Quien EspíRitu Iglesia

Post on 13-Nov-2014

2.585 views 2 download

description

 

Transcript of Quien EspíRitu Iglesia

¿QUIÉN ES EL ESPIRITU SANTOY QUE HACE EN RELACIÓN CON LA IGLESIA?

• LA IGLESIA SACRAMENTO DEL ESPIRITU SANTO.

• LA IGLESIA CONTINUADORA DE CRISTO Y DE SU CAUSA.

• Pío II, en su Encíclica Cuerpo Místico de Cristo1943,dice: quien ve a la Iglesia ve a Cristo y viceversa.

• LA ENCARNACIÓN MODELO DE LA IGLESIA.• La iglesia es Cristo continuado, los dos forman

una sola persona.• En Cristo hay una naturaleza humana - divina

al igual que la iglesia.• La resurrección transforma el cuerpo carnal de

Jesús en espiritual (1 Co 15, 49ss). La Iglesia es pensada a partir de Cristo Resucitado, identificado con el Espíritu.

• El resucitado se volvió Cristo cósmico (Hb 1,2.10-13)

¿QUIÉN ES EL ESPIRITU SANTOY QUE HACE EN RELACIÓN CON LA IGLESIA?

• LA IGLESIA FUNDADA POR CRISTO Y LOS APÓSTOLES MOVIDOS POR EL ESPÍRITU.

• Cristo no predico ninguna Iglesia sino el Reino de Dios.

• En la predicación Jesús introdujo realidades que constituirán el fundamento de la Iglesia (Mc 3, 13-19)

• Al ir a la misión y al decidirse los Doce, dieron movidos por el Espíritu un paso decisivo (Hch 15, 28)

• La Iglesia institución no se basa en la encarnación del Verbo, sino en la fe, en el poder de los apóstoles inspirados por el Espíritu Santo.

¿QUIÉN ES EL ESPIRITU SANTOY QUE HACE EN RELACIÓN CON LA IGLESIA?

• UNIDAD ENTRE LO CRISTOLOGICO Y PNEUMATICO.

• El Jesús carnal, era ya la presencia del Espíritu en el mundo.

• El Espíritu Santo en la Iglesia es la presencia de Cristo resucitado en el mundo.

• Jesús posee permanentemente del Espíritu y es portador continuamente de él (Lc 4, 1.14.)

• Los milagros son signo del poder de Jesús lleno del poder del Espíritu Santo.

• Para el AT, Mc, Mt; el Espíritu Santo es

vigor de Dios que invade a una persona, Para Lucas siempre lo posee, es plenitud.

• El Espíritu Santo es una persona en dos personas, en la creación es el principio de la unión, de comunión y reconciliación de todo, con todo y con Dios.

• La Iglesia debe ser comprendida a partir del Espíritu Santo como fuerza en que el Señor se hace presente.

• Donde está la Iglesia allí está el Espíritu de Dios y viceversa

• El Espíritu del resucitado está libre del espacio y del tiempo terrenal y adquiere una dimensión cósmica abierto a la totalidad .

¿QUIÉN ES EL ESPIRITU SANTOY QUE HACE EN RELACIÓN CON LA IGLESIA?

EL CARISMA COMO PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN

• El Espíritu está en la raíz de todas las grandes obras.

• Se hace presente en toda la historia de salvación.

• Hasta dar comienzo concreto a la iglesia.

EL CARISMA COMO PRINCIPIO DE ORGANIZACIÓN

• La Iglesia es un acontecimiento del Espíritu Santo.

• El Espíritu anima una forma especifica de organización.

A LA IGLESIA , PUEBLO DE DIOS SON DADOS EL ESPÍRITU Y LOS CARISMAS

• La Iglesia es el encuentro de la comunidad.

• Reunida por Cristo y el Espíritu para celebrar.

• Todos pertenecen al pueblo de Dios. (Iglesia)

A LA IGLESIA , PUEBLO DE DIOS SON DADOS EL ESPÍRITU Y LOS CARISMAS

• Todos son enviados a anunciar la buena nueva.

• Todos participan del Espíritu.

• La presencia del Espíritu se muestra en la pluralidad de dones o carismas.

¿QUÉ ES UN CARISMA?

• Charis o chairein.• Gratitud, benevolencia

y el don de Dios.• Estructura

estructurante de la comunidad.

• Función que cada cual realiza en la comunidad en bien de todos.

¿QUÉ ES UN CARISMA?

• La Iglesia es un cuerpo con muchos miembros, cada uno con su función.

• Vivificados por el mismo Espíritu.

• El carisma es presencia del Espíritu en los miembros de la comunidad.

LA SIMULTANEIDAD DE LOS CARISMAS

• Carismas ordinarios y extraordinarios que vienen de Dios y del Espíritu, referidos siempre al interés comunitario. El Espíritu da sus dones a cada uno conforme Él quiere (1 Cor 12, 11).

• No hay una determinada especie de carisma (sacramento del orden 2 Tim 1, 6), el carisma no es institucionalización del orden sacramental.

• El carisma es una intervención en la unidad de la Iglesia inclusive el menor de los carismas emana del mismo Espíritu.

• CADA UNO ES PORTADOR DE UNO O DE MAS CARISMAS

• “Cada uno tiene de Dios su propio carisma, uno de un modo otro de otro (1 Cor 7,7). A cada uno se le da la manifestación del Espíritu para utilidad común (1 Cor 12,7; 1Pd 4, 10; 2, 17).

• Carisma es el modo concreto como el Espíritu y el Resucitado se hacen presentes en el mundo, por tanto pertenece a la estructura de la Iglesia.

• El carisma es la fuerza pneumática que instaura instituciones y las mantiene vivas.

• No hay Iglesia sin el carisma, es decir sin la presencia del Espíritu y del Resucitado.

• Una Iglesia sin carismas es una Iglesia sin gracia ni salvación.

• Llamados a “No ahogar el Espíritu” 1 Tes 5, 19 corriendo la tentación del poder, sino a colocar los carismas al servicio, el poder puede ser un carisma cuando edifica la comunidad.

EL CARISMA COMO ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD

¿COMO SABER QUE UN CARISMA ES CARISMA?

• Si el fenómeno viene de Dios y reconducido a Dios entonces podemos estar ante un carisma, el carisma debe estar siempre al servicio comunitario.

• El que unifica a la comunidad carismática es el Espíritu del cual todo viene y al cual todo es referido 1 Cor 12, 4; Ef 4, 4.

• Si alguien con su carisma desune, crea división deja de ser carisma y se transforma en curiosidad de espiritualistas.

• Lo que hace que el carisma sea carisma es su vinculación con el Espíritu que es Espíritu de unidad y no de división. Es siempre gracia y don gratuito.

CARISMA Y TALENTO HUMANO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

• El carisma y el talento es gracia de Dios. “El hombre puede ser responsable o irresponsable frente a los talentos recibios” (Mt 25, 14ss). El talento bien usado humaniza, es gracia su verdad si es reconocido como don.

• El carisma es ese mismo talento recibido de Dios, vivido de manera diferente, uno lo vive como don de Dios y se llama carisma y el otro si lo vive como construcción suya se llama dote meramente natural.

• El carisma es para la construcción de la comunidad, viene de Dios para los hombres, “Que nadie procure su provecho sino el de los demás” (1 Cor 10, 24).

• Cuando el carisma nos se conserva como carisma entra la concupiscencia que es voluntad de poder y de tener, viene del pecado (Jn 8, 44) y lleva al pecado (Rm 1, 24).

UNIDAD ENTRE LOS CARISMAS: PBRO, OBISPO Y PAPA

• El carisma de capital importancia, responsable de la armonía entre los diversos y múltiples carismas comúnmente lo llamamos jerarquía.

• En el N.T no existen propiamente ministerios sino ministros. Para los ministros responsables de la conducción de la comunidad, se dice simplemente “carisma de dirección, presidencia, asistencia y gobierno” (1 Cor 12,28; 1 Tes 5, 12; Rm 12, 8; 1 Cor 16,16).

• Se habla de episkopoi (obispos) y diakonoi (diáconos) (Fl 1,1). Obispo y diácono contrario a nuestra comprensión actual, nada tiene que ver con el sacramento del culto.

• El Obispo: le corresponde vigilar, controlar para que todo funciones correctamente.

• El Diácono es un sirviente o un asistente. • El Presbítero era de los venerables y ancianos de la comunidad,

con la función de asistencia y organización. • El sentido dominante no se liga a lo sagrado sino al servicio de

integrar, propiciar la unidad, la armonía entre los diferentes servicios.

• Por el carisma de la unidad ellos presiden las celebraciones de comunidad, guiados por el Espíritu del Resucitado.