proyecto recicladora de papel

Post on 15-Jun-2015

3.546 views 2 download

Transcript of proyecto recicladora de papel

En dicho proyecto se hablara de la gran importancia dela reutilización del papel el cual es un material de usofrecuente del ser humano. Cabe decir que la cantidad de papel consumido es unode los factores o exponentes del grado de desarrollo dela sociedad.

Así también se hace mención del papel reciclado que es

aquel en que su fabricación entra exclusivamente comomateria prima el papel usado y recuperado.Dar un gesto tan sencillo como reciclar un residuo depapel supone importantes beneficios para el medio

ambiente.

Llevar a cabo una fabrica de reciclaje de papel el cual implicara beneficios de recolección y reutilización del mismo al cuidado del medio ambiente.

Expandir y llevar a cabo los valores del reciclaje.

Promover en las escuelas primarias, secundarias y bachilleres la recicladora de papel y de la

misma manera explicarles la importancia del reciclaje.

Brindar el servicio de la recicladora en cualquier momento.

Estrategias de comunicación: Llegar de manera fácil y oportuna a los diferentes clientes. Los medios óptimos para la difusión del producto debido a su bajo costo y gran frecuencia por los clientes es el Internet (blog).

Exposición del producto en lugares públicos.

APLICACIÓN DE LA UNIDAD 1

APLICACIÓN DE LA UNIDAD 1

¿realmente sabemos de que se trata?. El reciclaje consiste en la acción de volver a introducir los materiales ya usados (y sin ninguna utilidad para nosotros) nuevamente en el ciclo de producción como materias primas.

Incorporando el hábito del reciclado en nuestros hogares y lugares de trabajo, contribuimos al ahorro de energía y al cuidado de los recursos naturales de nuestro planeta, que se encuentran en continua explotación.

VENTAJAS DEL RECICLADO:

• Protege y expande los empleos del sistema manufacturero y aumenta la competitividad en el mercado global.

• Ahorra energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales vírgenes y la manufactura de productos usando materiales vírgenes

• Disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático global.

• Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales.

• Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras.

CINCO BENEFICIOS DEL RECICLADO.

Reciclar reduce el consumo y desperdicio.

Reciclar ahorra recursos naturales

Reciclar ahorra energía y por lo tanto reduce la dependencia en el petróleo

El reciclaje reduce la contaminación del aire, agua y suelo.

Reciclar ahorra dinero y crea empleos, así ayudando a la economía.

De forma indirecta fertiliza el suelo

El mismo se transforma en abonoDa alimento y escondite a los

animales del bosque

Es el mejor captador solar

¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE LA FALTA DE ÁRBOLES?

Cada tonelada de papel reciclado evita la tala de 7

árboles de 15 m de altura y 40 cm de diámetro

PROCESO LA DE FABRICACIÓN DEL PAPEL

RECICLADO

OBJETIVO

• Valorar la importancia de la conservación de la masa forestal y la posibilidad de la recuperación de los residuos sólidos, conociendo la existencia y la elaboración del papel artesanal.

• Desarrollar la creatividad.

• Ser capaces de trabajar en equipo, valorando el trabajo propio y el de los demás.

MATERIAL

• Una maquina para triturar el papel • Papel previamente reciclado• Un bastidor • 1 metro de malla (plástico o metal) • Un recipiente profundo (plástico o metal)• Descolorante • 1 Metro de tela

PREPARACIÓN DE LOS MATERIALES.

• Tensar la malla sobre el bastidor.• Cortar o romper el papel en cuadritos.• Poner a remojar el papel picado en el balde.

PREPARACIÓN DE LA PASTA DE PAPEL

• Llenar el recipiente de la maquina trituradora con agua

• Sacar papel previamente mojado y colocarlo a la trituradora

• Empezar a moler el papel hasta que desaparezcan los pedazos grandes

• Vaciar el contenido de la trituradora en una cubeta o recipiente

• Repetir el proceso hasta terminar con el papel mojado.

FABRICACIÓN DEL PAPEL

PROCESO HÚMEDO• Revolver bien la pasta• Sumergir el bastidor hasta el

fondo de la cubeta y esperar unos 10 segundos hasta que asienta la mezcla.

• Con firmeza, y tratando de no ladear el bastidor, subirlo desde el fondo de la cubeta, a una velocidad moderada.

• Dejar gotear el agua sobrante.

TRANSFERENCIA

• Hacer una base de unas 20 hojas de periódico o tela, que ayuda a absorber el agua.

• Poner un trozo de tela encima de la base de periódico.

• Dar la vuelta al bastidor de modo que la pasta quede mirando hacia abajo.

• Asentar el bastidor (y la pasta) sobre la tela.

• Con cuidado, alzar el bastidor desde una esquina. La pasta queda ahora transferida en la tela.

SECADO

• Colgar las telas con la pasta en una cuerda a la sombra y donde no les de mucho viento. Dejando secar

ÚLTIMOS PROCESOS

• Despegar el papel de la tela.• Apilar los papeles obtenidos y colocarles

peso.• Puede prensarse cada papel con un rodillo o

con un trozo de tubería de acero.

Gracias…