Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)

Post on 07-Jun-2015

4.462 views 0 download

description

Universidad Técnica Particular de Loja Psicología Psicología de la Comunicación y Marketing I Bimestre Oct/07 - Feb/08 Ponente(s): Lic. Patricio Barrazueta

Transcript of Psicología de la Comunicación y Marketing (I Bimestre)

ESCUELA:

PONENTE:

BIMESTRE:

PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Y MARKETING

CICLO:

PSICOLOGÍA

I BIMESTRE

LIC. PATRICIO BARRAZUETA

AGOSTO 2007 – OCTUBRE 2008

LA Imagen Corporativa

Existen tantas definiciones como autores

La Imagen como concepto de emisión

• Es la percepción deseada por la compañía; la manera de mostrar su personalidad al público

• Es una herramienta que puede ser gestionada por la organización

• Joan Costa afirma que la Imagen de la empresa sólo la hace la empresa; los colaboradores externos contribuyen parcialmente al desarrollo de la Imagen

• La Imagen de una empresa es para el público mucho más que simplemente la Imagen visual o gráfica; sino que incluyen conceptos como identidad cultural o personalidad de la empresa.

La Imagen como concepto de percepción

• Vista desde el punto de vista de los receptores, la Imagen Corporativa es una representación mental de una marca y organización.

• Es propiedad de los públicos; ya que ellos estarán en capacidad de tomar sus propias decisiones

• La Imagen es una tendencia o predisposición adquirida y relativamente duradera con respecto a la organización.

En definitiva

• Imagen Corporativa es la estructura o esquema mental sobre una compañía que tiene sus públicos, integrada por el conjunto de atributos que los públicos utilizan para identificar y diferenciar a esa compañía de las demás

La importancia de la Imagen Corporativa

• Ocupar un espacio en la mente de los públicos• Facilitar la diferenciación de la compañía de las

organizaciones competidoras• Disminuir la influencia de los factores situacionales en la

decisión de compra• Actuar como un factor de poder en las negociaciones

entre fabricante y distribuidor• Lograr vender mejor• Atraer mejores inversores• Conseguir mejores trabajadores

La gestión de identidad Corporativa

• Al hablar de planificación, estrategia o gestión de la Imagen Corporativa nos referimos al agestión para intentar influir en la percepción mental que tienen los públicos sobre la organización. Podemos afirmar que es mas acertado manejar el concepto de Identidad Corporativa.

Identidad Corporativa

• Es el conjunto de atributos, valores o características que la empresa asume como propios y con los que la compañía se autodefine y autodiferencia de los demás

Plan de Identidad Corporativa

a) Análisis del perfil de Identidad Corporativa

b) Definición del perfil del identidad Corporativa

c) Comunicación del perfil de Identidad Corporativa

Análisis del perfil de Identidad Corporativa

• ANÁLISIS INTERNO.- creencias y valores fundamentales. ¿qué hacemos?, ¿cómo lo hacemos?. Misión, Visión y valores

• ANÁLISIS EXTERNO.- notoriedad de la empresa en el entorno

Definición del perfil de Identidad Corporativa

• Define las características de identificación de la compañía (personalidad, valores y atributos competitivos)

Comunicación de perfil de Identidad Corporativa

• La comunicación de la empresa entendida por sus mensajes (publicidad y RRPP) y sus actividades (comportamiento de sus empleados y responsabilidad social)

AUDITORÍAS DE COMUNICACIÓN

Concepto de auditoría

• Intervención con el fin de determinar el estado actual de la comunicación de la organización

Perspectivas de auditorías

• Funcionalistas• Interpretativistas• integralistas

Funcionalistas

• Analiza los sistemas, redes y canales de comunicación dentro de la organización

Interpretativistas• Analiza los espacios de libertad, desarrollo

y creatividad que la organización entrega a los sujetos

Integralistas

• Conjuga los criterios de evaluación de la comunicación cuantitativos y cualitativos

• El objetivo de la auditoría de comunicación es mejorar la comunicación interna y externa, basándose en estudios exhaustivos de la realidad de la empresa.

Conceptualización de Identidad

La diferencia de la Idnetidad

• Al igual que las personas, las empresas se identifican a si mismas y tratan de expresar su identidad en distintas manifestaciones.

• La sociedad acepta algunas de esas manifestaciones y repudia otras

Inclusión y Exclusión de la Identidad

Los efectos de la Identidad de una organización sobre la sociedad pueden causar mayor o menor grado de afectividad y de inclusión hacia ella.

Todas las organizaciones buscarán por ende elementos que sean atractivos (inclusivos) para sus potenciales clientes

• Esa inclusión se logra (o por lo menos se busca) mediante el uso de símbolos y signos que componen las marcas

• Las marcas son entonces, portadoras de valores y atribuciones de carga conceptual, cultural e incluso emocional en los consumidores

COMUNICACIÓN FINANCIERA

Al referirnos a comunicación financiera nos vemos obligados a realizar un análisis internacional; ya que hoy más que nunca, las fronteras se están eliminando y la velocidad de comunicación rompe cualquier barrera antes existente.

Hoy en día los mercados son mundiales y las empresas pequeñas están en capacidad de competir con grandes corporaciones multinacionales a través de la web

Dentro de este contexto, la comunicación corporativa toma una nuevo enfoque en el que los argumentos comunicativos asumen un nuevo papel preponderante

LOBBYING

• Es un documento de carácter informativo que persigue la finalidad de relacionarse con un público concreto de las organizaciones (poder público)

• La función del lobbying es intervenir en un proceso de toma de decisiones del sector público

TIPOS DE LOBBYING

Lobbying Proactivo

La principal actividad del lobbying proactivo es examinar el acontecer noticioso - político y la evolución de estos temas para presentar el lobbying final

Se basa en herramientas de investigación como observación de la evolución de las noticias grupos focales, encuestas, etc.

Lobbying Directo

Consiste en un contacto personal buscado por los interesados; pretende un acercamiento directo con las personas de contacto

Grassroots Lobbying

Consiste en la acción de agrupar a los posible afectados por una decisión política para que emitan sus opiniones sobre el tema sin que se note la agrupación de por medio

GOBIERNO CORPORATIVO

Todos los días, en los diarios, nos encontramos con titulares y noticias que hablan de la transparencia.

Todas las organizaciones incluso los gobiernos están expuestos a la luz pública.

Los medios de comunicación están atentos a cualquier novedad dicha de una organización.

Ninguna empresa puede tener éxito y ninguna nación puede ser competitiva si la opinión pública desconfía de su comunidad de negocios.

El mayor castigo para una empresa no es la multa que se le imponga; sino que esa sanción se haga pública

Hoy en día los ciudadanos sienten mayor derecho a exigir

La comunicación es la herramienta que facilita a las empresas acercarse a sus públicos

Los gobiernos han visto en la comunicación su aliada estratégica para validar su accionar y defender su labor.

Si esa comunicación no es validada por los usuarios finales; los medios y los gobiernos verán disminuida su credibilidad.

pbarrazueta@utpl.edu.ec

Telf.: 07 257 0275 ext.: 2328