PT1 REFLEXION DEL DIA INE 30 Aunque yo no sea el culpable de mis problemas, si soy el responsable...

Post on 02-Feb-2016

213 views 0 download

Transcript of PT1 REFLEXION DEL DIA INE 30 Aunque yo no sea el culpable de mis problemas, si soy el responsable...

PTPT 11

REFLEXION DEL REFLEXION DEL DIA DIA

INE 30INE 30

Aunque yo no sea el Aunque yo no sea el culpable de mis problemas, culpable de mis problemas, si soy el responsable de las si soy el responsable de las solucionessoluciones

Walter Salama

PTPT 22

CONTENIDO CONTENIDO

UNIDAD 7UNIDAD 7

La ley de ohmLa ley de ohm Circuito en serie.Circuito en serie. Circuito en paraleloCircuito en paralelo Aplicaciones.Aplicaciones. Ejercicios prácticos Ejercicios prácticos

PTPT 33

Ley de OhmLey de Ohm

El Voltaje y la Intensidad de corriente que circula son directamente proporcionales.

La Intensidad es inversamente proporcional a la Resistencia.

PTPT 44

CONEXIÓN DE CIRCUITOSCONEXIÓN DE CIRCUITOS

Circuitos en serie y en paralelo:Circuitos en serie y en paralelo:– Imagina que tienes varias Imagina que tienes varias

ampolletas. Y quieres conectarlas a ampolletas. Y quieres conectarlas a una pila. Puedes hacerlo de dos una pila. Puedes hacerlo de dos maneras distintas: en serie o en maneras distintas: en serie o en paralelo.paralelo.

– ¿qué significa esto?¿qué significa esto?

PTPT 55

Circuitos en serie y en paraleloCircuitos en serie y en paralelo

Como vimos en la diapositiva anterior, podemos conectar resistencias en serie o en paralelo.Desde el punto de vista de la fuente (f.e.m.), ella entrega el voltaje al circuito como si existiera “una sola resistencia” conectada, a esta resistencia le llamaremos resistencia equivalente, la pregunta que surge es: ¿cómo podemos determinar el valor de esa resistencia, a partir del valor de las resistencias conectadas?

PTPT 66

Circuitos en serieCircuitos en serie

Como todo los receptores eléctricos ofrecen determinada resistencia al paso de la corriente a través de ellos, reciben el nombre genérico de RESISTENCIAS, en la figura nos muestra en consecuencia tres resistencias en serie.

-+

R= 1 ohms

R= 2 ohms

R= 3 ohms

V.t

I. t

PTPT 77

Circuitos en serieCircuitos en serieECUACIONES :

RT = R1 + R2 + R3 ………............ (2)

IT = I1 = I2 = I3 ………............ (1)

VT = V1 + V2 + V3 ………............ (3)

En la ecuación (1) del circuito en serie, queda establecido la siguiente característica :

LA CORRIENTE ES LA MISMA EN TODAS LAS PARTES DEL CIRCUITO.

PTPT 88

Circuitos en serieCircuitos en serieECUACIONES :

RT = R1 + R2 + R3 ………............ (2)

IT = I1 = I2 = I3 ………............ (1)

VT = V1 + V2 + V3 ………............ (3)

En la ecuación (2) del circuito en serie, queda establecido la siguiente característica :

La resistencia total ofrecida por las tres resistencias, es igual a la suma de ellas .

PTPT 99

Circuitos en serieCircuitos en serie

ECUACIONES :

RT = R1 + R2 + R3 ………............ (2)

IT = I1 = I2 = I3 ………............ (1)

VT = V1 + V2 + V3 ………............ (3)

En la ecuación (3) del circuito en serie, queda establecido la 2da Ley de KIRCHOFF que a la letra dice:

LA SUMA DE LAS CAIDAS DE TENSION O VOLTAJE EN UN CIRCUITO CERRADO, EQUIVALE A LA TENSION O VOLTAJE TOTAL APLICADO.

PTPT 1010

Circuitos en serieCircuitos en seriePara obtener la resistencia equivalente de un arreglo de resistencias en serie, sólo tenemos que sumarlas:

Req = R1 + R2 + R3

-+

R= 1 ohms

R= 2 ohms

R= 3 ohms

-+

R= 6 ohms

PTPT 1111

Circuitos en serieCircuitos en serie Ejemplo:Ejemplo:

Supongamos que conectamos una Supongamos que conectamos una batería de 9 V a una resistencia de 3 batería de 9 V a una resistencia de 3 Ohms. ¿cuánto vale la corriente?Ohms. ¿cuánto vale la corriente?

I=?

-+

R= 3 ohmsV= 9 V

V= R . I despejamos I

I = V/R Reemplazamos los valores

I = 9 V / 3

I= 3 A

PTPT 1212

Circuitos en paraleloCircuitos en paraleloEn estos circuitos todos los elementos están sometidos a la misma tensión y por cada uno circula una intensidad de corriente diferente. Para el calculo se establecen las siguientes.

R= 1

R= 3

R= 2

-+

VT = V1 = V2 = V3 …... (1)

ECUACIONES :

IT = I1 + I2 + I3 ……….. (2)

RT = ______I________ …….(3)I/R1 I/R2 I/R3

PTPT 1313

Circuitos en paraleloCircuitos en paralelo

VT = V1 = V2 = V3 …... (1)ECUACIONES :

IT = I1 + I2 + I3 ……….. (2)

RT = ______I________ …….(3)I/R1 I/R2 I/R3

En la ecuación (1) del circuito en paralelo, queda establecido la siguiente característica :

Todo los receptores están conectados a la misma tensión o voltaje.

PTPT 1414

Circuitos en paraleloCircuitos en paralelo

VT = V1 = V2 = V3 …... (1)ECUACIONES :

IT = I1 + I2 + I3 ……….. (2)

RT = ______I________ …….(3)I/R1 I/R2 I/R3

En la ecuación (2) del circuito en paralelo, queda establecida la 1ra. Ley de KIRCHHOFF que a la letra dice :

LA SUMA DE LAS CORRIENTES QUE ENTRAN A UN NODO O EMPALME DE UN CIRCUITO, ES IGUAL A LA SUMA DE LAS CORRIENTES QUE SALEN.

PTPT 1515

Circuitos en paraleloCircuitos en paralelo

VT = V1 = V2 = V3 …... (1)ECUACIONES :

IT = I1 + I2 + I3 ……….. (2)

RT = ______I________ …….(3)I/R1 I/R2 I/R3

En la ecuación (3) del circuito en paralelo, queda establecida lo siguiente :

La resistencia total presentada por el circuito es igual a la inversa de la suma de las inversas de las resistencia parciales.

PTPT 1616

Circuitos en paraleloCircuitos en paraleloPara Calcular la RESISTENCIA EQUIVALENTE de una conexión de resistencias en paralelo, sólo tenemos que usar la siguiente relación:

R= 1 ohms

R= 3 ohms

R= 2 ohms

-+

-+ R= 6/11 ohms

116

6111

62361

31

21

111

1111321

eq

R

R

R

RRRR

R

eq

eq

eq

eq

PTPT 1717

Intensidad de la corriente Intensidad de la corriente eléctrica: Potencia eléctricaeléctrica: Potencia eléctrica

Los electrodomésticos, indican la Los electrodomésticos, indican la potencia que consumen, por ejemplo, potencia que consumen, por ejemplo, sabemos que un hervidor de agua usa sabemos que un hervidor de agua usa 2000 Watts, esto es una medida de la 2000 Watts, esto es una medida de la energía que consumen por segundo de energía que consumen por segundo de funcionamiento.funcionamiento.

La potencia eléctrica se calcula así:La potencia eléctrica se calcula así:P = V·I, o usando la ley de ohm:P = V·I, o usando la ley de ohm:

P = V·I = VP = V·I = V22/R = I/R = I2·2·RR La potencia eléctrica se mide en Watts, La potencia eléctrica se mide en Watts,

WW1 W = 1 V · 1 A1 W = 1 V · 1 A

PTPT 1818

Intensidad de la corriente eléctrica:Intensidad de la corriente eléctrica:Potencia eléctrica.Potencia eléctrica.

Por ejemplo:Por ejemplo: Por una ampolleta Por una ampolleta

de 100 W, de 100 W, conectada a una conectada a una tensión de 220 V, tensión de 220 V, pasa una corriente pasa una corriente de 0.45 Amperede 0.45 Ampere

AI

I

IVP

IVP

VW

45.0220

100

PTPT 1919

Ejercicio 1 Ejercicio 1 Una resistencia de 9 Ω se conecta a una pila de 4´5 V, que se

comporta idealmente. a) Calcular la intensidad de la corriente que la recorrerá. b) La misma resistencia se conecta a otra pila y medimos una

intensidad de 3 A. Calcular la diferencia de potencial entre sus extremos.

I=?

-+ R= 9 ohms

V= 4.5 V

PTPT 2020

Ejercicio 2 Ejercicio 2 Una resistencia de valor desconocido, cuando se conecta a

una pila de 9 V es recorrida por una intensidad de 4 A. a) calcular el valor de la resistencia. b) La misma resistencia se conecta a una pila de 1´5 V.

Calcular el valor de la intensidad de la corriente que la recorrerá.

I = 4 Amp

-+ R= ….?

V= 9 V

PTPT 2121

Ejercicio 3 Ejercicio 3

Una bombilla lleva la siguiente inscripción: 100 Watios, 220 V.  Determina:

a )La intensidad cuando está conectada a 220 V. b )La resistencia de la bombilla.

I = …..?

-+ R= ….?

V= 220 V

PTPT 2222

Ejercicio 4Ejercicio 4 En el circuito en Paralelo dibujado determina: a) la intensidad y diferencia de potencial o voltaje en

cada resistencia b) la intensidad total (IT).

I T= ….?

I = ….?

I = ….?

PTPT 2323

Ejercicio 5Ejercicio 5

Calcule la resistencia y la corriente máxima de un secador de pelo de 1000 [ Watios ], conectada a una fuente de 220[V].

I =…….?

-+

V= 220 V

R= ….?

1000 Watios