Proyecto 3 BASE

Post on 05-Apr-2017

113 views 0 download

Transcript of Proyecto 3 BASE

De que están hechos los cosméticos y como se elaboran: Shampoo

BASE

Pulpa de sábila La pulpa de sábila hace que el cabello crezca más

rápido y fortalecido, combate la caída del cabello y se vuelve más suave y brillante.

Aceite de argán Entre sus propiedades se encuentra un alto

contenido en vitamina E y Omega-3. Este producto capilar regenera y nutre el pelo seco y

desvitalizado por culpa del sol, del agua de la piscina o del mar

Tiene un alto contenido en ácidos grasos esenciales que afectan muy positivamente a nuestro pelo. El ácido linoleico se funde con el cabello y lo alisa de raíces a puntas.

Cloruro de guar-hidroxipropiltrimonio

Proveniente del frijol guar, este ingrediente con efecto acondicionador protege las fibras del cabello, especialmente cuando está mojado. Ayuda a prevenir que el cabello se enrede y lo deja más manejable.

Diestearato de glicol Se le agrega al shampoo para

darle un acabado satinado. Esto hará que el producto resbale suavemente por la botella y se deslice en la mano.

Cloruro de sodio Se usa como espesante en el shampoo y

acondicionadores que contienen sulfato de sodio. El cloruro de sodio puede causar cabellera seca y producir picazón, además de la pérdida del cabello.

Sulfato de sodio y de amonio El sulfato de sodio es un detergente abrasivo

encargado de producir espuma, y responsable del deterioro del cabello, le quita aceites esenciales que se necesitan para mantenerlo sano, daña proteínas y detiene el crecimiento saludable.

Cocamida DEA En el shampoo, las propiedades tensioactivas de la

cocamida DEA quitan la suciedad al cabello, eliminando la grasa y dejándolo fresco y limpio.

Se usa para dar al cabello brillo y volumen.

Cocamidopropil betaina La Cocamidopropil betaína es un detergente

anfotérico que posee propiedades espumantes. Puede aplicarse a shampoos, geles de ducha y

productos para niños. Reduce la irritación causada por otros componentes de la fórmula.