Proyecto albaycín

Post on 15-Apr-2017

563 views 2 download

Transcript of Proyecto albaycín

ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL ALBAYCÍN

ALUMNADO DE 2º DE PRIMARIACOLEGIO ALQUERÍA DE GRANADA

ABRIL 2016

ÍNDICE

• SITUACIÓN GEOGRÁFICA• HISTORIA• VIVIR EN EL ALBAYCÍN: EL AGUA• LA MURALLA• PUERTAS• LAS CALLES • LOS MIRADORES• LAS CASAS• LOS CÁRMENES• LOS PALACIOS• LAS CORRALAS

• LOS ALJIBES• EL BAÑUELO• LAS MEZQUITAS• LA CULTURA:

– FORMA DE VESTIR– IDIOMA– ESCRITURA– RELIGIÓN– ARTESANÍA– ARTE– COMIDA

• PROTEJAMOS EL ALBAYCÍN: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

ALBAYCÍN BARRIO DE EUROPA

SITUACIÓN DEL BARRIO DEL ALBAYCÍN

PLANO CIUDAD DEL GRANADA

COLINA DEL ALBAYCÍN

Fundación del Albaycín Andalusí.

Los ziríes 1013-1090• Los ziríes desde Argelia ( norte de África), mandados por Zawi ben Ziri, fundaron la ciudad de

Granada. Entre el año 1000 y 1003 llegaron y se instalaron en Medina Elvira. Y en 1013 se trasladan a la colina del Albaycín (Garnata) .

NACE EL ALBAYCÍN

Se instalaron en la antigua ciudad iberorromana llamada la Alcazaba de Granada (Qasabat Garnata) emplazada en lo que hoy son los alrededores del mirador de San Nicolás.).

El Albaycín fue invadido por otros pueblos árabes

Los almorávides 1090-1147En el año 1090 los almorávides vencen a los ziriíes y se quedan en la colina del Albaicín.

El Albaycín fue invadido por otros pueblos árabes

Los Almohades 1.147-1.230

El Albaicín creció rápidamente a partir de este momento, porque llegaron personas que venían de otros territorios huyendo de la guerra con los cristianos y ya no cabían dentro de las murallas.

REINO NAZARÍ 1232-1492

Alhamar , fue su primer rey.

Los reyes nazaríes fueron los que construyeron la Alhambra

Cuadro de un rey nazarí, que está en la Alhambra

.

FINAL DEL REINO NAZARÍ

• Granada ha tenido muchos reyes a lo largo de su historia. El primero en declararse como tal fue Zawi Iben Zirí, en el siglo XI, y el último, el famoso Boabdil que era nazarí.Firmó la rendición de Granada ante los Reyes Católicos SIGLO XV.

RENDICIÓN DE BOABDIL EN GRANADA ANTE LOS REYES CATÓLICOS 1492.

VIVIR EN EL ALBAYCÍN: EL AGUA

ACEQUIA DE FUENTE GRANDE EN ALFACAR

FUENTE GRANDE

LOS DOCE RAMALES

ACEQUI DE AYDANAMAR

ACEQUIA AYDANAMAR

Los ziríes construyeron la Alcazaba Cadima, parte de la antigua la muralla de Granada.

Las murallas son sitios por ejemplo donde se refugian las personas en las guerras

MURALLA

MURALLA DEL ALBAYCÍN

LAS PUERTAS

PUERTA DEL ELVIRA

ARCO DE ELVIRA

ARCO DE LAS PESAS

CALLES DEL ALBAYCÍN

CALLE DEL ALBAYCÍN ALTO

CALLE DE SAN GREGORIO

CALLE DEL AGUA

CALLE DEL ALBAYCÍN

CALLE DEL ALBAYCÍN

PLAZA SAN MIGUEL

CALLE DE SAN JUAN DE LOS REYES

SAN JUAN DE LOS REYES

PLAZA SAN GREGORIO

PASEO DE LOS TRISTES

MIRADORES: SAN NICOLÁS Y CARVAJALES

LAS CASAS

CASA DEL ALBAYCÍN

CÁRMENES

ENTRADA CARMEN

CARMEN DE LA VICTORIA

PATIO DEL CARMEN

PATIO DE UN CARMEN

JARDINES DE UN CARMEN

CARMEN

CARMEN DE LA MEDIA LUNA

JARDÍN DE UN CARMEN

LOS CIPRESES EN EL CARMEN

PALACIO DE LA DALAHORRA

CORRAL DEL CARBÓN

ALJIBES DEL ALBAYCÍN

ALJIBE SAN MIGUEL

ALJIBE DE SAN NICOLÁS

ALJIBE DE LA VIEJA

ALJIBE DE SAN CRISTÓBAL

ALJIBE DE SAN GREGORIO ALTO

ALJIBE DE BIBALBONUD O DE SAN AGUSTÍN

ALJIBE DEL SALVADOR

ALJIBE DE SAN BARTOLOMÉ

ALJIBE DE TRILLO

ALJIBE DE SANTA ISABEL

ALJIBE DEL ZENETE

ALJIBE DE POLO

ALJIBE DEL PESO DE LA HARINA

ALJIBE DE LAS TOMASAS

ALJIBE SAN NICOLÁS

ALJIBE DEL REY

ALJIBE DEL REY

ALJIBE DEL REY

INTERIOR DEL ALJIBE DEL REY

INTERIOR DEL ALJIBE DEL REY

CARRERA DEL DARRO

CARRERA DEL DARRO:Puente de Espinosa

CARRERA DEL DARRO

CASA DE CASTRIL

IGLESIA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

ENTRADA BAÑUELO

TECHO DEL BAÑUELO

SALA CALIENTE

BAÑUELO

BAÑUELO: SUS PARTES

MEZQUITA DEL ALBAYCÍN

ALMINAR DE LA MEZQUITA DEL ALBAYCÍN

MEZQUITA ACTUAL EN EL ALBAYCÍN

IGLESIA DEL SALVADOR

ANTIGUA MEZQUITA: IGLESIA DEL SALVADOR

SAN JUAN DE LOS REYES

IGLESIA DE SAN JOSÉ

IGLESIA SAN JOSÉ

IGLESIA SAN MIGUEL

IGLESIA DE SAN NICOLÁS

IGLESIA SANTA ANA

MEZQUITA : SUS PARTES

LA ORACIÓN

LA QUIBLA

LA CULTURA ÁRABE EN EL ALBAYCÍN

TRAJE Y TURBANTES MASCULINOS

MUJER ÁRABE: TRAJE FEMENINO

ORFEBRERÍA Y JOYERÍA

JOYERÍA

COMIDA ÁRABE

ESCRITURA

EL MARISTÁN

PROTEJAMOS EL ALBAYCÍN: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

HAN PARTICIPADO LOS ALUMNOS DE 2º DE PRIMARIA

• César • Felipe• Aitor• Laura • Rodrigo• Guillermo• Elena• Estela • Irene • Pedro• Mame Diarra• Emilio• Candela R. • Marco

• Ignacio• Gonzalo • Miguel• Candela T.• Nora • Enrique • Gabriela• Julia• Marc• Gabriel• Elvira• Daniel• Inés• Rubén