Proyecto comunidad de práctica pag8

Post on 07-Jul-2015

130 views 3 download

description

Proyecto de ISA

Transcript of Proyecto comunidad de práctica pag8

Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento

Susana Serrato Salas

Presentación de proyecto:

Comunidad de Práctica ISA

Materia: Propuestas actuales de Gestión del Conocimiento

La secundaria de ISA está formada por 3 grupos, uno

por grado. Cada cual tiene una titular que acompaña a

los alumnos en sus procesos de desarollo humano, de

aprendizaje, de formación. También establece

comunicación con los docentes mediando entre éstos

y los alumnos para propiciar las buenas relaciones y

apoyarlos en la consecusión de mejores resultados a

nivel académico.

Formación de una comunidad

de Práctica

Gestionar el aprendizaje y el

conocimiento a partir de la reflexión

para

Comunidad de práctica.

El proyecto de trabajo está enfocado a la formación de una

comunidad de práctica en la que, a partir de la reflexión los

participantes podamos gestionar el aprendizaje y el

conocimiento desde la recuperación de la práctica y podamos

aplicar estrategias innovadoras y promover el aprendizaje

significativo en los alumnos, en base a los elementos del

aprendizaje situado.

La comunidad está integrada

por las tres titulares de secundaria.

La recuperación se hará a partir de

las clase de Formación Humana y de Orientación que son

impartidas por ellas. Son materias muy relacionadas en

cuanto a los contenidos ya que ambas abordan el desarrollo

humano desde los valores, y en lo particular, la primera hace

referencia a los contenidos formativos cristianos y

carismáticos para el crecimiento del alumno, mientras que la

segunda se enfoca a propiciar el desarrollo del estudiante

con técnicas de estudio que favorezcan su aprendizaje.

Participantes:

Que el MAESTRO en comunidad de práctica utilice

la GESTIÓN DEL APRENDIZAJE como una

herramienta que le permita reflexionar y hacer losajustes en su práctica docente para reorientar y diseñar

actividades centradas en el alumno.

De manera que

Apliquen estrategias innovadoras en su práctica y

promuevan el aprendizaje significativo en sus alumnos;

con base en la propuesta de AOP y aprendizaje

situado.

Propósito

Por qué es importante:

a) Es importante y necesario hacerlo, porque es a partir de la

recuperación de la práctica y del conocimiento de herramienta

que pueden usar como medio en su labor que los docentes

podrán ayudar a sus alumnos a gestionar el conocimiento. Sin

embargo, si esto no parte de la reflexión que se origina en el

darse cuenta de cómo aprenden y de cómo gestionan en sí

mismos el conocimiento, será difícil despertar el interés por la

innovación para diseñar actividades y elaborar propuestas para

sus alumnos.

Considero que el propiciar la formación de una comunidad de

aprendizaje donde se reflexione la práctica es el modo idóneo

de realizar esta acción.

b) Porque el trabajo de reflexión en colaboración, propicia

un proceso de formación entre los integrantes de la

comunidad a la vez que incremente los conocimientos de la

organización y fomenta la validación de las ideas y

experiencias que se comparten.

c) Porque a partir de esta reflexión podemos darnos cuenta

que formamos parte de una red, y somos un nodo con una

misión específica.

Cuáles son los beneficios:

-El análisis de la práctica nos permitirá ser conscientes de lo que

estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo.

-Compartir la reflexión propiciará que los demás nos ayuden a

mejorar nuestra práctica. Así mismo los cuestionamientos y la

crítica constructiva de los demás, ayudarán a un cuestionamiento

personal de la práctica.

-El conocimiento se va gestionando y se incrementa al compartir

la riqueza. Se explicita lo tácito y se obtiene un beneficio para

toda la organización.

-Podremos ser conscientes de nuestra proceso de aprendizaje. Y

desde la práctica también lo seremos del aprendizaje de los

alumnos.

-Se crea un sentido de pertenencia institucional y se comparten

significados que dan unidad, se pueden presentar propuestas

innovadoras.

-Los alumnos se benefician de los aprendizajes de sus docentes.

Cuál es el valor del proyecto:

El grupo gestiona el conocimiento: reflexiona,

aprende, se forma, INNOVA. Las propuestas de

cambio se trabajan a partir de las necesidades

vistas y vividas en la comunidad. Se viven los

procesos de aprendizaje de los alumnos desde lo

que ellos necesitan.

Esto le da SENTIDO a su acción y reflexión.

Cuáles son los resultados:

a) Este proyecto tiene como base el trabajo de reflexión en

colaboración, de manera que se puedan implementar

cambios en la práctica a la vez que se genera un proceso

de formación entre las integrantes de la comunidad.

b) Los docentes crean y comparten un “manual de prácticas

exitosas” con las experiencias de enseñanza significativas

que han vivido durante el curso.

c) Se conocen, dominan y aplican las metodologías de

Aprendizaje Situado y de Aprendizaje por Proyectos.

d) Y un resultado que me parece importante: se crea y se

mantiene la comunidad de aprendizaje.

Imágenes tomadas de google