Reacción química - Secundaria...

Post on 24-Sep-2020

10 views 0 download

Transcript of Reacción química - Secundaria...

Reacción química

Maestra: Ana María Juárez García

⚫ Reacción y ecuación química

⚫ Reacción de neutralización

⚫ Reacción de óxido – reducción(redox)

Reacción y ecuación química

Reacción ecuación

AgNO3 + Cu Cu(NO3)2 + AgReactivos productos

Tipos de reacción química

- Síntesis. Mg + S MgS

- DescomposiciónAl2O3 Al + O2

- Desplazamiento o sustitución simple

Fe + HCl FeCl3 + H2

- Doble sustitución

AgNO3 + NaCl AgCl + NaNO3

Reacción de neutralización

ÁCIDOS- Tienen sabor agrio o ácido- Producen efervescencia con el bicarbonato y carbonato.- Reacciona con algunos metales, como Zn, Fe y desprenden H2.- Neutraliza a las bases.- En una disolución acuosa conduce la corriente eléctrica.- Son corrosivos.- Pierden sus propiedades al reaccionar con las bases.- Su pH es de 0 a 6.9- Su formula química lleva al principio “H”, no aplica para el agua.

Ejemplos:

Ácidos fuertes Ácidos débiles

HCl ácido clorhídrico HF ácido fluorhídrico

H2SO4 ácido sulfúrico H2CO3 ácido carbónico

HNO3 ácido nítrico HCN ácido cianhídrico

Bases- Tienen sabor amargo.- Tienen una sensación jabonosa al tacto.- Se usan en la fabricación de jabones en combinación con grasas y aceites.- Neutralizan los ácidos.- En una disolución acuosa conducen la corriente eléctrica.- Pierden sus propiedades al reaccionar con ácidos.- Su pH es de 7.1 al 14- En la formula química lleva el radical OH (Hidróxido)

Ejemplos

Bases fuertes Bases débilesNaOH Hidróxido de sodio Al(OH)3 Hidróxido de

aluminio

LiOH Hidróxido de litio Zn(OH)2 Hidróxido de zinc

KOH Hidróxido de potasio NH4OH Hidróxido de amonio

Reacción de neutralización

HCl + KOH KCl + H2OÁcido hidróxido cloruro de aguaClorhídrico de potasio potasio

Reacción de redox (óxido-reducción)

Oxidación y reducción

En la oxidación hay una perdida de electrones, mientras queen la reducción ganan electrones.

Na

p+= 11e- = 11- 1=10

+11-10 +1

Cl

p+ = 17e- = 17 +1= 18+17- 18 - 1

Ejemplos

- Combustión- Respiración- Fotosíntesis- Descomposición de alimentos- Oxidación de metales

Reglas para colocar no. de oxidación

- El número de oxidación para un elemento libre o sin combinar

con otro elemento su número es 0, ejemplo Hg°, Cl2°.

- El número de oxidación del hidrogeno es +1, en caso de ser

hidruro es de -1.

- El número de oxidación del oxígeno es -2, con excepción del

peróxido es de -1.

- La familia I-A su número de oxidación es de +1 y la familia II-A

es de +2.

Reglas para colocar no. de oxidación

- En la molécula o un compuesto, la suma de losnúmeros positivos y los números negativos deoxidación es igual a cero.

Na+12S+6O-2

4

(+2 x +1) + (+6 x +1) + (-2 x +4)= 0 +2+6-8=0 +8-8=0

Esta última regla permite deducir el número de oxidación de un compuesto, como se muestra en el siguiente ejemplo:

H3PO4

H= (+1)(3) = +3

P= ?

O= (-2)(4)= -8

Balanceo por método de redox

1. Revisar la ecuación este bien escrita en los reactivos y productos.

C + HNO3 CO2 + NO2 + H2O

2. Se colocan los números de oxidación con base a las reglas anteriores.

0 +1+5-2 +4-2 +4-2 +1-2 C + HNO3 CO2 + NO2 + H2O

3. Se observa los elementos tuvieron cambios de número de oxidación. En este caso, los elementos que cambiaron su número de oxidación son el nitrógeno y el carbono.

N+5 N+4 C0 C+4

4. Determinar cuál se oxido y cual se redujo de los elementos. Balancear si es necesario, las semireacciones químicas. N+5 N+4 redujo (gana e-) C0 C+4 oxida (pierde e-)

5. Colocar los electrones que se perdieron y se ganaron, Intercambiando los números que se encuentran alado de los electrones.

N+5 +1e- N+4 C0 -4e- C+4

4 (N N) 1 (C C)

4N+ 4N C CReactivos productos

6. Colocar los números como coeficientes en donde se encuentra el elemento escrito.

C + 4HNO3 CO2 + 4NO2 + H2O

7. Se ajusta por el método de tanteo (si es necesario)

C + 4HNO3 CO2 + 4NO2 + 2 H2O

Gracias por su atención