Proyecto de Integración Escolar PIE 2013 Escuela La Ronda de San Miguel.

Post on 28-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Proyecto de Integración Escolar PIE 2013 Escuela La Ronda de San Miguel.

Proyecto de Integración EscolarPIE 2013

Escuela La Ronda de San Miguel

Necesidades Educativas Especiales

¿Qué tipos de apoyos demandan la atención de NEE?

Un ejemplo:

• Felipe tiene 9 años, está integrado en 3º básico. Como consecuencia de discapacidad intelectual leve, requiere que se favorezcan las áreas de lenguaje, operaciones lógico matemáticas, habilidades sociales, entre otras.

¿Cuáles serían las ayudas y apoyos querequeriría la atención de su NEE?

¿Qué es un Proyecto de Integración?

• Un Proyecto de Integración Escolar es una estrategia que dispone el Sistema Educacional para llevar a la práctica la incorporación de un niño, niña o joven con necesidades educativas especiales.

• Para los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales significa aprender de y junto a otros, tener las mismas oportunidades de participar en el currículum básico con el resto de sus compañeros e interactuar en el contexto escolar y social que les corresponde.

• Para el resto de sus compañeros también ofrece ventajas ya que compartir el aula con distintas personas es una experiencia de aprendizaje enriquecedora que ayuda a conocer y valorar las diferencias individual.

El Proyecto de Integración enLa Ronda de San Miguel

2013

Tipos de Necesidades Educativas Especiales. (NEE)

• NEE Transitorias:– 1° Básico– 2° Básico

• NEE Permanentes y Transitorias:– 3° Básico– 4° Básico– 5° Básico– 6° Básico– 7° Básico– 8° Básico

TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE

TRASTORNO ESPECIFICO DEL APRENDIZAJE

DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE

Áreas de Acción de cada Especialista

Trastorno Específico de Lenguaje

Fonoaudióloga. Catalina Gallegos -Educadora Diferencial. Juliette

Recabarren

¿Qué significa TEL?

Limitación significativa en el desarrollo del lenguaje oral, que se manifiesta por un inicio tardío y un

desarrollo lento y/o desviado del lenguaje.

TEL

Expresivos Mixto Sólo afecta a la expresión del

lenguaje. Pueden presentar errores de producción de palabras, vocabulario limitado, errores en tiempos verbales, etc.

Entiende, pero no habla.

Habla mucho pero no se le entiende nada

La comprensión del lenguaje está alterada, pero generalmente en menor grado que la expresión .

Alumnos con diagnóstico Trastorno Específico del lenguaje

Primero Básico Segundo Básico

5 alumnos

5 alumnos

Tratamiento Fonoaudiológico

Dificultades Específicas del Aprendizaje

Psicopedagoga Claudia Fuentes

¿Qué son las Dificultades Específicas del Aprendizaje?

Dificultad significativamente mayor a la que presenta la generalidad de los estudiantes de la misma edad, para aprender a leer y escribir ;y /o aprender matemáticas.

Dicha dificultad se presenta de manera reiterativa.

Alumnos con NEEDificultad Especificas del Aprendizaje

Curso Número de alumnos

3° Básico 5

4° Básico 5

5° Básico 5

6° Básico 5

8° Básico 5

Discapacidad Intelectual LevePsicóloga. Marcela Ojeda

Educadora Diferencial. Juliette Recabarren

¿Qué es Discapacidad Intelectual Leve?

NEE Permanentes

Presencia de limitaciones en el funcionamiento , caracterizado por un desempeño intelectual , por debajo de la media, con limitaciones en su conducta adaptativa y que comienza antes de los 18 años.

Alumnos con NEE Permanentes

Curso Alumno

5° Básico 2

6° Básico 1

7° Básico 1

8° Básico 1

Tratamiento Psicológico

Tratamiento Educadora Diferencial

Adecuaciones Curriculares

Algunas NEE sólo requieren para ser atendidas, una serie de medios, recursos o ayudas técnicas que posibiliten el acceso al curriculum , la autonomía y el aprendizaje. Entre estos cabe mencionar algunos ejemplos:

Modificación en los materiales de uso común, por ejemplo:-Aumentar el tamaño o el grosor de la letra de un texto-Simplificar la estructura gramatical de un texto para hacerlo más accesible-Sustituir algunos términos por otros más comprensibles-Incorporar imágenes a puzles-Etc

Modificación de las condiciones físico ambientales:-Ubicación del alumno en lugar estratégico-distribución del espacio-Etc.

Adaptaciones de acceso

Son las modificaciones o ajustes que se realizan en relación al qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar , es decir, en relación con los objetivos, contenidos y su secuenciación, la metodología , los criterios y procedimientos de evaluación

En la metodología:-Tutorías entre pares-Realizar actividades que tengan distinto grado de exigencia y diferentes posibilidades de ejecución y expresión-Materiales y recursos alternativos para favorecer la comprensión de conceptos-Atención individualizada en determinados momentos de la clase y fuera de ella-Tiempo adicional para realizar actividades-Etc.

Adecuaciones Curriculares

En objetivos y contenidos:- Priorizar- Introducir- Eliminar- Graduar- Temporalizar

De la evaluación:- Adecuación de procedimientos e instrumentos de evaluación- Adecuar los tiempos- Graduación de exigencias- Evaluación simplificada (reducir el número de ejercicios)- Simplificar instrucciones

Adaptaciones del currículo

Formas en que la Familia puede colaborar con el Proyecto Integración Escolar