Proyecto del Gobierno de España Escuela 2.0. Plan avanza: Internet en el Aula 2005-2008 (2009)...

Post on 11-Jan-2015

9 views 3 download

Transcript of Proyecto del Gobierno de España Escuela 2.0. Plan avanza: Internet en el Aula 2005-2008 (2009)...

Proyectodel

Gobierno de España

Escuela 2.0

Plan avanza:

Internet en el Aula

2005-2008 (2009)

Antecedentes inmediatos

Infraestructuras:• Tecnológicas (LOM-ES – Agrega)• Equipamiento• Conectividad• Formación• Contenidos• Estudios de situación• Centros innovadores

Internet en el aula

Integración curricularefectiva de las TIC

2009-2012

Cada estudiante con su ordenadorAula tecnológica Mochila digital

Escuela 2.0

Plan avanza 2:

Iniciativa del Gobierno de España

Desarrollo por las CC. AA.

Financiación conjunta

Escuela 2.0

Participación de empresas:• Hardware• Software• Comunicaciones • Financieras• Editoriales

Participación de las familias

Escuela 2.0

Primera FaseCurso 2009-2010

5º de Primaria

Se extenderá cada año a:6º de Primaria y 1º y 2º de ESO

Escuela 2.0

Preparar a los jóvenes para que desarrollen sus

capacidades personales y se desenvuelvan con

dignidad en la sociedad de su tiempo

Fines de la Educación

Novedades• Integración de las TIC• Desarrollo de las competencias–Saber–Saber hacer–Saber ser

LOELey Orgánica de Educación

Saber:• Buscar• Seleccionar• Interpretar• Elaborar• Asimilar

LOE

Información

Saber hacer:• Activo• Creativo• Crítico• Autónomo

LOE

Aprendizaje

Saber ser:• Conocerse• Relacionarse• Convivir• Adaptarse• Colaborar

LOE

Capacidades

Culminación de un proceso:• Un ordenador en un aula (1981)• Aula de ordenadores (1991)• Ordenadores en las aulas (2001)• Ordenador para cada estudiante

Escuela 2.0

Cambio de estrategia:• El ordenador se usa en el

centro y en el domicilio• Se tiene conexión en el centro

y en el domicilio• Uso permanente• Uso libre

Escuela 2.0

Ejes principales:• Equipo individual• Aula digital• Conectividad• Formación• Mochila tecnológica• Participación de las familias

Escuela 2.0

Equipo individual:• Ordenador ultra-portátil• Procesador de bajo consumo• Autonomía de 4 horas• Bajo peso• Pantalla de más de 10”

Escuela 2.0

Aula digital:• Pizarra digital interactiva• Portátil para el profesor• Router wifi• Mueble de recarga

Escuela 2.0

Conectividad:• En los centros:

– Ancho de banda suficiente para dar conexión wifi a todas las aulas

• En los domicilios:– Línea ADSL con tarifa especial

en horario de tareas escolares.

Escuela 2.0

Formación:• Aspectos tecnológicos:

– Gestión del aula – PDI

• Aspectos metodológicos:– Uso de los materiales digitales– Repercusiones

Escuela 2.0

Mochila tecnológica:• Libros digitales• Herramientas básicas

(escritura, dibujo, correo...)• Navegador• Útiles (calculadora,

diccionarios,...)

Escuela 2.0

Participación de las familias:

• Una de las claves del proyecto• El ordenador es una herramienta

personal del estudiante.• Implicación de la familia en la

adquisición, uso y cuidado del equipo.

Escuela 2.0

Implantación:• 5º de Primaria 2009-2010• En cuatro cursos 5º, 6º de

Primaria, 1º y 2º de ESO.• De acuerdo con cada CA

Escuela 2.0

Desarrollo de la fase inicial:

• Convenios con cada CA– Financiación– Implantación centros piloto– Formación del profesorado– Uso de recursos– Experimentación– Buenas prácTICas (red social)

Escuela 2.0

Gracias