PROYECTO

Post on 27-Jan-2016

59 views 0 download

description

Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez. PROYECTO. CLECE S.A. SUMINISTRO DE SERVICIOS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES DEL AREA HOSPITALARIA JUAN RAMÓN JIMENEZ DE HUELVA. Necesidades / Peticiones Clientes. Soluciones Propuestas. Eliminar consumo gasóleo calefacción - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROYECTO

PROYECTO

CLECE S.A.

SUMINISTRO DE SERVICIOS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES DEL AREA HOSPITALARIA JUAN RAMÓN JIMENEZ DE

HUELVA

Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez

Necesidades / Peticiones Clientes

Soluciones Propuestas

Resultados/Comparativa /Ahorros

Información Adicional 1.- Tipo Contrato

Contrato administrativo especial de explotación en régimen concesional.

2.- Adjudicatario UTE CLECE-ENDESA

CONTACTO: Jose Antonio de Lama Director Técnico de

MantenimientoCLECE S.A.

Tfno: 91 4187811jadelama@clece.es

• Eliminar consumo gasóleo calefacción

• Fomentar el uso de energías renovables

• Optimizar el rendimiento de las instalaciones

• Optimizar la epidermis del edificio

• Reducir el consumo de energía eléctrica y gas natural

• Reducir emisiones CO2

•Renovación Instalación térmica Productora de frío para climatización HJRJ

•Instalación de sistema de aprovechamiento solar mediante paneles solares térmicos para producción ACS Hospitales JRJ y VD.

•Ampliación de centro de transformación HJRJ

•Reforma total de climatización en CPE Virgen de la Cinta y ampliación de su Centro de Transformación.

•Instalación dobles acristalamientos térmicos

•Reducción del 20% del consumo de gas natural al introducir energía solar para ACS.

•Eliminado el gasóleo para calefacción, más de 180.000 litros/año.

•Disminución del 45% en el consumo eléctrico.

•Disminución del 2% de consumos energéticos por la colocación de dobles acristalamientos térmicos.

•Ahorro del 70% en consumo eléctrico por sustitución de más de 500 lámparas por Downlighs.

•Disminución de emisiones de CO2.

•Disminución factura energética en un 26,7%.