Proyecto para el Fomento de la Creatividad, la Innovación y la Cultura Emprendedora con apoyo de...

Post on 29-Jul-2015

210 views 1 download

Transcript of Proyecto para el Fomento de la Creatividad, la Innovación y la Cultura Emprendedora con apoyo de...

BURGOS21MIÉRCOLES 4 DE ABRIL DE 2012 Diario de Burgos

El Ayuntamiento renovará su portalpara emprendedores a final de mesEl Proyecto Circuit, impulsado desde Empleo y Juventud, se activará en internet durante lacelebración del segundo foro local sobre trabajo, que se desarrollará el 25 y 26 de abril

• La plataforma municipalrecoge las experiencias ynecesidades de informa-ción de diez emprendedo-res que lograron consoli-dar su negocio en el perio-do 2006-9.

G. ARCE / BURGOSLa nueva plataforma de los em-prendedores de Burgos, el Proyec-to Circuit, se pondrá en marcha afinales de mes, durante la celebra-ción en la FEC del Foro del Empleoel 25 y 26 de abril, en la direccióndigital http://emprendedores.ayto-burgos.es. Se trata de una nuevaherramienta informática de asis-tencia especializada para empren-dedores y pymes que sustituye a laque se ha venido utilizando en laOficina de Emancipación Juvenil.

El Proyecto Circuit, impulsadopor el Ayuntamiento en colabora-ción con la UBU, el Instituto Tec-nológico de Castilla y León (ITCL)y el CEEI (Centro Europeo de Em-presas e Innovación), ha mejora-do las capacidades y prestacionesde este portal para el colectivo delos nuevos empresarios, estable-ciendo una metodología comúnde actuación y unificando su ofer-ta de servicios a través de las enti-dades participantes.

Según explicó la concejala deEmpleo, María José Abajo, en lapresentación de la plataforma en

la UBU, ya se han establecido lasclaves de acceso y los publicado-res de información de calidad quetrabajarán en la misma, aunqueresta por conectarla con todas lasredes sociales. El portal está sub-vencionado por el Ministerio deIndustria con 40.329 euros.

CREIINCU. Ayer en la UBU tam-

bién se presentó el ProyectoCreiincu, para el fomento de lacreatividad la innovación y la cul-tura emprendedora con apoyo delas tecnologías de la información.

Detrás de esta idea, coordina-da desde el centro de FormaciónProfesional Simón de Colonia, es-tán cuatro centros de FP de Casti-lla y León y País Vasco, la UBU, el

CEEI y Symbiosis. «El proyecto tie-ne dos patas, por un lado, el fo-mento de la cultura emprendedo-ra a través de la innovación y lacreatividad con vistas a una salidaalternativa al empleo por cuentaajena y, por otro lado, el fomentarla integración de los centros de FPa través de proyectos de innova-ción concretos», explicó Alberto

de la Peña, coordinador de Creiin-cu. El proyecto, subvencionadocon 252.692 euros, se encuentraen una fase de formación del pro-fesorado y los alumnos. En mayoo junio comenzará la fase de im-plementación, en la que los cen-tros educativos y el CEEI apoya-rán a los alumnos y ex-alumnosen su nueva aventura empresarial.

Jornada para emprendedores desarrollada ayer en la Facultad de Económicas de la UBU. / JESÚS JAVIER MATÍAS

¿Qué necesitan?h

En el diseño del contenido deCircuit, la nueva aplicación in-formática para emprendedoresimpulsada por el Ayuntamien-to, se ha tenido en cuenta la tra-yectoria y la experiencia de diezemprendedores senior que hanconsolidado su negocio entre2006 y 2009. Interesaba sabercuál fue su necesidad de infor-mación para impulsar su idea yla frecuencia con la que la de-mandaron, todo ello para quetenga su reflejo en la nueva pla-taforma informática y que suexperiencia sea compartida porlos que sigan su camino empre-sarial. Las principales necesida-des de información, según ex-plicó ayer Lourdes Saiz, profe-sora de la UBU colaboradora eneste proyecto, varían según elestado de consolidación delproyecto empresarial, aunquelas básicas se centran en lassubvenciones y ayudas; los co-nocimientos sobre innovación,progreso y avances en sus pro-ductos y servicios; las nuevasestrategias empresariales; lasoportunidades de expansión denegocio en su ámbito; los forosde emprendedores de un mis-mo negocio y actividades de in-terés común; las redes de con-tactos; los conocimientos denaturaleza contable, fiscal, labo-ral; los estudios de mercado,competidores, proveedores; o elefecto de las redes sociales.

DB / BURGOSEl autobús de Iberdrola llegó ayera la capital burgalesa, donde esta-rá estacionado hasta el sábado 7de abril, en el parque Félix Rodrí-guez de la Fuente. Este vehículoitinerante, que ya hizo parada enla ciudad el pasado año, tiene co-mo objetivo impulsar entre susclientes y la sociedad en general elcompromiso con el desarrollo sos-tenible, una de las señas de identi-dad de la compañía eléctrica. Losciudadanos que quieran visitar elautobús podrán hacerlo de 10,00 a14,00 y de 16,00 a 20,00 horas.

El vehículo cuenta en su inte-rior con diferentes herramientasaudiovisuales que servirán paraque los visitantes participen en va-rias actividades interactivas enca-minadas a concienciarles de unuso responsable de la energía.

La empresa ha instalado unapantalla de plasma de 60’’, visorescon imágenes 3D, un reproductorvídeo-DVD y un equipo para pro-

yectar películas informativas y for-mativas relacionadas con el me-dio ambiente y las energías reno-vables. Asimismo, dispone de cin-co ordenadores en los que losasistentes podrán consultar con-tenidos acerca de consejos me-

dioambientales y participar endistintos juegos.

Iberdrola abre las puertas de suautobús a todos sus posibles gru-pos de interés como centros edu-cativos, instituciones culturales oasociaciones de consumidores.

El vehículo, con su oferta divulgativa sobre el uso responsable de laenergía, está estacionado en el parque Félix Rodríguez de la Fuente

Nueva parada en Burgos hastael sábado del bus de Iberdrola

El autobús contiene una amplia oferta de contenidos y formación. / JESÚS MATÍAS

recepcion
Subrayado
recepcion
Línea
recepcion
Rectángulo