Prueba

Post on 09-Aug-2015

493 views 1 download

Transcript of Prueba

LOS COMIENZOS DE LA ERA CRISTIANAEL SIGLO I

La Encarnación como hecho histórico

Julián Marías

A MODO DE PRÓLOGO

No existe el año 0

Nota previa sobre cronología

Partimos de Betsaida.Entramos en casa de una familia de

pescadores.José de Nazaret.Nacimiento de Jesús.Los Magos.Herodes y el martirio de los Inocentes.Galilea.El contexto imperial romano.

AÑOS 1 AL 5

Judas de Gamala.Séforis.Nazaret.El Niño Jesús y su educación.Los procuradores Coponio y Ambivio.Salomé y Livia.Tarso y el nacimiento de Saulo.

AÑOS 6-10

Escribas y fariseos.Los procuradores Annio Rufo y Valerio

Grato.Jesús, con 12 años de edad, se quedó

(“perdido”) en el Templo.Jesús entre los 13 y 15 años de edad.Muere el emperador Octavio Augusto y le

sucede su hijastro Tiberio (año 14).Los anawin.

AÑOS 11-15

Un bandolero apodado el Egipcio.Séforis, Tiberias y otros lugares.Caifás sucede en el sumo sacerdocio a Simón

ben Camithus.Caifás está casado con una hija de Anás.El Sanedrín.Capadocia, anexionada al Imperio.Jesús y lo que aprendió trabajando en la

construcción.Muere en Roma Vipsania Agripina (ex de

Tiberio).Muere en Nazaret (San) José.

Años 16-20

Mueren Arminio (que venció a los romanos en Teotoburgo) y Publio Sulpicio Quirino (gobernador de Siria).

Otras historias y cosas de interés, por ejemplo relativas a Cayo Sulpicio Galba.

La Geografía de Estrabón.María y Jesús tienen amigos y amigas.Lucio Elio Sejano y Julio César Druso.Pomponio Mela y su Chorographia, obra en

la que se describe Hispania.

AÑOS 21-25

Tiberio, hipocondríaco y autoexiliado en Capri.

Tiberio ha adoptado a su nieto Calígula para que le suceda como emperador.

En Judea, Poncio Pilato sucede a Valerio Grato como Procurador Prefecto.

Crónica del desastre ocurrido en Fidenas y de un incendio ocurrido en Roma.

Juan Bautista en el Jordán.Agripina desterrada.Lujos y orgías de Tiberio en Capri.

Años 26-29

Bautismo de Jesús en el Jordán.Tentaciones de Jesús en el desierto.Cafarnaúm y los primeros discípulos.Boda de Caná.Encuentro de Jesús y Nicodemo.Encuentro de Jesús con la Samaritana.Enseñanzas y milagros de Jesús.

AÑO 30

Misión de Jesús: episodios, enseñanzas y milagros.

Prisión y muerte de Juan Bautista.Mueren ejecutados en Roma Sejano y Veleyo

Petérculo.Nevio Sutorio Macro.Damnatio memoriae.Sinagoga de Cafarnaúm: el Pan de Vida.Cesarea de Filipo: la confesión de Pedro.La Transfiguración.

Años 31-32

AÑO 33: PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS, CON PENTECOSTÉS

Eunia, prostituta de Calígula en Capri.Los discípulos de Jesús celebran la

Pascua.Elección de Matías para sustituir a Judas

Iscariote.Se instituyen los diáconos.Martirio del diácono Esteban.Saulo.

Años 34-35

Finaliza el mandato de Poncio Pilato y le sucede Marco, muy sometido a Vitelio, gobernador de Siria.

Muere Tiberio y le sucede Calígula.Saulo persigue con saña a los cristianos.Saulo en el camino de Damasco.Valeria Mesalina se casa con Claudio, tío de Calígula.Campaña romana contra los judíos de Alejandría.Asunto de gran trascendencia que le pasó a Pedro en

Jaffa.

AÑOS 36-38

Poncio Pilato

Camino de Damasco

Valeria Mesalina

Legiones romanas.La depravación de Calígula.El Apóstol Santiago se encamina a

evangelizar en Hispania.Saulo Apóstol entre los Apóstoles.

AÑOS 39-40

Muerte violenta de Calígula. Le sucede Claudio.

Muere el filósofo Filón de Alejandría.Martirio del Apóstol Santiago en Jerusalén.Lucius Junius Moderatus (Columela): Res

rustica y De arboribus.La Britania romana.Hambruna.Cuspio Fado, Procurador de Judea.La relación judeo-cristiana.Los viajes de Pablo y Bernabé.

AÑOS 41-45

Tiberio, Calígula, Claudio

Prosiguen los viajes de San Pablo.Muere en Roma la muy bella y depravada

Mesalina.Lucio Anneo Séneca.Comienzan los escritos del Nuevo

Testamento.Muere el emperador Claudio (envenenado

con setas por su esposa Agripina) y le sucede Nerón.

A Nerón le atrae sexualmente su hermanastro Británico.

Británico muere envenenado.Guerra de Roma contra los partos.

AÑOS 46-55

Lo que aconteció con Pablo en Jerusalén.Vicios y crueldad extrema de Nerón.Nerón castra a Sporo para asemejarlo a una mujer.La depravación de Nerón con Popea Sabina.Antonino Félix, sucesor de Ventidio Cumano en

Judea.Festo Porcio, sucesor de Antonino Félix.Festo, Agripa y Berenice.Pablo procesado: su apelación a Roma y su periplo

al respecto, destacando, por ejemplo, su estancia en Malta.

Nerón mata a su madre Agripina.

AÑOS 56-60

Evangelización y catequesis: se consignan por escrito los Evangelios, empezando por el de Marcos.

Muere el Procurador de Judea Festo Porcio.Muere martirizado Santiago de Jerusalén (le sucede

Simeón).Muere en Roma el poeta satírico Aulo Persio Flaco.Campañas diversas de las Legiones Romanas.Intrigas y maldades de Popea.La cultura enciclopédica de Aulo Cornelio Celso.Incendio de Roma y sus consecuencias.Entre otros, muere Séneca.Nerón, encandilado con Sporo, le llama mi Popeíta.

AÑOS 61-65

Muerte de Séneca y de su esposa Paulina

Martirio de los Apóstoles Pedro y Pablo en Roma.San Lino sucede a San Pedro como obispo de Roma.La situación en la Galia.El Senado Romano declara a Nerón persona non

grata.Muerte violenta de Nerón.Cuatro emperadores en el año 69: Galba, Otón,

Vitelio y Vespasiano.Circula por las comunidades cristianas el Evangelio

de Mateo.

AÑOS 66-69

El emperador Vespasiano emprende la construcción del Coliseo de Roma.

Persecución de los cristianos en los espectáculos públicos: el martirio como diversión.

Campaña de Tito en Judea y destrucción del Templo de Jerusalén. Comienza la gran Diáspora judía.

Toda Hispania goza del estatus de ciudadanía romana.

Muere en Alejandría el científico Herón.Se componen los escritos de San Lucas: Evangelio y

Hechos de los Apóstoles.Auge del mitraísmo.

AÑOS 70-71

Masada.Se completan ya casi todos los escritos

epistolares del Nuevo Testamento, incluido el de Hebreos.

El impuesto romano de la orina, entre otros.Nace en Itálica el futuro emperador Trajano.San Lino es martirizado en Roma. Le sucede

en la sede San Cleto (o Anacleto).Mueren también muchos mártires, entre ellos

San Marcos (decapitado en Alejandría) y San Lucas (ahorcado en un árbol, en Acaya).

AÑOS 72-76

Los cristianos son ya muy numerosos por todo el Imperio.

Conspiraciones contra Vespasiano (muere en el año 79). Le sucede su hijo Tito (segundo de la dinastía flavia).

La Vulcanalia y la erupción del Vesubio: destrucción de Pompeya, Herculano y Estabia.

Los “cuadros mágicos o criptogramáticos” de los cristianos.

AÑOS 77-80

Vespasiano y Tito

Los cristianos de Pompeya, como de tantos otros

lugares, usan unos denominados “cuadrados mágicos” como éste:S A T O RA R E P OT E N E TO P E R AR O T A S Este cuadrado mágico es un

ingenioso palíndromo: SATOR AREPO TENET OPERA ROTAS. Puede leerse de izquierda a derecha y viceversa, así como de arriba abajo y de abajo a arriba.

Pero aquí se encierra un mensaje cristiano cifrado. La cruz que forman las dos palabras TENET (que significa sujeta o sostiene), así como el hecho de figurar en los cuatro extremos la letra griega tau o la T latina, una de las más originales y primitivas representaciones de la Cruz, no deja lugar a dudas sobre la expresividad cristiana del mensaje cifrado.

S A T O R

A R E P O

T E N E T

O P E R AR O T A

S

El criptograma puede ser ordenado también de la siguiente manera, por la que se obtiene el enunciado de la oración dominical (Padrenuestro):

P                A             A     T    O                E                R       PATERNOSTER                O S O    T    A        E        R

Basta con entresacar la A (alfa) y la O (omega) para obtener también el significado siguiente: Que Cristo es Alfa y Omega, Principio y Fin, además de poder leer, en cruz, PATERNÓSTER.

TAMBIÉN HAY EN LAS RUINAS DE POMPEYA OBRAS DE ARTE COMO ÉSTA

Y COMO ESTO EN LOS LUPANARES

La muerte de Tito, su arco de triunfo y la menorá judía representada en el mismo. A Tito le sucede su hermano Domiciano, gran militar (no se pierdan estos interesantes relatos, también sobre las fiestas y fastos en Roma).

Decébalo de Dacia. Se recrudece aquí la guerra que han de hacer los romanos.

Años 81-85

La menorá en el arco de triunfo

El emperador Domiciano

Los Juegos Capitolinos (rememorando los Juegos Olímpicos Griegos).

Martirio de San Cleto (o Anacleto), el tercer obispo de Roma en la sucesión de San Pedro. Le sucede San Clemente I (Papa).

Se organizan también los Juegos Seculares (que celebran la efemérides de la fundación de Roma).

AÑOS 86-90

Muere Julia Flavia, amante de Domiciano, al abortar “en malas condiciones”.

La práctica del aborto entre lo romanos.Familia, escuela y educación en el Imperio

Ro-mano.El poeta Publio Papinio Estacio.Las Vestales.Destierro del Apóstol y Evangelista San

Juan a la isla de Patmos, donde compondrá el Apocalipsis.

AÑOS 91-93

En el trasfondo del Apocalipsis está el hecho de haberse proclamado el emperador Domi-ciano Dominus et Deus (Señor y Dios).

Cristo Crucificado con cabeza de burro en el Palatino de Roma (el palacio imperial).

Se relata en el año 94 la Asunción de María. La describe un cristiano llamado Hegesipo

Quintiliano publica su tratado De Oratoria en 12 volúmenes.

AÑOS 94-95

Alexamenos adora a su dios

Cerca del Palatino de Roma hay pintadas como ésta: Domiciano, aunque arranques las viñas, no podrás impedir que tengamos bastante vino para celebrar tu muerte.

Domicia, esposa de Domiciano, promueve una conjura para asesinarlo.

Las legiones se revuelven contra Domiciano.Domiciano es asesinado con siete puñaladas.Empieza a reinar el emperador Nerva.Clemente I escribe su Carta a los Corintios.

AÑOS 95-96

Asesinato de Domiciano,atacado en las habitaciones de su residencia en el Palatino por un grupo de gladiadores contratados para asesinarlo. Óleo de Lazzaro Baldi. siglo XVII.

El emperador Nerva

Circula ya el Evangelio según San Juan.Puede decirse (aunque quede mucho por

hacer) que todo el Imperio Romano está ya evangelizado.

Muere el emperador Nerva (de infarto cerebral) y le sucede Trajano, con quien el Imperio alcanza su máxima extensión territorial.

Según Trajano, gobernar bien consiste en saber conciliar la soberanía de la autoridad y la libertad ciudadana.

AÑOS 97-98

El emperador Trajano

Trajano destierra al Papa Clemente I mandándolo al Querso-neso (Crimea), donde muere mártir por ahogamiento. Le sucede San Evaristo.

Los judíos culminan el proceso canónico de la Tenaj (Antiguo Testamento).

Se inventan los espejos de vidrio o cristal sobre estaño (hasta ahora los espejos eran metálicos).

Murieron en el año 100 el historiador judío Flavio Josefo y Herodes Agripa II.

El ejército romano lo componen 300.000 soldados.

AÑO 99-100

Flavio Josefo

El santoral del siglo I, además de los Apóstoles, todos ya muertos (en diversas fechas), se compone de muy numerosos mártires, conocidos y más o menos anónimos.

En Edesa murió San Andrés, en cruz aspada.En Armenia murió San Judas Tadeo.San Bartolomé murió en la India, cruelmente azotado y

desollado.Santo Tomás y San Mateo murieron alanceados.San Matías, lapidado y decapitado en Jerusalén.San Bernabé víctima de una de las persecuciones.San Juan, con 94 años de edad, sin violencia, murió el

año 100.

EL SANTORAL

Mención y tributo aparte merece San-ta María Magdalena, la primera tes-tigo de la Resurrección del Señor, que no era lo que cuenta el Código da Vinci. Con ella se cierra este libro. Murió muy anciana y feliz, entre las comunidades cristianas de Marsella.