Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo

Post on 28-Jul-2015

1.177 views 1 download

Transcript of Proyectos de Intervención 09/10 Concejo Educativo

Cada 1 Julio

Mesa redonda de Proyectos de Intervención

(Cambios llevados a cabo durante cada curso y en centros y entornos educativos de CyL)

Promovidos por Concejo Educativo de CyL

Te recordamos los presentados en el Encuentro

de Verano de CyL 2010

Ámbito:

Educación medioambiental

Movilidad en y desde un barrio,

Pajarillos

Grupo PaSos

Artículo en la web de Concejo Educativo de CyL :http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=299

Promovido por Concejo Educativo y Red Pajarillos de Valladolid

Lo forman las entidades de la Red:Ed. Personas adultas “La Unión”; IES Galileo; A.V.

“La Unión”; Ampa Narciso A. Cortés; AsecalAlumnas de Ed. Social y del Observatorio de

cooperación

recursos a destacar

Cuestionarios sobre movilidad.Estudio y propuesta sobre movilidad.

Movilidad en y desde un barrio, Pajarillos Grupo

PaSos(Pajarillos Sostenible)

Pretensiones

Proyecto de educación ambiental y participación ciudadana por la

sostenibilidad.

actividades realizadas, calendario seguido,

•Recogida de datos, a través de encuestas, sobre movilidad en el barrio (Nov-En), en franjas de edades: primaria, secundaria, personas adultas y tercera edad.

•Charlas sobre el resultado y propuestas en entidades.

•Talleres plásticos para preparación de módulos (Abril-Mayo)

•Exposición plástica en la calle y el Centro Cívico, con módulos referidos a distintos aspectos de movilidad y guiada para visitas de centros y coelctivos(Junio): carril bici, líneas de bus, accesos, barreras urbanas,

soterramiento.

Movilidad en y desde un barrio, Pajarillos Grupo

PaSos

Construcción de módulos para la exposición

Taller construcción de jardineras

Módulos de la exposición final

Movilidad en y desde un barrio, Pajarillos Grupo

PaSos

Planteamiento para el próximo curso

Inicialmente recoger propuesta en CD, presentarlas en acto público y al Ayuntamiento.

Dificultades

-El producto final es muy ambicioso

-Dificultad en la coordinación entre los diferentes recursos disponible: expert@s, colectivos, alumnado en prácticas y máster.

Logros:

- Recogida de opinión a través de las encuestas bastante amplia, dando salida a los resultados.

- Cada entidad trabaja de forma autónoma para una consecución plástica final.

- Las dinámicas de trabajo en el grupo son creativas, vivas, participativas y eso se transfiere a cada entidad.

Movilidad en y desde un barrio, Pajarillos Grupo

PaSos

El ColtánArtículo en la web de Concejo Educativo de CyL :

http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=317

2º Trimestre1.-ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 2.-ACTIVIDADES DESDE LAS DISTINTAS ÁREAS A-Desde Tutorías y/o MAE B.-Desde Departamentos: Francés, Ciencias Naturales

3er Trimestre CAMPAÑA DE RECOGIDA DE MÓVILES PARA SU RECICLAJE

El Coltán

Actividades y calendario

Pretensiones

Acercamiento al alumnado de la problemática que rodea la extracción de este mineral y el

uso del móvil

Página webhttp://www.movilizateporlaselva.org/es/index.html El coltán, la telefonia móvil y su problemática socioecológica - Terra_org.mht

Vídeoshttp://www.youtube.com/watch?v=gn-CIo_qpoU

http://www.youtube.com/watch?v=HpRERszlKOg

http://www.youtube.com/watch?v=O-Gp24YDVbo

http://www.youtube.com/watch?v=xzVbO9qQqz8

http://www.youtube.com/watch?v=1Xw4fZMurEg

El Coltán

Recursos a destacar

Foto Campaña iniciación

Logo de la

campaña

Imágenes

El Coltán

Para el próximo curso

Buscar otro tema con implicación medioambiental

y social.

Dificultades•Coordinación tutores/profesorado que lo han trabajado con sus alumnos.•Coincidencia con otras actividades en el centro.•Implicación en la recogida de móviles.

El ColtánLogros

Expectación sobre:¿Qué es el coltán?¿Qué tiene que ver con los monos?¿Qué relación existe entre coltán, móviles y primates?

Conocimiento de:Composición del coltán.Usos de este mineral.Forma de extracción.

Concienciación sobre:Problemas medioambientales y sociales que implica su extracción.Repercusión del consumo indiscriminado.

La campaña en nuestro instituto

Huerto escolar

ecológicoArtículo en la web de Concejo Educativo de CyL :

http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=304

En el Colegio Narciso Alonso Cortés en Valladolid…

Iniciado por tres profesoras y mucha colaboración de las

familias

PretensionesDesarrollar una actividad que enganche,

enriquezca, e implique al alumnado y, a través de él, a familias

Huerto escolar

- Enterrar diversos objetos para analizar su grado descomposición en relación al tiempo .

-Seguimiento de compost (diario) , huerto…

-Actividades de Matemáticas, Artística y Lengua(diario, textos…)

-Obra de teatro representada a familias y barrio.

-Carpeta para recogida de actividades en sala de profesores.

Huerto escolar

Actividades realizadas

Recursos usados

-“El huerto escolar ecológico” Montse Escutia. Ed. Grao

-Recursos de familias y personas que colaboran ( en entrevistas, asistencia a clases…)

Huerto escolar

Gerardo nos ayudo muchísimo en la huerta. Nos ayudó a plantar los

semilleros, hacer los surcos etc.

Preparando la obra de teatro

La basura recogida acabó siendo

castillo medieval

¿Todos los materiales tardan lo mismo en descomponerse?

Para el próximo curso… continuar

Está empezando esta experiencia pero ya ha merecido la pena por:

• beneficios que aporta un huerto escolar a la educación de nuestr@s alumn@s.

• haber empezado una actividad no completamente controlada y por tanto tiene algo de aventura.

• El alumnado alumnos y sus familiares son los transmisores de la información que necesitamos.

• Se han cambiado los papeles en nuestra comunidad educativa y todos juntos estamos construyendo algo.

Huerto escolar

Dificultades, logros

Ámbito:

Igualdad de género

Promover la igualdad

dentro del IES Galileo

Artículo en la web de Concejo Educativo de CyL :http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=295

recursos a destacar

-Listado de libros de interés sobre el tema de mujer.

- “Embellecimiento” de los centros con el tema de mujeres (exposición)

Promover la igualdad

dentro del IES Galileo

AMPA IES GALILEO VALLADOLID

Pretensiones

Llegar a la comunidad educativa con el tema de mujer.

Combatir la violencia de género desde la base, promoviendoel educar en la igualdad en todos los espacios.

Darle utilidad real a la “figura políticamente correcta” de l@s agentes de igualdad.

Promover la igualdad

dentro del IES Galileo

AMPA IES GALILEO VALLADOLID

actividades y calendario

Tertulias literarias de libros escritos por mujeres o de temática de mujer. Todo el año.25 de noviembre

-proyección y tertulia de la película…Taller de resolución de conflictos.Celebración del 8 de marzo:

-Charlas sobre la historia del 8 de marzo.-Exposición de 100 retratos de mujeres que destacan en diferentes facetas.

-Día diferente: La regla de la inversión. Las gafas violetas.Actividad COMPAR(T)IENDO

Promover la igualdad

dentro del IES Galileo

AMPA IES GALILEO VALLADOLID

De las situaciones vividas,

Del trabajo hecho,

Tertulia con libros de mujer (tema o escritoras)

Exposición del Día 8 de marzo

Día Diferente 10: la regla de la inversión

Promover la igualdad dentro del IES Galileo

AMPA IES GALILEO VALLADOLID

Planteamiento para el próximo curso

-Implicar a los departamentos (o personas concretas) a realizar un trabajo relacionado con igualdad u otra temática lo suficientemente general como para que quepa también lo de mujer.

- Continuar profundizando con la “regla de la inversión”, que puede dar bastante juego.

Logros-La figura de igualdad debe corresponder a un colectivo, no a una persona. Colectivo que tenga referencia en el centro. En este caso, desde el AMPA.

- La respuesta positiva de mujeres del centro ante las propuestas de trabajo sobre la temática de mujeres.

-Compartir actividades asequibles para todo el mundo, visibles (Día Diferente).

- Utilizar temas próximos a la vivencia de las personas, en este caso mujeres, ha dado pie a fomentar la lectura entre mujeres que no tenían tanto hábito.

Promover la igualdad dentro del IES Galileo

AMPA IES GALILEO VALLADOLID

Talleres de igualdad

Taller de prevención de la violencia de

género(promovidos desde el Ayto. de Valladolid)

Trátame bien, trátale bien

Artículo en la web de Concejo Educativo de CyL :http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=296

CEIP Pablo Picasso, Valladolid,Componentes: Todo el Claustro.

Objetivos:

• Sensibilizar a las familias, al alumnado, al profesorado y todas las personas que tengan relación con el cole de la importancia de la Igualdad.

• Identificar tópicos sexistas y potenciar habilidades para rechazarlos y evitarlos.

• Aprender otras formas de resolver conflictos.

Trátame bien, trátale bien

CEIP Pablo Picasso, Valladolid,Componentes: Todo el Claustro.

Actividades

Durante todo el curso:

Revista digital, Revista Picassín, Proyecto Mimos

Trimestralmente:

Cuestonarios, Vídeos, Rotafolios, Mimo, Talleres, canciones, actividades varias…

Recursos a destacar:

Cuestionarios, Vídeos, rotafolios, Presentaciones, Cuentos, canciones…

Trátame bien, trátale bien

Día de la Paz, niñas y niños jugamos a los mismos juegos.

Jornadas de Igualdad: colores. profesiones, publicidad…

Rap del buen trato.Talleres de IgualdadCuento:¿Tiene patitas?

Trátame bien, trátale bien

Planteamiento para el próximo curso:

Continuar con este Proyecto de Intervención y profundizar en los aspectos menos trabajados.

Plantearnos talleres para continuar trabajando la Igualdad.

Concienciar a las familias de la importancia de su participación en este Proyecto.

Continuar reflexionando entre el profesorado para evitar perpetuar algunas actitudes sexistas.

Dificultades: • Pocas, falta de tiempo.• Poca participación de madres y padres.

Logros:• Los objetivos propuestos se ha cumplido, aunque muy deprisa.• Muy buena acogida por parte del profesorado y del alumnado.• Cambios en el profesorado de algunas actitudes y de algunas exigencias respecto a imágenes, lenguaje, contenidos curriculares.

Trátame bien, trátale bien

Artículo en la web de Concejo Educativo de CyL :http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=254

Ámbito:

Convivencia

Aprendiendo a convivir junto@s, acercándonos

a otras realidades.Artículo en la web de Concejo Educativo de CyL : http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=315

IES Recesvinto. Venta de Baños (Palencia)

G.T.: 22 profesores y profesoras de diferentes áreas y niveles.

Recursos a destacar Protocolo iniciación seguimiento compromisos.

Ficha análisis conflictos

Ficha compromisos individuales

Fichas de auto-regulación de grupo

Agenda escolar

Material didáctico y gráfico de ONGS

Fichas evaluación medidas y actuaciones: profesorado, alumnado y familia.

Aprendiendo a convivir junto@s, acercándonos a

otras realidades.

Pretensiones

1. Mejora del ambiente de aprendizaje y de convivencia en el centro: el aula como lugar de aprendizaje

Resolución pacífica de conflictos entre iguales: la mediación Mejora del clima de aula: auto-regulación grupal y compromisos de aprendizaje y convivencia.

2. Sensibilización frente a problemas sociales: aprendiendo a ser

solidarios, críticos y respetuosos Sostenibilidad y medio ambiente: El coltán.Acercarse a realidades sociales y formas de cooperación

solidaria: participar con ONGs.

Aprendiendo a convivir junto@s, acercándonos a otras realidades.

Actuaciones

•Charla informativa a las familias sobre plan de convivencia.

•Detección problemas de disciplina y aprendizaje en 1º Ciclo

•Elaboración instrumentos auto-regulación grupal y compromisos de aprendizaje y de convivencia.

• Elaboración protocolos de actuación para detección y seguimiento de compromisos.

•Constitución GT Profesorado Tutor de compromisos

•Exposiciones: Interculturalidad e inmigración (Red INCOLA), Vidas en positivo (Ayuda en Acción)

• Carrera solidaria (Save the Children

• Rastrillo solidario (Save the Children)

•Evaluación impacto y adecuación medidas y actuaciones.

Aprendiendo a convivir junto@s, acercándonos a

otras realidades.

Exposición Interculturalidad e inmigración

Carrera y Mercadillo solidario

Exposición Vidas en positivo

Jornada Convivencia 1º ESO

Taller Juegos cooperativos

Compromisos individuales convivencia Compromisos convivencia de grupo

Planteamiento para el próximo curso

Integrar las medidas en el Plan de Acción Tutorial

Trabajar de forma más sistemática medidas de mejora de aprendizaje y auto-regulación de comportamiento. Detección y seguimiento de casos a principio de curso

Continuación con Figura Profesorado/Alumnado-tutor de compromisos.

Formación profesorado en: habilidades comunicativas, mediación y resolución de conflictos.

Formación de alumnado como mediadorInvolucrar a familias: Escuela de padres y

madres.Continuar con “sensibilización de

situaciones de injusticia social”.

Logros•Trabajo y compromiso de un GT profesorado: convivencia, tema común y compartido. No sólo problemas de disciplina. •Disminución nivel de conflictividad en el aula.•Forma más cercana de relacionarse profesorado y alumnado.•Potenciación de responsabilidad del alumnado.•Buena acogida de estas medidas en el centro, especialmente en el alumnado•Inclusión de “sensibilización sobre problemática social” en la vida de centro. Participación de profesorado y alumnado en actividades conjuntas.

Dificultades• Coordinación y tiempos de trabajo común.•Sistematización y trabajo continuado.•Tendencia a la frustración y al abandono cuando no hay una respuesta positiva por parte del alumnado.•Compromiso y participación en las propuestas.•Dificultad para cambiar actitudes ante el aprendizaje escolar.•Aceptación de las propuestas por cierto sector del profesorado.

Aprendiendo a convivir junto@s, acercándonos a

otras realidades.

Ámbito:

Aprendizaje

MAE en Bachillerato:

Ayuda al Estudio y Debate de Temas Educativos y Culturales

Artículo en la web de Concejo Educativo de CyL :http://www.concejoeducativo.org/article.php?id_article=300

IES DELICIAS. Paseo Juan Carlos I Nº 24(Valladolid)

Profesor de Lengua-Ramiro García G.

Recursos a destacar

.Aula de Clase-Ordenador-Proyector- Pantalla Digital

.Vídeos Globalización Económica…

.Vídeos Violencia de Género y Malos Tratos

.Vídeos Tabaco, Alcohol, Drogas y Mala Alimentación

+ Fotocopias TÉCNICAS DE ESTUDIO

MAE en Bachillerato: Ayuda al Estudio y Debate de Temas

Educativos y Culturales

Pretensiones

-Promover una mejor integración y convivencia de alumnos que vienen a 1º Bach. de diferentes Colegios e IES de 4º ESO.

-Fomentar la aplicación al estudio y un mejor rendimiento en su 1º de Bachillerato

-Ampliar Conocimientos Culturales y el Interés por Temas Sociales y Morales a través de Vídeos que a ellos puedan interesarles y que decidan elegir

MAE en Bachillerato

Actividades y calendario

1º Trimestre-Técnicas de Estudio-Técnicas de Estudio

-Vídeos Cultural-Educativos-Vídeos Cultural-Educativos

Riesgos de la Globalización Económica. 7 Vídeos.TV2,2006. Carlos EstévezRiesgos de la Globalización Económica. 7 Vídeos.TV2,2006. Carlos Estévez

+ Film 14 Kms. G. Olivares+ Film 14 Kms. G. Olivares

-Horas de Estudio-Horas de Estudio

2º Trimestre2º Trimestre-Técnicas de Estudio-Técnicas de Estudio

-Vídeos Cultural-Educativos -MALOS TRATOS Y VIOLENCIA DE GÉNERO (“El -Vídeos Cultural-Educativos -MALOS TRATOS Y VIOLENCIA DE GÉNERO (“El Bola” Achero Mañas, “Te doy mis ojos” Itziar Bollaín,”Sólo mía” J. Bola” Achero Mañas, “Te doy mis ojos” Itziar Bollaín,”Sólo mía” J. Balagueró, “Solas” B. Zambrano..)Balagueró, “Solas” B. Zambrano..)

-Horas de Estudio-Horas de Estudio

3º Trimestre3º Trimestre--Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio

-Vídeos Cultural-Educativos-ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS -Vídeos Cultural-Educativos-ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS PERJUDICIALES DE TABACO, ALCOHOL, DROGAS Y MALA ALIMENTACIÓNPERJUDICIALES DE TABACO, ALCOHOL, DROGAS Y MALA ALIMENTACIÓN

(“Un deseo llamado Tabaco”, “Días de Vino y Rosas”, “Barfly”,(“Un deseo llamado Tabaco”, “Días de Vino y Rosas”, “Barfly”,

“ “Efectos en la mente de Tabaco y Alcohol” “Cannabis, una planta entre el Efectos en la mente de Tabaco y Alcohol” “Cannabis, una planta entre el bien y el mal” “Diarios de la Cocaína”, “Super Size Me”…)bien y el mal” “Diarios de la Cocaína”, “Super Size Me”…)

-Horas de Estudio-Horas de Estudio

MAE en Bachillerato

del trabajo hecho,

De las situaciones vividas,

MAE -1º BACH

Imágenes

Planteamiento para el próximo curso

Aprovecharla para:Estudio,

Técnicas de EstudioVídeos Cultural- Educativos que amplíen sus conocimientos e intereses.

El próximo curso nos lo plantearemos algunos profesores más y ampliaremos con otros vídeos culturales por los que se muestren

interesados.

Dificultades, logros

•Mayor interés por los vídeos.

•Al final de los Trimestres, principalmente, se han interesado básicamente por el Estudio.

•Consulta de qué vídeos querían ver y cuándo

• Ha habido casos de mal comportamiento o pérdida de clases (de manera especial el alumando con más suspensos. El fracaso académico de 1º Bach lo han llevado también a MAE)

MAE en Bachillerato

Matemáticas: nuevas

metodologías en un CRA

•Elaboración propia de teoría de matemáticas y ejercicios de matemáticas.•Internet•Cañón digital•Pantalla blanca•Fotocopias de libros de texto•Cuadernillos de matemáticas

Francisco Miguel Arranz MoroInés Campo Largo

Nuria García Pachón

C.R.A. Ribera de DueroQuintanilla de Onésimo

(Valladolid)

Componentes

Recursos materiales

Matemáticas: nuevas metodologías en un CRA

ActividadesDentro del proyecto se plantean las siguientes actividades con una

metodología basada en el uso de las TIC y en la no utilización de libros de texto:

•Presentación de las unidades didácticas a través de medios audiovisuales (power point,…)

•Realización de actividades relacionadas con los contenidos curriculares explicados en clase a través de medios audiovisuales.

•Gymkanas matemáticas.

Desarrollar y experimentar nuevos métodos de enseñanza- aprendizaje en un CRA de cara a mejorar :

• La organización y metodología en el aula a través de la no utilización de libros de texto y el uso de las TIC.

• El nivel de motivación e implicación de los alumnos aumentando, así, el nivel de rendimiento académico, incluso en los casos en los que exista un desfase curricular.

Objetivo general del proyecto

Matemáticas: nuevas metodologías en un CRA

Trabajos de las alumnas y alumnos

Gymkanas matemáticas

¿Y ahora qué…

Curso 2010/ 2011

•Formación en pizarra digital.

•Más investigación sobre las posibilidades que nos ofrecen los medios audiovisuales.

•Mayor utilización de unidades didácticas basadas en el uso de los medios

audiovisuales.

•Crear nuevo material audiovisual.

•Crear nuevas actividades para desarrollar los contenidos curriculares de matemáticas.

•Talleres matemáticos.

•Gymkanas matemáticas a la finalización de cada unidad didáctica.

•Comenzar a preparar el proyecto aplicado al área de Lengua.

Dificultades

•Falta de Tiempo.

•Lo ideal:

Un año preparar el proyecto.

Al año siguiente se aplica.

•Desconocimiento de todas las posibilidades que tienen los medios audiovisuales.

•Falta de material: (ordenadores, su mantenimiento, cañón...)

Logros

•Mejor organización del aula en cuanto a contenidos curriculares

•Mayor motivación e implicación de alumnos y alumnas.

Continuará,…

Exposición pública de

Proyectos de Intervención

10/11

1 de julio de 2011IES Galileo Valladolid