-2017

413 views 1 download

Transcript of Propuestas para "Abrir el Parlamento Español". Rafa Rubio y Miguel Ángel Gonzalo

Propuestas para “Abrir el Parlamento español”

Rafa RubioUniversidad Complutense de Madrid

Miguel Angel Gonzalo. Congreso de los Diputados

Congreso Internacional Transparencia

Madrid, 28 al 30 de septiembre de 2016

Un parlamento abierto es el que: Comunica todas las actividades parlamentaria y la

información sobre la institución y sus miembros de forma transparente y en formatos abiertos y comprensibles por los ciudadanos

Tiene canales para escuchar activamente las necesidades de la ciudadanía incluyendo las redes sociales y otras plataformas de participación

Abre espacios para la involucración y la participación de la ciudadanía y para la cooperación entre ésta y los empleados públicos.

Establece el marco jurídico para facilitar su apertura

Establece mecanismos internos que facilitan todo lo anterior.

MEJORA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN

EL PARLAMENTO

Información y

comunicación

parlamentaria

Canales de escucha

Mecanismos de

participaciónMarco

jurídico

Procedimientos internos

OTRAS GUÍAS PARA UN PARLAMENTO ABIERTO

1. TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN

Regular la transparencia parlamentaria Consideración del acceso a la información

parlamentaria como un derecho de la ciudadanía Aprobación de una norma de acceso a la información

y documentación parlamentaria no sólo de la información relativa al ámbito administrativo de actuación del parlamento

Ampliación del plazo temporal para las solicitudes de información sobre datos anteriores a 2014

Reforma de la norma de transparencia para regular de forma más amplia el acceso a información que contenga datos personales

Publicar el máximo de información sobre los parlamentarios y el personal al servicio del parlamento

Cumplimiento de los indicadores del Índice de Transparencia de los Parlamentos (IPAR) de Transparencia Internacional

Nombramientos y retribuciones de asesores y personal eventual

Incompatibilidades y conflictos de intereses Asistencia a sesiones Regalos recibidos por los parlamentarios

Hacer más accesibles las declaraciones de bienes y actividades de los diputados Rendición de cuentas Formatos abiertos para la

monitorización externa

Crear un portal de datos abiertos parlamentarios

Públicos Detallados Actualizados Accesibles Automatizados Sin registro Abiertos Libres

Fuente: Los principios de los datos abierto. OGP

• Auditoria ciudadana• Periodismo de datos• Empoderamiento

Publicar en formato electrónico y abierto las votaciones de los parlamentarios en pleno y comisiones

Facilita la rendición de cuentas Muestra las alianzas parlamentarias Es una forma de dar visibilidad al trabajo de

los diputados

Ejemplo de publicación de datos de votaciones en www.congreso.es

Publicar las agendas públicas de los parlamentarios así como la programación del trabajo parlamentario

Recomendación al parlamento español del Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa

El trabajo de los parlamentarios no se reduce a las sesiones plenarias

Herramienta de control de los “grupos de interés”

Publicar datos y contexto de los viajes oficiales de los parlamentarios

Transparencia de todo el proceso desde la autorización

Explicación de la motivación del viaje Publicidad del contenido de las reuniones (salvo que

tengan carácter reservado) Publicación de las agendas y documentación de las

reuniones, Publicidad de las aportaciones que ha hecho cada

diputado y las conclusiones políticas extraídas de cada viaje

Publicar toda la información presupuestaria y de contratación del parlamento

Presupuestos con el máximo nivel de desglose

Utilización de datos abiertos y formatos accesibles y comprensibles

Datos trimestrales de ejecución con el mismo grado de presentación

Contratos menores

Crear la biblioteca y archivo histórico digital del parlamento

Diario de sesiones histórico Archivo del parlamento Biblioteca parlamentaria

2. ESCUCHA ACTIVA

El Parlamento hub

La comunicación parlamentaria como diálogo

Multiformato Multicanal Presencia activa en la conversación Selección de públicos objetivos Personalización de los mensajes Creación de contenidos de interés Servicios de suscripción informativa

La web: pasado, presente y futuro Archivo y memoria: garantía de continuidad. Referencia informativa Actualización Accesibilidad Enfoque ciudadanocéntrico Seguimiento legislativo Buscador

Algo más que canales institucionales Visibilizar el Congreso como conjunto de

actores (agregador Parlamento Europeo) A por los canales temáticos, geográficos y

dirigidos a públicos específicos: Comisiones Nuevas narrativas, nuevos canales

3. PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN

Ampliar las posibilidades de participación ciudadana en el parlamento

Creación de foros participativos y deliberativos en relación con las iniciativas legislativas

Establecimiento de una “huella legislativa” que permita saber qué aportaciones ciudadana y de grupos de interés se han incorporado a iniciativas parlamentarias

Establecimiento de un canal de comunicación y participación con la institución

Mejorar las comparecencias parlamentarias Mecanismos abiertos de presentación de

comparecencias Mejoras en la publicidad tanto de las propias

comparecencias como de la documentación aportada.

Colaborar con organismos y organizaciones en favor del parlamento abierto

Alianza para el parlamento Abierto (LATAM) Open Government Partnership (OGP) Opening Parliament (Declaración

Transparencia Parlamentaria)

Colaborar y apoyar las organizaciones de monitorización y fiscalización del trabajo parlamentario

4. CAMBIOS EN EL MARCO JURÍDICO

Reformar el derecho de petición en el parlamento

Plataformas online tanto de presentación como de difusión (mayor transparencia)

Informes cualitativos, no sólo cuantitativos. Fijación de unos plazos rápidos de tramitación de

una petición para que no pierdan actualidad Respuesta motivada y redirección Utilización ordinaria de la comparecencia del

peticionario en comisión Campañas de comunicación y difusión del derecho

de petición Posibilidad de que una petición pueda recibir apoyos

online (y posible obligatoriedad de debate)

E-PETICIONES EN EL PARLAMENTO BRITÁNICO

Regular los grupos de interés

Registro público unificado y obligatorio accesible en la página web

Código de Conducta para los grupos de interés Agenda pública de reuniones Trazabilidad o huella legislativa de las

aportaciones Informe económico y de actividad

Mejorar la eficacia de la iniciativa legislativa popular Reducción del número de firmas Colaboración de la JEC a través de una plataforma

de recogida de firmas online que agilice el proceso y lo dote de publicidad

Materializar la defensa pública establecida en la LOILP

Transformación de ILP’s fallidas en peticiones colectivas

Participación de la Comisión promotora durante la tramitación especialmente en la fase de comisión

Incluir al ciudadano al procedimiento legislativo y de control

Diputado 351: preguntas, “enmiendas ciudadanas”

5.REFORMAR LOS MECANISMOS INTERNOS DE FUNCIONAMIENTO

Procedimientos internos

Firma digital para presentación de las iniciativas parlamentarias

Muro digital para compartir información proporcionada por grupos de interés durante la tramitación parlamentaria.

Aprobar un código de conducta para los parlamentarios

Definición de los principios y reglas de comportamiento éticos que una organización entiende y asume que deben aplicarse a las actividades que desarrolla, tanto en sus relaciones internas como en sus relaciones externas, así como a sus actuaciones y a sus pautas de gobernanza.◦ Declaraciones de actividades y Declaraciones de

bienes. ◦ Lobbies◦ Regalos◦ Conflicto de intereses◦ Agenda

Regular los intergrupos Grupos interpartidistas y transversales que

reúnen diputados con un interés en un tema específico.

Poner a su disposición visibilidad en los canales oficiales y las instalaciones de la cámara.

Gracias!@rafarubio@miguelgonzalo

LA CLAVE ES ATRAER

AccesiblesTransparentesRepresentativosAbiertosEficacesResponsables