Quiché Dulce Maria Rodríguez Albarca Grado 4. monografía Nombre.quiche Fundación 1,872...

Post on 18-Apr-2015

6 views 1 download

Transcript of Quiché Dulce Maria Rodríguez Albarca Grado 4. monografía Nombre.quiche Fundación 1,872...

quichéDulce Maria Rodríguez

AlbarcaGrado 4

monografía• Nombre.quiche

• Fundación 1,872

• Superficie 8,378

• Altitud 2,021 msnm

• Clima templado frio

• población 655,510

• Cabecera : Santa Cruz del Quiché

• Idiomas uspanteco ,ixil,sakapulteco, español y k´iche´

Límites• Al norte sur de México

• Al sur los departamentos de Sololá y Chimaltenango

• Al este lo departamentos de alta y baja Verapaz

• Al oeste los departamentos de Huehuetenango y Totonicapán

División política

Fiestas importantes• 6 de enero santos reyes• 15 de enero Cristo negro de esquipulas • 17 de enero san Antonio adab• 2 de febrero virgen de calendaría• 8 de febrero virgen de calendaría• 8 de mayo aparición de arcángel• 15 de mayo san Isidro• 24 de junio san Juan bautista• 29 de junio san Pedro apóstol• 4 de agosto santo domingo de guzmán• 18 de agosto santa Elena de la cruz

Fiestas importantes

• 14 de agosto virgen de transito• 15 de agosto virgen de la asunción• 24 de agosto san Bartolomé apóstol• 1 de noviembre todos los santos• 30 de noviembre san Andrés apóstol• 8 de diciembre virgen de concepción• 21 de diciembre santo tomas • 28 de diciembre octava de santo tomas

Gastronomía• Boxboles Es un platillo a basase de maízSe presenta envuelto de hojasDe güisquil o de apazote

• Pollo con apazote• Es a base de pollo con aconpañamieto del

apazote.

Gastronomía• Hierbas al vapor• Se utiliza para recetas de vegetales y pescados frescos.

• Tamalito blanco• Este delicioso platillo es a base de maíz

Bebida tipica

• el agua de chilacayote• Este refresco es a base de chilacayote que se

debe tomar frío

Lugares turisticos• Nebaj :en el departamento de quiche , es uno de nuestros municipios que posee gran

riqueza natural

• El sendero del guerrero Poqomam :sito arqueológico maya con los alrededores del majestuoso rio omagua

• Gurrmakaaj :fue la ultima capital de los mayas quiche .a Gurrmakaaj se le refiere también a Utlan

Quiche :sede de atractivos lugares turísticos como Chichicastenango ,hace reflexionar los detalles de sus historias y su iglesia pascual abaj .

• Zacualpa :un mercado activo, gente amable y un centro barnizado agradable• Chichicastenango :Chichicastenango o ‘’chichi’’, es uno de los distintos turísticos mas

visitados en Guatemala por su riqueza cultural y colorido de los trajes típicos de la región.

Traje tipico• ladeado, en las orejas lleva

puestos varios hilos de lana gruesa y de vivos colores que cuelgan hasta sus hombros con u moneda de cuenta colgando. El hombre usa un sombrero que es muy pesado ysu faja muy bordada. El ave bicéfalo aparece dos veces en el frente de la túnica de ella y su collar es grueso y pesado con coral de plata.

artesanía

• Este es uno de lo departamentos de más• Importancia por su producción artesanal , que

se caracteriza por la elaboración de telas tradicionales de algodón y de lana ,los morrales, bolsas y gorras son las tejida a mano con aguja. también elaboran instrumentos musicales, cohetería ,cerámica tradicional, artículos de cuero, cestería de jarcia, muebles de madera y tallado de mascaras