Protocolo para la promoción de la cultura de paz y buen trato en los centros educativos

Post on 18-Jan-2017

41 views 0 download

Transcript of Protocolo para la promoción de la cultura de paz y buen trato en los centros educativos

1

2

El Ministerio de Educación, comprometido con la mejora continua de la educación dominicana, trabaja por una educación de calidad, inclusiva y respetuosa de los derechos, donde se promuevauna cultura de paz fundamentada en valores como la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la equidad, que permita una convivencia armoniosa en todos los centros educativos del país.

3

Ley 136-03 Código para el Sistema de protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

4

Objetivo general Ofrecer a los centros educativos una estrategia que oriente los procedimientos a seguir para la aplicación de las Normas de Convivencia Armoniosa en las situaciones cotidianas que ameritan una intervención para la mejora de la convivencia escolar.

5

Enfoques curriculares en los que se basa el protocolo

Enfoque histórico–cultural

Enfoque socio-crítico

Enfoque por competencias

6

Principios que orientan el protocolo

Interés superior del niño, niña y adolescente.

Garantizar la vida y la dignidad.

Pedagógico.

Participativo.

Integralidad.

Inclusión y no discriminación.

Referir e informar oportunamente.

Una educación inclusiva.

7

Responsabilidades del equipo de gestión y toda la comunidad educativa para la implementación del

protocolo.

8

9

Criterios para tipificar las faltas según las normas de convivencia

armoniosa

10

PROTOCOLO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA

DE PAZ Y BUEN TRATO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Protocolo de actuación en el caso específico de violencia escolar.

Protocolo de actuación en caso de acoso escolar o bullying.

Protocolo de actuación en caso de señales de abuso sexual a niños, niñas o adolescentes.

11

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN EL CASO ESPECÍFICO DE VIOLENCIA ESCOLAR

12

13

14

15

16

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING

17

18

19

20

21

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE SEÑALES DE ABUSO SEXUAL A NIÑOS, NIÑAS

O ADOLESCENTES

22

23

Anexos

24

Cuadro de las funciones y tareas de los diferentes actores y organismos de participación del centro educativo y del Sistema para

la Implementación y Supervisión de las Normas de Convivencia.

25

Docentes

26

Equipo de Gestión

27

Equipo de Mediación

28

APMAE Y CCPM

29

Comité Distrital de Implementación y Supervisión de las Normas y sus Medidas.

30

Comité Regional de Implementación y Supervisión de las Normas y sus

Medidas.

31

Cuadro de las medidas educativas y disciplinarias a aplicar a los diferentes

tipos de faltas

32

33

Cuadro sobre la clasificación de indicadores por tipo de abuso

infantil

34

35

36

37

38