Qué es?? El término “Contaminación Acústica” hace referencia al ruido ambiental como un...

Post on 28-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of Qué es?? El término “Contaminación Acústica” hace referencia al ruido ambiental como un...

Qué es??

El término “Contaminación Acústica” hace referencia al ruido ambiental como un contaminante, es decir, un sonido no deseado que impacta negativamente en la calidad de vida.

Cómo se mide el sonido??

El sonido se mide con un “sonómetro”, y puede ser medido según:

• Su intensidad: es medida en decibeles (dB). El ruido ambiental en la vida cotidiana oscila entre los 35 y los 85 dB.

• Su frecuencia: es medida en hertz (Hz). El ser humano puede percibir entre 20 y 20.000 Hz.

Sonómetro

El uso prolongado de auriculares que ponen el sonido en contacto directo con los oídos, especialmente se si escuchan en tonos agudos y volúmenes altos, puede provocar problemas de audición.

Algunas actividades industriales exponen a los trabajadores a niveles de ruidos nocivos durante muchas horas, como los aserraderos, las fábricas textiles, las imprentas y los trabajadores de las vías públicas con martillos neumáticos.

Efectos sobre el ser humano• Disminución temporal o permanente de la

capacidad auditiva.

• Manifestaciones de sensaciones de molestia.

• Nerviosismo, irritación y ansiedad.

• Interferencia en el sueño, que producen: cansancio, alteraciones del metabolismo, insomnio, etc.

• Trastornos digestivos.

Cómo disminuir la contaminación??

• Delimitar la instalación de zonas industriales, autopistas y aeropuertos lejos de áreas residenciales

• Controlar el parque automotor, el uso de materiales aislantes en la edificación

• Utilizar protectores auditivos y pantallas acústicas en lugares de trabajo

• Realizar campañas para informar a la población.

Intensidad de los sonidos en la vida cotidiana

Intensidad (dB)

Ejemplos

15-20 Ligero movimiento de hojas por el viento

40-50 Conversación corriente

50-60 Calle con tránsito tranquilo

70-80 Calle con tránsito medio a intenso

95-100 Cortadora de césped, camión de basura

100-120 Música en boliches, subtes

120-140 Avión en despegue, petardos

Conclusión

Podemos decir que la Contaminación Acústica es inevitable, pero podemos ayudar a disminuirla siguiendo métodos adecuados.

Autores

• Maitén Peinetti

• Mariana Echenique