Raúl Vargas Segura DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEPARTAMENTO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Post on 02-Jan-2016

63 views 0 download

description

La Comunidad de Aprendizaje del ALBA Universidad Politécnica Territorial de Estudios Abiertos El Grupo de Investigación de Género y Sexualidad (GIGESEX) La Jefatura Municipal de Educación Municipio Santos Marquina y La Alcaldía del Municipio Santos Marquina - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Raúl Vargas Segura DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEPARTAMENTO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

Raúl Vargas Segura

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

investigacionseiem_5@yahoo.com.mx

La Comunidad de Aprendizaje del ALBA Universidad Politécnica Territorial de Estudios Abiertos

El Grupo de Investigación de Género y Sexualidad (GIGESEX) La Jefatura Municipal de Educación

Municipio Santos Marquina yLa Alcaldía del Municipio Santos Marquina

I SEMINARIO DE INVESTIGACION E INNOVACION EDUCATIVA

Mérida, Venezuela

26 de febrero al 1º. de marzo de 2013

El Rol y la trascendencia  del docente investigador e innovador en la Educación del

Siglo XXI.Una mirada crítica ante la escuela que

tenemos para lograrla escuela que queremos

Contenido: . El vínculo Docencia – Investigación Educativa en la cotidianidad del proceso educativo. La Investigación Educativa una Posibilidad de Encuentro entre la Educación Superior y la Educación Básica. Las Redes de Investigación y las Redes Pedagógicas.

Referentes teóricos: Temporalidades histórico – sociales; Formación, Teoría

Psicogenética Histórico – Cultural de Vigotsky y la Evaluación

Formativa

. El vínculo Docencia – Investigación Educativa en la

cotidianidad del proceso educativo

Dimensiones:

. Epistemológica

. Ontológica

. Axiológica

. Teleológica

. Prospectiva

. La Investigación Educativa una Posibilidad de Encuentro entre la Educación Superior y

la Educación Básica

Formación de Docentes

Debates teórico - metodológicos

CEE

DIE – CINVESTAV - IPN

CISE - UNAM

CESU (IISUE) - UNAM

Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE)

COMEPO

. Las Redes de Investigación y las Redes Pedagógicas

REDMIIE

VII ENCUENTRO IBEROAMERICANO LIMA, PERÚ 2014

BIBLIOHEMEROGRAFÍA

Braudel, Fernand, (1958) Historia y las ciencias sociales. Madrid, España: Alianza EditorialFerry, Gilles (1997) Pedagogía de la formación, Ediciones Novedades Educativas, Argentina.Honore, Bernard. (1980) Para una teoría de la formación, Madrid, Narcea.Ibarrola, María de (1989) La formación de investigadores en México, en Universidad Futura, México, UAM-Azcapotzalco, vol. 1, un. 3, octubre, pp. Llorens, (2011) Didáctica de la investigación educativa, BC, México, Edit. Porrúa.Sánchez Carreño, José (1997) la evaluación cualitativa: fundamentos metodológicos. Asociación de Educadores de Latinoamérica y el Caribe (AELAC)Sánchez Gamboa, Silvio, Fundamentos para la investigación educativa. Presupuestos epistemológicos que orientan al investigador. Magisterio. Mesa redonda, Colombia, 1998.Sañudo Guerra, Lya Esther. (2006) El posgrado y la formación para la investigación educativa problemas y perspectivas. Conferencia impartida en el Primer Congreso de Formación, Desarrollo Profesional e Investigación Educativa, realizado del 22 al 24 de noviembre de 2006, en la Cd. De Toluca, México.Vargas Segura, Raúl. (2005) Investigation cotidians. (Investigación, pensamiento y práctica en y de lo cotidiano). En Revista Escriviendo, Año 3, Núm. 6.