PROYECTO DE NOM-036-SE-2014 - comesef.org · lic. thomas romero y mtra. citlali corres proyecto de...

Post on 12-Oct-2018

217 views 0 download

Transcript of PROYECTO DE NOM-036-SE-2014 - comesef.org · lic. thomas romero y mtra. citlali corres proyecto de...

LIC. THOMAS ROMERO Y MTRA. CITLALI CORRES

PROYECTO DE NOM-036-SE-2014 PRÁCTICAS COMERCIALES, REQUISITOS DE

INFORMACIÓN Y DISPOSICIONES GENERALES EN LA PRESTACION DE SERVICIOS FUNERARIOS.

DEFINICIÓN Y OBJETO DE UNA NOM

•  Es la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las dependencias competentes que establece reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación.

ARTÍCULO 3 , FRACCIÓN XI. LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.

FINALIDADES Y ESTRUCTURA DE LA NOM

Finalidades •  Establecer características y/o especificaciones de servicios.

•  Determinar la información comercial y la publicidad de los servicios que se dan al consumidor o usuario.

•  Establecer características y/o especificaciones en procesos o servicios en los que se requiera normalizar.

ARTÍCULO 40. LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.

Estructura •  Denominación, clave y código; identificación del servicio.

•  Finalidades.

•  Especificaciones y características que correspondan al servicio, en razón de su finalidad.

•  Métodos de prueba o evaluación aplicables en relación con la norma.

•  Datos y demás información que deban contener los servicios.

•  Grado de concordancia con normas y lineamientos internacionales y nacionales.

•  Dependencias competentes.

•  Bibliografía.

ARTÍCULO 41 . LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.

VIGENCIA DE LA NOM

•  La Ley dispone que las Normas Oficiales deberán revisarse cada 5 años, y el resultado de la revisión debe notificarse a la Comisión Nacional de Normalización.

•  También se dispone que en el año siguiente a la entrada en vigor de

la NOM, podrá analizarse su aplicación, efectos y observancia a efectos de mejorarla e inclusive cancelarla.

ARTÍCULO 51 . LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN.

EVOLUCIÓN DE LA NOM-036

ELEMENTOS DISTINTIVOS DEL PROYECTO DE NOM-036-2014

Objetivos •  Establecer requisitos de información y

de publicidad de los servicios funerarios. •  Establecer requisitos de contenido de

los contratos. •  Establecer derechos de los

consumidores. •  Establecer obligaciones de

proveedores. •  Establecer mecanismos de evaluación,

verificación y vigilancia del cumplimiento de la Norma.

Ámbito de aplicación Es de observancia obligatoria en el territorio nacional y aplicable a todas las personas físicas y morales dedicadas a la prestación y comercialización de servicios funerarios.

ELEMENTOS DISTINTIVOS DEL PROYECTO DE NOM-036-2014

DEFINICIONES

Beneficiarios: A las personas designadas en el contrato que al fallecimiento del titular (persona física), adquieren los derechos, y en su caso, las obligaciones consignadas en el contrato. (Usuario)

Organismo: Organismo de Certificación acreditado en términos de la Ley sobre Metrología y Normalización para otorgar certificaciones de grado de cumplimiento de la Norma.

Proveedor: A la persona física o moral que comercializa, presta y/o provee con recursos propios servicios funerarios de uso inmediato y/o a futuro, ya sea en local comercial, agencia funeraria o mediante el servicio público o concesionado de cementerios o panteones.

Comercializador: A la persona física o moral q u e a c t ú a e x c l u s i v a m e n t e c o m o intermediario en la venta de servicios funerarios.

Certificación: Documento emitido por el Organismo de certificación al proveedor, en el que consta el grado de cumplimiento aprobatorio de la presente NOM.

Unidad de Verificación: El organismo acreditado en términos de la Ley sobre Metrología y Normalización encargado de la verificación y vigilancia de la presente NOM.

ELEMENTOS DISTINTIVOS DEL PROYECTO DE NOM-036-2014

•  Proveedor: La persona física o moral que comercializa, presta y/o provee con recursos propios servicios funerarios de uso inmediato y/o a futuro.

•  Comercializador: La persona física o moral que actúa exclusivamente como intermediario en la venta de servicios funerarios

Tanto proveedor como comercializador deben dar cumplimiento a la NOM. En el caso del comercializador, éste debe precisar en su publicidad y en los contratos celebrados que los servicios que oferte serán proporcionados por un proveedor certificado.

ELEMENTOS DISTINTIVOS DEL PROYECTO DE NOM-036-2014

•  Comercializador

Se establece que los comercializadores pueden ofertar y vender servicios funerarios de proveedores certificados. Los comercializadores deben señalar en su publicidad y en sus contratos que son intermediarios y que los servicios serán prestados por un proveedor certificado.

•  Compañías de seguros

Se establece que éstas no son proveedores de servicios funerarios, ni comercializadores, toda vez que su actividad se circunscribe a ofertar pólizas de seguros que se aplicarán en el momento que ocurra el evento objeto del seguro. Dichas actividades se rigen por la Ley en la materia.

ELEMENTOS DISTINTIVOS DEL PROYECTO DE NOM-036-2014

•  Derechos de los consumidores

Los derechos de los consumidores se i n c o r p o r a n e n u n a p a r t a d o específico, que ayuda a una mejor comprensión del objeto de la NOM. Es una acción que facilita su aplicación y observancia.

•  Obligaciones de los proveedores Se incorporan en un apartado específico

las obligaciones de los proveedores, ya que facilita su aplicación, observancia, y estructura, parámetros tangibles a través de los cuales puede medirse el grado de cumplimiento de la NOM.

Entre otros derechos de los consumidores se mencionan los siguientes: •  A conocer con precisión los servicios

ofertados. •  A recibir de manera digna y

respetuosa los servicios. •  A designar titular sustituto y

beneficiarios. •  A desistirse de los servicios

contratados, conforme a lo pactado originalmente.

•  A que su información personal sea tratada confidencialmente conforme a la Ley.

En particular, se establecen 3 rubros de obligaciones de los proveedores: •  Instalaciones y equipos.

Establecimientos legales, con permisos, licencias, y autorizaciones, así como vehículos exclusivos.

•  Personal capacitado.

•  Publicidad.

ELEMENTOS DISTINTIVOS DEL PROYECTO DE NOM-036-2014

Evaluación de la conformidad La Evaluación de la conformidad es la determinación del grado de cumplimiento con las normas oficiales mexicanas o las normas internacionales u otras especificaciones, prescripciones o características. Comprende, entre otros procedimientos, los de muestreo, prueba, calibración, certificación y verificación. El proyecto de NOM-036-2014 propone dos mecanismos: Certificación y Verificación.

•  Certificación La certificación será otorgada por un O r g a n i s m o d e C e r t i f i c a c i ó n acreditado conforme a la Ley sobre Metrología y Normalización. El procedimiento de certificación será voluntario e iniciará a petición de la parte interesada. La no certificación no impide prestar servicios funerarios. El procedimiento considerará la revisión documental y física de las instalaciones, equipo y personal del proveedor, conforme a los manuales e in s t ruct ivos que e labore e l organismo y que estarán disponibles para los proveedores interesados en obtener la certificación. La certificación pueden obtenerla sólo los proveedores de servicios, y tiene una vigencia de 3 años.

•  Verificación La verificación será realizada por una Unidad de Verificación, acreditada de confor midad con la Ley sobre Metrología y Normalización. La verificación comprende tanto a proveedores certificados, como a no certificados y a comercializadores. Son materia de verificación todos los aspectos contenidos en la NOM, así c o m o l o s p r e v i s t o s e n o t r a s d i s p o s i c i o n e s q u e re g u l a n l a s actividades que comprenden los servicios funerarios. La Unidad de Verificación tendrá un Programa de verificación permanente y un área de recepción de quejas y denuncias.

ELEMENTOS DISTINTIVOS DEL PROYECTO DE NOM-036-2014

•  Ventajas de la Certificación

Ventajas externas: Distingue el servicio de la empresa respecto de la competencia no certificada. Ventajas internas: Demuestran un continuo desarrollo de la empresa, así como la  eficiencia y eficacia en su gestión.

Ante un mercado de competencias, la mejor opción es elegir aquellas empresas, servicios y productos que cuenten con una certificación. La certificación es un sello de calidad.

•  Beneficios de la Certificación

Son para los consumidores que adquieran el servicio que es ofertado. U n a c e r t i f i c a c i ó n g a r a n t i z a l a información que se recibe sobre el servicio, ayudando de esta forma al c o n s u m i d o r a t o m a r m e j o re s decisiones.

CONCLUSIONES NOM-036-2014

•  Establece una distinción clara y precisa entre proveedores y comercializadores de servicios funerarios, y entre éstos y las compañías de seguros.

•  Define derechos de los consumidores y obligaciones de los proveedores.

•  Fomenta la formalidad, la competitividad y la competencia.

•  Incorpora herramientas para elevar los estándares de calidad en beneficio del consumidor.

•  Propicia la mejora continua de los servicios y procesos en la industria funeraria.

•  Define indicadores para medir la calidad de los proveedores de los servicios funerarios.

•  Inhibe la informalidad. •  Establece mecanismos para facilitar la

verificación de la industria funeraria. •  Otorga certeza a los consumidores

respecto de los servicios que adquiere y de quién los adquiere.

•  Se trata de una Norma que facilita la autoregulación de las empresas de servicios funerarios, con base en parámetros de calidad.

¡GRACIAS!