Proyecto memE. Presentación Final

Post on 07-Jun-2015

562 views 0 download

description

Modelo de promoción del emprendimiento en la educación Superior en Colombia. arGus Colombia S.A. Ministerio de Educación Nacional.

Transcript of Proyecto memE. Presentación Final

innovación · educación · emprendimiento · prosperidad

arGusMinisterio de Educacion Nacional

República de Colombia

Un proyecto de:

Socialización de Resultados26 de abril de 2012

meme¿Qué

es un ?Es la unidad de información cultural transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente, usando como vehículo la imitación.

  Son los genes del pensamiento!

Un memE es la información cultural, invisible, incuantificable que

caracteriza y descifra al Emprendimiento.

Fecundidad (algunas ideas son especialmente efectivas)

Longevidad (persisten durante mucho tiempo)

Fidelidad en la replicación (exactitud en el mensaje)

momentos

Momento 1: metodología, población y datos

Momento 2: modelo

Momento 3: atreverse

MOMENTO 1METODOLOGÍA, POBLACIÓN Y

DATOS

37Trabajo de CampoCaracterización1

Análisis1herramientasprospectiva

Caracterización1

Diseño de Escenarios

Análisis Morfológico (Max y Min)Motricidad y Dependencia

Análisis Estructural (IGO y Abaco)

Entrevistas

Mapa de Ruta2

Metodologías de fomento de la cultura de la innovación y el emprendimiento

Instrumentos

Caracterización{ }EntrevistaEspecializada{ }

12 34 567

1

2

3

4 5

6 7

8

910

1112

13

14

15

16

17 Colegios

TyT Articuladas

TyT no Articuladas

Universidades:

Paneles Departamentales

Consultados

Instituciones Educativas

DNP, Colciencias, Maloka, MinTic, Ventures, F. Bavaria, The Breakthough, MinComercio, Fondo Emprender, Smart, Innpulsa, Reune, CCB, entre otros.U: Cesa, Andes, Politecnico.

37

17

POBLACIÓN

8 de Febrero

18 de Marzo

40 días

213

10

12

593 IEs 272 Panel 65 Experto

Instituciones Educativas 37Paneles Departamentales 17Entrevistas especializadas 65

Total consultados 865

Alcances

ResultadosmemEs identificados: +120Perfiles Institucionales Actuales: 37Perfiles Potenciales (5 años): 37Caracterizaciones: 23Opiniones (lo mejor) (lo peor): 8.573Número de apuestas identificadas: 5/10Prácticas de Formación: 68Plataformas Open I: 1Factores (que aceleran o retardan): 12INNpulsores: 7Estudios Internacionales relacionados: 10 paísesEstudio de Inteligencia: 5 sectores locomotora InnovaciónInstituciones Clasificadas como Tipo 1: 18Instituciones Clasificadas como Tipo 2: 19Indicadores: 41Mapa de Ruta: 1

0 175 350 525 700

503

345

651

538

577

347

374

284

143

189

288

30

Cultura, Creencias y ComunicaciónPolítica Pública

Política Institucional y LiderazgoRedes y Alianzas

Metodologias EnseñanzaAmbientes y Escenarios

DocentesSoporte a Emprendedor

Mecanismos de FinanciaciónSeguimiento al Impacto

Gestión de la InnovaciónIncentivos

factores 4.391opiniones

perfilE

HOYEL IMAGINARIO COLECTIVO

POTENCIALVS

4 INTELIGENCIAS EMPRENDEDORAS

Rechazo

Rechazo

Apuesta

Dominio

{{{ Inte

rés

Tipo 1

Tipo 2

DEL FUTURO QUE SE ENCARGUEN OTROS

EL FUTURO ES HOY

49%

51%

395%

4 11%35%

15%5%

274%

70%6 0%50%

80%

100%

5%11%

5%

74%

5%

CREADOR DE REALIDADES SI O SI!

Prácticas de Formación prácticas de formación en emprendimiento

e innovación

Son los ejercicios, estrategias, técnicas, prácticas, métodos,

recursos, trucos, secretos que usan las IEs para que los

estudiantes desarrollen competencias y habilidades en

emprendimiento e innovación.”“

EJ. Pensamiento creativo para innovarPolitecnico Internacional,

Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad de Caldas.

Prácticas de Formación

EJ. el secreto de los Nuevos ricosEAN

Prácticas de Formación

EJ. práctica de cortesía en ventaInstituto Nacional de Formación Técnica Profesional de

San Andrés

Prácticas de Formación

pmeme.uservoice.com

Si tienes un sueño, tienes que protegerlo.

Si quieres algo ve por ello,

y punto”

El emprendimiento es de seres humanos.

bienvenidos a la humanización del emprendimiento

MOMENTO IIEL MODELO

Invisible

Visible

Fijación y AbsorciónRaiz:

Sostenimiento y soporteTronco:

Soporte de FrutosRamas:

ProductoFrutos:

Pasamos de FACTORESa

INNPULSORESACELERADORES DEL

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

Cultura y CreenciasComunicación Creer

Política PublicaPolítica InstitucionalLiderazgo y Gestión

Liderar

Redes y AlianzasMecanismos de

FinanciaciónCoolaborar

Incentivos Promover

Soporte al EmprendedorAmbientes y Escenarios

DocentesMetodología de Enseñanza

Gestión de la Innovación

Fecundar

Atreverse

ProsperarSeguimiento a los Resultados

factores INNPULSORES

Creer11%

Fecundar36%

Atreverse6%

Coolaborar16%

Proyectar1%

Liderar26%

Prosperar4%

INNpulsores

creer

fecundar

atreverse

liderar

coolaborar promover

prosperar

Cultura, Creencias y Comunicación

laRUTA

“No todo lo que rodea influye”“Mucha iniciativa, poca terminativa”

“No digas fracasé, di aprendí como no hacerlo”

“Emprender no es depender”

“El secreto está en graduar empresas y no personas”

“Emprendimiento es movimiento”

“Desistir es como madrugar, tantos años y aun no me acostumbro”

“Se escribe: Sueños hechos realidad, se pronuncia EMPRENDIMIENTO”

+100 memEs. Con mensajes Contundentes para emprender

Impactar las mentes de TODOS

FamiliaEstudiantes

ProfesoresDirectivosInstitucionesGobierno

Medios de CComunidadSOCIEDAD

TalentoCoach

Mesa de la abundancia Coolaborar Promover

caja de herramientas

ambientes y escenarios

DirectorTalento Coach

ConsultorInspirador

Investigador

Ambientes & escenarios

Ambiente Escenario

“intra-muros”

“extra-muros”

Virtuales

Lugares* donde se aprenden cosas

Lugares* donde se demuestran cosas

Simulación

Propósitos del Escenario

Imitar, Emular, Repetir, Copiar

EjercitaciónDominar la técnica, controlar, conquistar el proceso

Evolución Evolucionar, Transformar

TALENTO

Linea de vida del emprendedor

AltoImpacto

Dinámico

Tradicional

Subsistencia

Emoción

SOñar-creer-atreverse

6MM/10y

Bienvenidos al mundo

Bienvenidos al mundo que

de todas las posibilidades

TODOS hemos Soñado