Proyecto Emprendurismo 2014

Post on 26-May-2015

163 views 0 download

description

Apuntes de la asignatura de Desarrollo Sustentable de ITCancún. Proyecto Final

Transcript of Proyecto Emprendurismo 2014

PROYECTO EMPRENDURISMO

Fecha límite: Mayo 2014

Emprendurismo Social

Profesora: Fabiola Marín

Email: drafabiolamarn@yahoo.es

EMPRENDURISMO Estudio Preliminar

Emprendurismo

Ser emprendedor

Idea de un Emprendimiento

Recursos-Impacto Social

Conceptos

Empresario

Persona que realiza una actividad comercial produciendo u ofreciendo bienes y servicios

Emprendedor

Personas que tienen una actitud proactiva frente a la vida y a los negocios en particular

Emprendedor en negocios

Emprendedor social

Plan de negocio

Idea de negocio

Sector y mercado

Descripción del producto o servicio

Canales de distribución y ventas

Comunicación y marketing

Equipo humano

Presupuesto

FODA

Análisis de realidad interna y externa

como emprendedor

Fortalezas

Oportunidades

Debilidades

Amenazas

¿Cómo ordeno una idea?

¿QUÉ vamos a hacer?

¿Por qué?

¿CÓMO?

¿DÓNDE?

¿PARA QUÉ?

CON QUÉ?

¿Quiénes?

¿QUÉ vamos a hacer?

Naturaleza del proyecto

Esta puede estar contenida en el título

Definición de la idea central del proyecto

Origen de la idea del proyecto: necesidad

o insuficiencia que la origina

¿PORQUÉ lo vamos a hacer?

Fundamentación

Marco Legal

PDU

POET

Planes Municipales

Antecedentes y Justificación

¿PARA QUÉ lo vamos a

hacer?

OBJETIVOS

Logros que se pretende alcanzar

Deben ser claros y realistas

Hay dos tipos de OBJETIVOS: General: propósitos más amplios que

conforman el marco de referencia del proyecto. No se alcanza sólo con ese proyecto

Específicos: identifican lo que se pretende lograr del proyecto. Contribuyen a alcanzar el objetivo general. Se definen en infinitivo, ej.: definir, identificar, validar, etc.

¿DÓNDE?

LOCALIZACIÓN Y POBLACIÓN OBJETIVO

Área geográfica y población a la que se

dirige

¿CÓMO lo vamos a hacer?

Conjunto de actividades que deben

desarrollarse para alcanzar los objetivos

Definición de tareas, normas y

procedimientos para la ejecución

Calendario de actividades, Cronograma

de Trabajo

¿QUIÉNES lo van a hacer?

RECURSOS HUMANOS

Cantidad y calidad de las personas que

se necesitan para llevar a cabo el

proyecto

¿CON QUÉ lo vamos a hacer?

Recursos Materiales

Instalaciones necesarias, materiales,

instrumentos y equipo

Recursos Financieros

Presupuesto y financiamiento (gobierno)

Pero…si pensamos en un

Emprendimiento

PRODUCTO O SERVICIO

AN{ALISIS DE MERCADO

CONSUMIDORES

COMPETENCIA

EQUIPO DE TRABAJO

PRODUCTO O SERVICIO

Descripción del producto o servicio

Problema o necesidad que va a ser

solucionada

Número de personas que tienen ese

problema o necesidad

Usos y aplicaciones del producto o servicio

Situación actual (etapa de desarrollo) del

producto o servicio

Tipo de tecnología a utilizar para su producto

ANÁLISIS DE

MERCADO/INDUSTRIAS

Tamaño actual del mercado

(doméstico/extranjero) para el producto

o servicio

Principales consumidores

Principales características de los

consumidores

Proyección de globalización del

producto

ANÁLISIS COMPETITIVO

Competidores actuales y potenciales

(principales características)

Ventaja de su producto o servicio

respecto a los ofrecidos por otras

empresas

EQUIPO O MODELO

ORGANIZACIONAL

Organización del equipo de trabajo

(estructura orgánica)/Habilidades

complementarias que pose cada integrante

Experiencia del equipo de trabajo en

emprendimientos y en conocimiento de la

industria/existe expertis de la tecnología

requerida para el producto

Experiencia comprobable de trabajo en

equipo

IDEA

Área de conocimiento

Recursos

Tangibles

Intangibles

Humanos

Tipo de recursos que pueden aprovecharse

para su idea de emprendimiento

Fondos/Financiamientos/Patrocinios

Impacto