Proyectoooooooooo

Post on 14-Jul-2015

340 views 0 download

Transcript of Proyectoooooooooo

GRUPO # 2GRUPO # 2 INTEGRANTES:INTEGRANTES:

FREDDY PAREDESFREDDY PAREDES

WILMER ARAUJOWILMER ARAUJO

TEMA:TEMA:

DESCONOCIMIENTO DE LA IMAGEN DESCONOCIMIENTO DE LA IMAGEN POLITICA PARA LOS CANDIDATOS A POLITICA PARA LOS CANDIDATOS A RECTOR DE LA UNIVERSIDAD RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALATECNICA DE MACHALA

INTRODUCCIONINTRODUCCIONUna campaña política implica realizar muchas actividades de Una campaña política implica realizar muchas actividades de manera organizada siguiendo de manera fiel los cronogramas manera organizada siguiendo de manera fiel los cronogramas para ello establecidos.para ello establecidos.Entre estas actividades podemos mencionar la elaboración de Entre estas actividades podemos mencionar la elaboración de materiales como carteles, discursos, y diferentes productos que materiales como carteles, discursos, y diferentes productos que divulguen la imagen e ideas del candidato.divulguen la imagen e ideas del candidato.Actividades sobre el terreno recorriendo los distintos pabellones Actividades sobre el terreno recorriendo los distintos pabellones universitarios distribuyendo el material propagandístico. Se universitarios distribuyendo el material propagandístico. Se realizan actos públicos, reuniones privadas, etc.realizan actos públicos, reuniones privadas, etc.Todas estas actividades son costosas, demandan tiempo y Todas estas actividades son costosas, demandan tiempo y dinero y una excelente coordinación por parte del personal dinero y una excelente coordinación por parte del personal involucrado en la campaña. Por otra parte también se debe tomar involucrado en la campaña. Por otra parte también se debe tomar muy en cuenta los contactos con los medios de comunicación y muy en cuenta los contactos con los medios de comunicación y las relaciones con la comunidad universitaria en general las relaciones con la comunidad universitaria en general manejando siempre estas actividades con una lógica central manejando siempre estas actividades con una lógica central acorde a los objetivos de la campaña.acorde a los objetivos de la campaña.Si estas actividades no se realizan de la manera apropiada, Si estas actividades no se realizan de la manera apropiada, surgen inconvenientes como el tema de nuestro proyecto. surgen inconvenientes como el tema de nuestro proyecto.

4.1 OBJETIVO GENERAL 4.1 OBJETIVO GENERAL Desarrollar estrategias de campaña que impulsen el Desarrollar estrategias de campaña que impulsen el

conocimiento de la imagen y propuestas política hacia los conocimiento de la imagen y propuestas política hacia los electores por parte de los candidatos a rector de la electores por parte de los candidatos a rector de la universidad técnica de Machala.universidad técnica de Machala.

4.2 OBJETIVO ESPESIFICO4.2 OBJETIVO ESPESIFICO Obtener la información de los candidatos a rector de la Obtener la información de los candidatos a rector de la

universidad técnica de Machala.universidad técnica de Machala.

Investigar y conocer las propuestas de los candidatos a Investigar y conocer las propuestas de los candidatos a rector de la universidad técnica de Machala.rector de la universidad técnica de Machala.

Determinar las preferencias de los electores hacia los Determinar las preferencias de los electores hacia los candidatos a rector de la universidad técnica de Machala.candidatos a rector de la universidad técnica de Machala.

Definir un adecuado manejo de la propaganda política de los Definir un adecuado manejo de la propaganda política de los candidatos a rector de la universidad técnica de Machalacandidatos a rector de la universidad técnica de Machala

ARBOL DEL PROBLEMAARBOL DEL PROBLEMA

MATRIZMATRIZ

PROBLEMA COMPLEMENTARIO

OBJETIVOS ESPECIFICOS

HIPOTESIS VARIABLES INDICADORES TECNICAS

METODOLOGICAS MUESTRA

Cuál es la información de los candidatos a rector

de la U.T.M?

Obtener la información de los candidatos a rector

Los electores de la U.T.M al carecer de información de

candidatos a rector tendrían un escaso conocimiento sobre

los candidatos.

V.I.: Información -Académica. -Perfil profesional. -Entrevista. -Candidato.

V.D.: Nivel de conocimiento.

-Nivel de conocimiento del candidato.

-Encuesta. -Elector.

Existen propuestas de la competencia políticas?

Investigar y conocer las propuestas de los candidatos a

rector de la U.T.M

La ausencia de propuestas políticas por parte de los candidatos podría generar

desinterés en los electores.

V.I.: Propuesta políticas.

-Plan de trabajo. -Entrevista. -Candidato.

V.D.: Confusión y desinterés.

-Propuestas. -Nivel de interés del lector.

-Encuesta. -Elector.

Cuáles son las preferencias de los electores haya os

candidatos a rector de la U.T.M?

Determinar las preferencias de los electores hacia los candidatos a rector

de la U.T.M

Los electores al no tener una clara preferencia de los

candidatos realizaran una inadecuada elección de la

autoridad.

V.I.: Preferencia -Partido político. -Candidato.

-Encuesta. -Elector.

V.D.: Elección -Nivel de aceptación. -Grado de percepción

-Encuesta. -Elector.

Qué tipo de propaganda política emplearan los

candidatos a rector de la U.T.M

Definir un adecuado manejo de la propaganda

política.

El mal manejo de la propaganda política

impactaría negativamente en la imagen de los candidatos.

V.I.: Propaganda política.

-Medios de discusión. -Propaganda.

-Encuesta. -Entrevista.

-Elector. -Vocero político.

V.D.: Imagen política.

-Trayectoria. -Antecedentes políticos.

-Encuesta. -Entrevista. -Guía de observación.

-Vocero. -Elector. -Comunidad universitaria.

FORMULA PARA OBTENER EL FORMULA PARA OBTENER EL TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRATm=Tm= Tamaño Muestra Tamaño MuestraN=N= 13.210 (Número de estudiantes) 13.210 (Número de estudiantes)I=I= Valor Constante Valor ConstanteEA=EA= Error Admisible Error Admisible%=%=% Convertido a decimal% Convertido a decimal

CONCLUSIONESCONCLUSIONES Luego de terminar con la investigación realizada a los estudiantes de la Luego de terminar con la investigación realizada a los estudiantes de la

facultad de agronomía sobre los futuros candidatos políticos para facultad de agronomía sobre los futuros candidatos políticos para conocer las diferentes opiniones de los electores de la universidad conocer las diferentes opiniones de los electores de la universidad técnica de Machala, llegamos a la conclusión de.técnica de Machala, llegamos a la conclusión de.

Según las encuestas realizadas Según las encuestas realizadas El 99% de los estudiantes (facultad de El 99% de los estudiantes (facultad de agronomías) de la Universidad Técnica de Machala dicen no tener agronomías) de la Universidad Técnica de Machala dicen no tener ninguna afinidad por un partido político y el 1 % dicen que sí. El ninguna afinidad por un partido político y el 1 % dicen que sí. El desconocimiento de los partidos políticos por parte de los estudiantes desconocimiento de los partidos políticos por parte de los estudiantes es un factor negativo para los candidatos por lo que habrá inseguridad es un factor negativo para los candidatos por lo que habrá inseguridad para los electores para tomar una decisión.para los electores para tomar una decisión.

De acuerdo a las encuestas realizadas el 59% de los encuestados de la De acuerdo a las encuestas realizadas el 59% de los encuestados de la faculta de agronomía no tienen conocimiento y un 49% de los faculta de agronomía no tienen conocimiento y un 49% de los estudiantes tienen muy poco conocimiento y un 1% si conoce acerca estudiantes tienen muy poco conocimiento y un 1% si conoce acerca de las futuras elecciones a candidato a rector de la UTM…de las futuras elecciones a candidato a rector de la UTM…

. Después de haber obtenido todos los resultados por parte de los . Después de haber obtenido todos los resultados por parte de los estudiantes de la facultad de agronomía hemos notado un total estudiantes de la facultad de agronomía hemos notado un total conocimiento de los futuros candidatos de la UTM por lo que los no conocimiento de los futuros candidatos de la UTM por lo que los no conocen electores no hay ninguna posibilidades. conocen electores no hay ninguna posibilidades.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES Según nuestras investigaciones Según nuestras investigaciones

recomendamos que Se debe crear un recomendamos que Se debe crear un departamento que brinde información departamento que brinde información detallada, a los estudiantes de la facultad de detallada, a los estudiantes de la facultad de agronomía agronomía

Mantener informado ha todos los electores y Mantener informado ha todos los electores y a la comunidad universitaria sobre la a la comunidad universitaria sobre la cantidad de los partidos políticos y sus cantidad de los partidos políticos y sus nombres; pertenecientes a cada facultad, nombres; pertenecientes a cada facultad, para que al momento de presentarse en una para que al momento de presentarse en una campaña electoral no tengan dudas ni campaña electoral no tengan dudas ni inseguridades para elegir ha los futuros inseguridades para elegir ha los futuros candidatos.candidatos.

De acuerdo a los resultados de las De acuerdo a los resultados de las publicidades que mas les llama la atención publicidades que mas les llama la atención recomendamos que se de a conocer a cada recomendamos que se de a conocer a cada uno de los electores y a que partido uno de los electores y a que partido pertenecen y cuales serán sus propuestas a pertenecen y cuales serán sus propuestas a través de las gigantografias y hojas través de las gigantografias y hojas volantes. volantes.

Según los estudios realizados hemos podido Según los estudios realizados hemos podido notar que los estudiantes no conocen de las notar que los estudiantes no conocen de las futuras elecciones por lo que recomendamos futuras elecciones por lo que recomendamos dar a conocer sobre las futuras elecciones y dar a conocer sobre las futuras elecciones y sus candidatos sus candidatos

FASE # 2FASE # 22.1) 2.1) Foro político se realizaran discurso con los mejores Foro político se realizaran discurso con los mejores alumnos donde ellos nuestros invitados serán quienes les alumnos donde ellos nuestros invitados serán quienes les realicen preguntas a los candidatos para determinar el nivel realicen preguntas a los candidatos para determinar el nivel de conocimiento de cada uno de ellos donde el tema central de conocimiento de cada uno de ellos donde el tema central será (que haría si llega ha ser candidato ha rector) Donde se será (que haría si llega ha ser candidato ha rector) Donde se les dará un refrigerio a los invitados la cual osera un les dará un refrigerio a los invitados la cual osera un samduche con un vaso de cola y muchos premios sorpresas samduche con un vaso de cola y muchos premios sorpresas para las mejores preguntas que realicen a los candidatos.para las mejores preguntas que realicen a los candidatos.

2.2) El miti político se realizara el ultimo DIA de campaña 2.2) El miti político se realizara el ultimo DIA de campaña política donde será el cierre de campaña donde tendremos un política donde será el cierre de campaña donde tendremos un artista invitado y un animador con el mejor DJ y también artista invitado y un animador con el mejor DJ y también estaremos regalando cervezas a los alumnos que participen en estaremos regalando cervezas a los alumnos que participen en concursos también se regalara camisas donde podrán apreciar concursos también se regalara camisas donde podrán apreciar la imagen del candidato y a que partido pertenece cada la imagen del candidato y a que partido pertenece cada candidato.candidato.

FASE # 2FASE # 2 visita en las aulas nosotros pretendemos con la visita en las aulas es visita en las aulas nosotros pretendemos con la visita en las aulas es

promocionar la imagen política de los candidatos don estaremos dándoles promocionar la imagen política de los candidatos don estaremos dándoles a conocer ha que partido político pertenecen y cuales serán sus a conocer ha que partido político pertenecen y cuales serán sus propuestas donde se regalaran carpetas donde se mostrara la imágenes de propuestas donde se regalaran carpetas donde se mostrara la imágenes de los candidatos reglas y esferos el cual incentive a los electores con el los candidatos reglas y esferos el cual incentive a los electores con el propósito de posicionar la imagen política de cada uno de los candidatos a propósito de posicionar la imagen política de cada uno de los candidatos a rector de la UTM .rector de la UTM .

2.4) hojas volantes lo que pretendemos con estas hojas volantes es dar ha 2.4) hojas volantes lo que pretendemos con estas hojas volantes es dar ha conocer la imagen política de los candidatos a rector donde estaremos conocer la imagen política de los candidatos a rector donde estaremos entregando en la llegada principal de los estudiantes lo que entregara en entregando en la llegada principal de los estudiantes lo que entregara en un día y estaremos en la mañana tarde y noche para dar a conocer a un día y estaremos en la mañana tarde y noche para dar a conocer a todos los estudiantes de las diferentes facultades y el cual estaremos con todos los estudiantes de las diferentes facultades y el cual estaremos con un DJ la cual estarán pasando unas cuñas comerciales el cual dará ha un DJ la cual estarán pasando unas cuñas comerciales el cual dará ha conocer ha que partido pertenece y cuales son los nombres de los conocer ha que partido pertenece y cuales son los nombres de los candidatos y que día tienen que ir ha votar y por quien votar el día de las candidatos y que día tienen que ir ha votar y por quien votar el día de las elecciones.elecciones.

FASE#2FASE#2

2.5)DAR HA CONOCER MEDIANTE LA TV2.5)DAR HA CONOCER MEDIANTE LA TV lo que se pretende en esta estrategia es dar ha conocer la imagen y lo que se pretende en esta estrategia es dar ha conocer la imagen y

el partido político de los candidatos en la TV en los horarios de el partido político de los candidatos en la TV en los horarios de mañana ,tarde ,noche por una semana en canal mas visto por los mañana ,tarde ,noche por una semana en canal mas visto por los estudiantes.estudiantes.

2.6) DAR HA CONOCER EN LA PRENSA 2.6) DAR HA CONOCER EN LA PRENSA nuestro objetivo es dar ha conocer a todos los estudiantes a través de nuestro objetivo es dar ha conocer a todos los estudiantes a través de

la prensa en diario el nacional donde es el diario que mas leen los la prensa en diario el nacional donde es el diario que mas leen los estudiantes y se dará ha conocer toda una semana para cantar un estudiantes y se dará ha conocer toda una semana para cantar un mayor interés de los electores dándoles a conocer la imagen y ha que mayor interés de los electores dándoles a conocer la imagen y ha que partido político pertenecen los candidatos.partido político pertenecen los candidatos.