Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)

Post on 12-Jun-2015

2.507 views 2 download

description

Alternativas para el alumnado tras cursar 4º de la ESO (Andalucía, España)

Transcript of Que hacer al terminar la ESO (Febrero, 2011)

Programa de Orientación Educativa para Alumnado de 4º

de la E.S.O.

• Departamento de Orientación

• Febrero, 2011

¿Qué hacer al terminar la E.S.O.?

• ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO EL ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO EL TÍTULO DE GRADUADO EN TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIAEDUCACIÓN SECUNDARIA

• ALUMNOS QUE NO HAN OBTENIDO ALUMNOS QUE NO HAN OBTENIDO EL TÍTULO DE GRADUADO EN EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIAEDUCACIÓN SECUNDARIA

¿QUÉ PUEDO HACER DESPUÉS DE 4º DE E.S.O.?

SIN TÍTULO

CON TÍTULO

BACHILLERATO

CICLOS FORMATIVOS

F.P. DE GRADO MEDIO

CICLOS FORMATIVOS

DE ARTES PLÁSTICAS Y

DISEÑO (Grado Medio)

MUNDO LABORAL

FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL EDUCACIÓN DE

ADULTOS(18 AÑOS)ESCUELAS-

TALLER Y OTRAS

ENSEÑANZAS NO REGLADAS

PRUEBA DE ACCESO A F.P. DE

GRADO MEDIO(17 AÑOS)

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

INICIAL

Sistema Educativo Español

Sistema Educativo (II)

+ Incorporarse al mercado laboral+ Otras acciones formativas ocupacionales

¿Condiciones para obtener el título?

ALUMNOS QUE HAN OBTENIDO EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

BACHILLERATOCICLOS

FORMATIVOS DE

FORMACIÓN PROFESIONAL

(GRADO MEDIO)

CICLOS FORMATIVOS DE

ARTES PLÁSTICAS Y

DISEÑO

+ Incorporarse al mercado laboral

ALUMNOS QUE NO HAN OBTENIDO EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN

SECUNDARIA

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

INICIAL

ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL DE

GRADO MEDIO (PRUEBA MAYORES DE 17 AÑOS)

EDUCACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS

(18 AÑOS)

FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

ESCUELAS TALLERES Y OTRAS

ENSEÑANZAS NO REGLADAS

BACHILLERATO

DOS AÑOS DE DURACIÓN

PERMITE EL ACCESO A ENSEÑANZAS SUPERIORES (ENTRE OTRAS, LA UNIVERSIDAD Y LA F.P. DE GRADO SUPERIOR)

TIENE VARIAS MODALIDADES

(SE ELIGE EN FUNCIÓN DE LO QUE SE QUIERE HACER DESPUÉS)

ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO

Modalidades que se pueden cursar:

•Ciencias y Tecnología

•Humanidades y Ciencias Sociales

•Artes (dos itinerarios):•Artes Plásticas , Diseño e Imagen•Artes Escénicas, Música y Danza

Horario semanal en Bachillerato  Materias Primero Segundo

Materias comunes

Lengua Castellana y Literatura I y II 3 3

Primera Lengua Extranjera I y II 3 3

Ciencias para el Mundo Contemporáneo 3 --

Filosofía y Ciudadanía 3 --

Historia de la Filosofía -- 3

Educación Física 2 --

Historia de España -- 3

Religión/Actividades de estudio 1 1

Materias de modalidad

Materia I 4 4

Materia II 4 4

Materia III 4 4

Materias optativas Segunda Lengua Extranjera I y II 2 4

Proyecto Integrado 1 1

Total de horas semanales 30 30

MATERIAS DE MODALIDAD

1º 2º

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

- Biología y Geología- Dibujo Técnico I- Física y Química- Matemáticas I- Tecnología industrial I

- Biología- Ciencias de la Tierra y Medioambientales- Dibujo Técnico II- Electrotecnia- Física- Matemáticas II- Química- Tecnología Industrial II

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

- Latín I- Griego I- Matemáticas aplicadas a las CC.SS. I- Economía- Historia del mundo contemporáneo

- Historia del Arte- Latín II- Griego II- Matemáticas Aplicadas a las CC.SS. II- Literatura universal- Economía de la empresa- Geografía

MATERIAS DE MODALIDAD1º 2º

ARTE

Itinerario: Artes Pásticas, Diseño e

Imagen

Itinerario: Artes Escénicas, Música

y Danza

Itinerario: Artes Plásticas, Diseño

e Imagen

Itinerario: Artes Escénicas, Música

y Danza

- Dibujo Artístico I- Dibujo técnico I- Volumen- Cultura Audiovisual

- Análisis Musical I- Anatomía Aplicada- Artes Escénicas- Cultura Audiovisual

- Dibujo Artístico II- Dibujo Técnico II- Historia del Arte- Técnicas de Expresión Gráfico Plásticas- Diseño

- Análisis Musical II- Historia de la Música y de la Danza- Literatura Universal- Lenguaje y Práctica Musical

Observaciones/ Ciencias y Tecnología

Observaciones/ Humanidades y C. S.

Observaciones/ Arte

Otras cuestiones sobre las materias de modalidad

• De las seis materias de modalidad que se han de cursar, al menos cinco serán de la modalidad del Bachillerato elegido.

• Para elegir las materias de modalidad de 2º de Bachillerato es conveniente tener presente “los parámetros de ponderación” establecidos en función de la carrera universitaria que se quiera hacer.

• Una buena elección de materias de modalidad permitirá realizar la “selectividad” con mejores perspectivas de nota.

ACLARACIONES SOBRE LAS MATERIAS OPTATIVAS

• La Segunda Lengua Extranjera en 1º de bachillerato se cursará por todo el alumnado.

• La materia Proyecto Integrado (de 1º y de 2º) la cursará todo el alumnado.

• La Segunda Lengua Extranjera en 2º, se puede sustituir por una materia de modalidad o por otra materia optativa ofertada por el centro.

Ciclos Formativos de Formación Profesional

(Grado Medio)Finalidad: Preparación para una actividad profesional.

Duración: de 1300 ó 1400 horas (un curso y un trimestre) a 2000 horas (dos cursos).

Existen 26 familias profesionales, aunque no todas tienen títulos de grado medio.

F.P. FAMILIAS PROFESIONALES (I)

n

1. ACTIVIDADES AGRARIAS

2. ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

3. ACTIVIDADES MARITIMO-PESQUERAS

4. ADMINISTRACIÓN5. ARTES GRÁFICAS6. ARTES Y ARTESANÍAS7. COMERCIO Y

MARKETING

8. COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO

9. EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

10. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

11. ENERGÍA Y AGUA

12. FABRICACIÓN MECÁNICA

13. HOSTELERÍA Y TURISMO

F.P. FAMILIAS PROFESIONALES (II)

14. IMAGEN PERSONAL15. INDUSTRIAS

ALIMENTARIAS16. INFORMÁTICA17. INDUSTRIAS

EXTRACTIVAS18. MADERA Y MUEBLE19. MANTENIMIENTO DE

VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS

20. MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN

21. QUÍMICA

22. SANIDAD

23. SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

24. SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

25. TEXTIL CONFECCIÓN Y PIEL

26. VIDRIO Y CERÁMICA

CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

• Además de los requisitos de Título, tienes que hacer una prueba de acceso.

• En Sevilla puedes estudiar:o Alfareríao Dorado y policromía artísticoso Ebanistería artísticao Grabado calcográficoo Procedimientos de orfebrería y plateríao Serigrafía artísticao Vaciado y modelado artísticos

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL

• Proporcionan una formación básica y profesional).

• Permiten la incorporación a un puesto de trabajo.

• Requisitos: edad comprendida entre 16 y 21 años.

• Consigues una certificación.• Cursando un 2º año, se puede obtener el

Título de Graduado• Duración: 1 ó 2 cursos

PRUEBA DE ACCESO A LA F.P. DE GRADO MEDIO

• Edad mínima: cumplir 17 años en el año natural de celebrar la prueba.

• Reserva de plaza.

• Solicitud de examen.

• Fecha del examen.

• ¿Dónde te examinas?

• ¿En que consiste el examen?

• Temario de la prueba

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS

• Edad: 18 años (16, en determinadas circunstancias).

• ¿En qué consiste? Dos cursos

• ¿Qué modalidades existen? Presencial, semipresencial, a distancia

• ¿Dónde puedo estudiarlo?

• ¿Dónde puedo informarme?

OTRAS ENSEÑANZAS

• FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

¿En qué consiste?¿Dónde puedo informarme?

• ESCUELAS TALLERES Y CASAS DE OFICIO

• ENSEÑANZAS DE REGIMEN ESPECIAL: Música, Danza, Idiomas