RECEPTOR AMERlCANO. El Superuitradino eléctrico: RADIO....

Post on 05-Mar-2020

4 views 0 download

Transcript of RECEPTOR AMERlCANO. El Superuitradino eléctrico: RADIO....

populares, estas compañías lee aropordonarían su apoyo nuevaneate, puestoque no deja de intereiarles la enormepropaganda que cada marca obtiene, radiando sus últimas producciones. —Enrique Vila.

: •____

realizan el servicio en la linea ParísLondres.

La instalación del radiofaro — delque- hablaremos más adelante— ha sidopracticada en el conocido aeródromo deLe Bourget.

Los radioaficionados europeos — queocmo los de todas partes del mundo es-tán constanteiflentea la busca de ondaslejanas— han tenido últimamente oportunidad de escuchar una interesantisimatrae smisión, aproximatiamente entre las12 y 15 horas y en 900 metros. Más omenos lo que se ha podido oir — yque continúa desde entonces— es comosiguet

—Alló Le Bourget; “ici” el aviónBZ-32: estamos perdidos en la niebla,dadoos nuestra posición por radiogeniometría,

Casi inmediatamente se pue,ie oir aLe Bourget que resonde:

—Bien; comprendido, BZ-32. Alló,Valenciennes: dadifn goniornétricamen’te la dirección de BZ-32.

A su vez, Valenciennes contesta:—Alló, Le Bourget; avión BZ’2,

220 grados, dirección sud.Conociendo la dirección suministrada

por Valenciennes y la que éi mismo seencontraba en condiciones de saber, LeBourget oberva entonces sobre lar caz’ta geogiica el punto en que se en-cuentra el avion y se lo comunica ampérdida de tiempo:

—Alló, BZ-32, a las 14 h. 40; ustedes se encuentran actualmente al sud dePontoise; ustedes han derivado hacia eloeste; nosotros los seguimos, Preguntadnuevamente para dar la nueva corrección.

Sucede que casi siempre a esta altu’va de las comunicaciones se produceninterferencias ocasionadas por gran número de ondas de otros aviones. quetambién vienen en demanda de su po-sición, lo que complica mucho el tráfico de radio.

Se puede oir entoncçs a Le Bour’get que responde:

—Alló, BZ-32; escuchamos uestrasseñales, pero no podemos comprender-les: hay interferencias.

Es aquí que puede decirse oue co-mienza la verdadera lucha para el aviónBZ-12, que, perdido en la niebla, vaerrante a la deriva.

Todo nos muesra la necesidad decrear un instrumento que, siendo másflexible, como un ház de ondas radio-electricas. por ejemplo. permita franquearlos espacios, aún cuando haya la mayosniebla imaginable: éste sería el únicomedio de asegurar el desempeño co’rrecto del más avezado de los pilotos.

El principio de un aparato de estaíndole fué enunciado en Europa — enFrancia— antes de la guerra y luego selo puso de actualidad más tarde en Norte América,

Sucedió con ésta lo que con muelasotras ideas europeas que emigró de supaís de origen.

La iniciativa en tal sentido, la tuvoel ingeniero Gu du Bourg de Bozas,cuyas originales concepciones han tenido la suerte de ser llevadas a la práctica en Francia, tratándose de un intere

santísimo aparato que trabaja por mediode haces de ondas dirigidas, permitien’do el guiar de este modo un avión porsu rz*a correcta.

EL PARO HTZIANO

. s sabido que cuando un cuadro seutiliza para irradiar una emisión radio-electrica, existe siempre un plano en elQue la intensidad de la emisión es máxima, y otro peroendicular a aquél, y enel que la energía irradiada es pula.

. Basado en este poncipio, el faro hertziano consta de dos cuadros triangularesiguales y sostenidos por un mástil.

. Estos cuadros están unidos a un transmisor que irradia energía que, según loque acabamos de ver, ea máxima en unplano y nula en el plano perpendiculara éste.

Por lo tanto, cualquier radiureceptorue se encuentre colocado dentro delarea ocupada por al plano bisector delos dos cuadros, recibirá entonces las se’ ñales con igual intensidad.

Los cuadros que se utilizan en elaparato de que venimos ocupándonos,están situados entre sí a 90 grados, es-tundo uno de los plaoos bisectores situado en la dirección Le Bourget-Griz Nez,puntos por los que pasan los avionesque hacen el servicio de la línea París-Londres.

Por medio de cada uno de estosdros, se emite una letra diferente delalfabeto Morse: con uno de ellos seransmite la letra F y con el otro laletra L.

Recordemos cómo es en Morse la representación de ca la una de estas le-tras:

P: . . —

L: . — ,Como veremos más adelante, estas

letras no han sido elegidas al azar.Al piloto le basta con oir estas letrtis

P y L con la misma intensidad paraobtener la seguridad de que se encuentraen buena dirección de ruta.

Por el contrario, si escucha una delas letras con mayor intensidad cue laotra, puede estar seguro de que marchaa la deriva en dirección de la letra quese escucha con mayor intensidad.

Sucede también que esçuçiar continuamente las señales durante todo elcrucero, sería una cosa incómoda parael piloto o l persona que estuviese des-tinada para este objeto

Además habría que agregar a ésto queescuchando en forma continuada, el oídono llegaría a recibir con exactitud lasseñales después de algún tiempo.

Se hace necesario, entonces, remediareste inconveniente.

Es interesante hacer notar que transmitidas simultáneanir nte las señales co-rrespondientes a las letras P y . comointeresa en ella la distribución de lospuntos y las rayas, sucede lo siguiente.Suponemos que entre la raya y el punto final de P, emitido por un cuadro,intercalamos la emisión de otro, los primeros puntos de la letra, L; además, laraya de la letra L deberá ser emitida. en’tre el “silencio” de dos letras P consecutivas.

Debemos suponer también que losprimeros puntos de la letra E se intercalan exaotamente en el silencio corres-pondiente al espacio comprendido entrelos dos puntos de la letra L. De estemodo se comprenderá fácilmente qpe enconjunto la recepción simultánea de am-bas señales se traduce finalmente poruna sola emisi’5n contínua, que indicaal avión cuándo se encuen’.ra encuadrado dentro de los pIanos bisectores delos cuadros. ,

Es por esta razóo que han sido ele-gidas las letras F y L, cuyas señales ja-versas hacen posible la combinacion queçonstituye el sistema de que venirnos ocupándonos, de modo que producidas si-multáneamente, conan son inversas, sepueden superponer perfectamente en lazona comprendida por los planos bisectores.

Es así cómo inmediatamente de gueel avión se ha apatado de su ruta, elpiloto es advertido de ello, porque senota un reforzamieno progresivo de larecepción de la letra hacia cuya direccioizmarcha a la deriva.

De ahí que corno el piloto viene es-cuchando im sonido contínuo, en cuanto nota que una jetra puede distingpirse con menor preciai6n que otra, ésto teindica inmediatamente que se va desvian’do de la ruta normal qo çQaespondería a ss icoz’rido.

El ingenioso procedimiento ha permitido aumentar considerablemente laprecisión del faro hertziano.

. Las experiencias realizadas con finesde perfeccionamiepto del sistema mencionado, han demostrado que el áreadentro de la que se encuentra compren’dico el piano bisector y un trazado con-tínuo en los teléfonos, es de unos vemte minutos.

Esta distanica angular correspondeprácticamente sobre. la superficie terrea’tre en 100 kilómetros, a sinos 8O me-tros, aproximadamente.

El transmisor instalado en el faro trabaja con una onda aproximada de 1000metros y so alcance efectivo, en cual’quier condición atmosférica, puede cal-cularse en 300 kms,

Trabaia con 2 kilowatts, lo oue es su-ficiente si se tiene en cuenta que generalmer,te los aviones utilizan receptoresde tres lámparas.

Respecto a la faz realizable del sistema, cabe agregar que con medios co-mo los indicados bastaría jalonar el rcorrido de las líneas con faros hertzianos con instalaciones como la enunica•da; bastaría con uno de ellos cada 600kilómetros,

El sistema presentaría, además, laventaja, de que como el funcionamientoes esencialmente automático, bastaría unreducídísimo personal para dar cumplí’miento a las necesidades inherentes almismo.

Por medio de contactos sobre les pontos y las layas correspondientes a lasletras F y L, la corriente de un dínamoes enviada hacia el electrt,imán de unvibrador que, a •su vez, actúa sobre uncuadro, según el Contacto caz iblecido,

Convenientemente intercaladas entresí las letras F y L, so nemitidas regu’larmente.

Es así cómo, merced al nuevo sistema de guiar lo aviones por medio deondas hertzianas, aun en los días de másdensa niebla, el piloto puede sab laaltura a que se encuentra, las mejorescondiciones de vuelo, etc., y lo que esnuy impokante, si marcha en la direccsóa deseada. — De Radio Rey.

-

18, Resuitados carreras; 20’30,Información deportiva.

RADIO DAVENTRY, 1554 ni. 5 kv.

1840, Notas deportivas.

RADIO DVENTRY? 79 m. 38 kv.lo, Comentarios sobre el match

de rugby entre el Ooventry y elSvansea; 18’40, Noticiario deportivo.

RADIO VARSOVIA, 1411 in. 14 kv.Información deportiva,

[ilu!lifl II1a DIII Irini

De pa1t?.DIO-ASOCIACION EAJ-l5 (251 su.)

RADIO BARCELONA, 349 m. 20 kv.

8 a 9, “La Palabra” (diario hablado deRadio Barcleona); 11, Campanadas hora-rias de la Catedral. Parte del servicio me-t,eoroióglco de Cataluña, Estado del tienipo en Europa y en España. Previsión deltiempo en st NE. de España, en el mar yen las rutas aéreas, Parte meteorológicoradiotelegrálico para las lineas aéreas; 13,Emisión de sobremesa. Cierre del Bolsínde la mañana. El Sexteto Radio, alternan-do con discos selectos: “L’you you Amencan”, marcha (11. Paradís); “O1é, lo bus-1nol”, sehotls (D. Mart); “Alma argenri-1

EL MA114Y1LOSO “152”(modelo 1931)

PJIIIIIflflh,IIII,uI4IlI2I,IIIlIuuIutllII$Ut*IPllhIIIuutuIltIl’

El receptor económico de másrendimiento.

Enchufabte directamente a la co-rriente alterna de j2 vol. + 5’.

1I

ala”, pericón (J. M. Torreas); “Ii Lampiosanjo” (A. Ricci Signorini) ; “Las dos princesas”, selección (M. F. Caballero); 14Infoimaclón teatral. “Diana”, cantablie(lit, Lsetebre); “Casablanca”, one step (1Evana, S, i. Damareli y It, lsargreaves1,14’15, sección cinematogal,flca; 1425, “Jardines de la Alhambra” (J, M, Torreas);“Le Rol d’Is”, selección (E. Laio); “Sen’nata del Burattino” (E. Mignone); “DonJustito”, pas000ble (F. Bares) ; 15, Sesiónradiobenéflca organizada exciusivaanQateen obsequio de las instituciones benéficas,asilos, hospitales y casas penitenciariasde Sispafia, con discos escogidos; 16, Cia-rre de la estación; 1730, Apertura de laestación, Cotizaciones de los mercados la-ternacionales y cambio de valores. Cierrede Bolsa. •‘Ei Heraldo”, pa.sodobie (J. Llorena), Trio Iberia; “Los de Aragón” (J. J.Lorente y Serrano), por Tino Foigar; “lviijardín”, schotis Peralta Falcón); “ElBonaerense”, pericón (atoes Traveria);“Bebé”, fox (Dr. Bento Monteiro). Trio

Iberia; 18, El Trio Iberia interpretará: “Aeilai”, serenata (y. Mateo); “La cancióndel gitano” (A. Ross); “La dIvorciada”,selección (L. Fali); “Helnhich Tana”, vota (P. Linke); “Petenera”, pasodol(O. Montilla); 19, TransmisIón desde elSalón de té del Hotel ttitz. Emiston dedanzas modernas a cargo cje la orquestinaVergé; 2030, Curso elemental de aleman,con asistencia de alumnos ante el micrófono. por las Escuelas Massé, a cargo delprotesor nativo iierrn Luis Sclseppelmanu;21, Campanadas horarias de la Catedral.Parte del servicio meteorológico ele Catalufia. Estado del tiempo en Europa y enEspaña, Previsión del tiempo en el NE.de España, en el mar y en las rutas aéreas. Cotizaciones de monedes y valores.Cierre del Bolsín de la tarde, Informaciónagricola de la Bolsa ele Comercio de Bar-celona. Cotizaciones de los mercados agrícutas y ganaderos; 2105, La orquesta dela estación interpretará: “Pat und Pata’.chon”, marcha (J. Lindsay); “Crispin, yque festín”, echotis (M. Bruselas); “Wergissmeinnicht”, valses (E. Waldteufel);“ ¡Ola, la javal”, java (J. Ncher Jover);21’iO, Retransmisión desde Unión Radiow..y, Madrid.

Del ExtranjeroBAflIO PARIS, 1724 la. 17 kv.

RADIO MARSELLI1SA, 316 81. 1,5 KW.

12,30. Concierto de discos; 13.15. Con’.cierto de órgano; 13.45. Informaciones;Bolsa; 16.30. Audición cia discos; 17. Re-transmisión de un concierto; 19, Noti-.cias; 19.30. Concierto por el quinteto;20,30. Agricultura; 20.45. conciertO po’. pialar; 22. ltetransnstsióia del teatro del Capitolio de Touiouse.

RADIO TOULOIJSE, 331 8 KW.

12.45. Orquesta sinfónica; 13,45. MelO’.días; 13,30. InformacIones; 13,45. Retranamisión de fctografías; 17.45. Concierto;17.30, Noticias; 17.45. Tangos cantadoss18. Solo da piano; 18,45. Canciones; 18.30.Bolsa; 18.45. Orciuesta vienesa; 19. Melo..filas; 19.45. Concierto de violón; 19.30.Bolsa; 19.45. Orquesta Sinfónica; 20,10,Opera Cómica; 20.45. Oreluesta argentina,20.50. Crónica de la moda; 21. Coucierto; 21.30. Melodías; 21.45, Orquesta vlenesa; 22. Canciones; 22,15. Concierto; 22.3a.Noticias; 22.45 Música militar; 23. Re’.transmisión del eatro del Capitolio cte.Toailouse.

RADIO ESTRASBURGO, 345 81. 12 KW.

11.30. DIscos; 13. Noticias; 13.15. Con-cierto; 15. Charla; 15.15. Bailables (endisco); 15,30, Charla msical; 15.50. Char-la; 16.05, Bailables; 16,30. Charla; lf.45,Charla sobre horticultura; 17, Conclartoinstrumental; 18. ConcIerto; 18.48, Leccácde francés; 19. Concierto tnat.rumsntal;19.45. Discos; 20.30. Retrananistófl cíe uncoce 22.30. BaIlables (Co dhseo).

RADIO BERLIN, 418 81. 11 KW.

13. Discos; 14.30, Emlsión infantil; 15.0Recitaciones; 5.30. Concierto ds orqusla; 16 48, Cróntca oixsernstogré.óca, 16.55Actualidades; 17.15. Canciones; 11 5 clbar’la; 18.05, Valses, por la orquesa; 10 C’só.aiea semanal; 19.30. CItarla; 21, MúsIca debaile, “--, ,

PL MUNDO DEP.OflTIVO

T[LSUFLEMENTO DETSH._i. DE biuido cpvtiuo

Curiosas reiransmlsiones

EL BUENPI LOTO

La raiaiún de discosNo desconocemos nadie de los que

nos ocupamos un tanto de la radiodifwSión en España — esta radiodifusión tandesorganizada sin provecho ni aspiracio’oes— que acaba de sufrir un nuevopercance . al negar las compañías editoras de discos la radiación de aquellos queno sean de propiedad o concretamente,al restringirles ilas facilidades que anteriormente habían concedido.

Repudiamos y criticamos el estado ac’ual del servicio de radiotelefonía enEspafía de una manera severa y dispues’Los a dar a conocer todos los defectosde que adolece. No nos guía en modoalguno la idea de cebarnos en la des-organización que notamos, sino el fin deacabar con los resultados desastrosos.

Conocemos los beneficios que puedereportar la perfecta radiodifusión y sólola idea de podgr disfrutar de los mis’¡nos en nuestro país, nos induce a emplear este trato fuerte y constanteaunque siempre con fundamento y rs’zón— para con quienes, se obstinen enmantener este estado de verguenza y des-prestigio frente a las prósperidades deotros países en esta materia.

Por este motivo nos hallamos hoyfrente a una censura y a un lamento deun modo simultáneo.

La retiiada de apoyo que las com’paóías de discos han llevado a cabo, sde lamentar por los radioyetes de Es’pafia. Las emioras. no disponen, ni puedcn disponer de un stock tal ir discosque le permita una renovación y varIa-ción que amenic.n sus misi,nes.

No tan sólo por lo que afecta a lapatte económica sino también por la deconservación y destino resultaría muydifícil, cuando no imposible, esta im’plantaçón. La radiación de discos su-frirá con ello una merma en la varia-cióli y quedará una cosa mmiótona yque llegará a la aboLición. He aquí nuestro lamento.

Pero, hemos hablado a veces enérgicamente contra la radiación de discos. ¿Es que nos contradecimos ahort?De ningún modo.

Criticamos y combatimos la radiaciónde discos, no por su uso sino por suabuso. Es esta la crítica que hoy debe.mos mezclar con nuestro lamento antenor y de la cual es origen aquélla.

Los discos no cben desterrarse delas emisoras radiofónicas. Pstamos seguos que la determinación de las Casasde discos ha sido tomada en miras alabuso de su radiación que llegaba al ex-remo de que a base de discos y de al-tunas otra4 emisioni disfrutaban algunas estaciones espafiolas el distintivo deemisora radiotelefónica del servicio único y casi monopolizado.

No dudamos que se hiciera lapromesa formal de un uso discreto y;decuado de las nocedades que aparezan y de las produ;iones má clásicas y

PrIILIPS ha constr&. una serie especde válvulas para aratos american

.

Los barcos que surcan los mares, los aviones que cruzan el Océano, las expediciories polaresllevan muchasvidas pen

dientes del buen funcionamientode una válvula

La válvula PHILIPS es el alma de vuest?areceptor

li! IIL II MINIWATTrr

El famoso aviados A.-R. Mata que se lanzó 4eede isa avl6n en pleno vuelo, con, unparacaídas, para impresionar en el micrófoni sabiamente dispuesto tas emocionesque tal intrePi1ea le causó. La emisora que lo ergaidz6 lué la instalada eu a.ua

Angeles ( U. A.)

Los aviones y la nieblaPOR JULE MMtCHAND

t

.4,

o,gél, 11

i

.

;jf‘1

r —

RADIO LANGENBERG, 43 M. 17 KW. ItAIMO BJtAT1SLAVA, 279 as. 14 KV

9.45. Pedagogia; 10.20. Conferencia; 11.10, 16.50, Marionettes; 18, ConferencDiscos; 12.05. Concierto de orquesta; 13.35, bre rolojeria; 18,05, Canciones; 18.3Audición de discos; 14.30. flesión infan- dio escena; 20, La orqucsta de la

til; 15.20. rtadlo fémina; 15.40. Curso de clon; 21, Mitereología, Pports; 21.21lr.glés; 16. Ccncierto de piano; 17. Con 1 gramas para malsana; 21.25. Canlerenela sobre viajes; 17.20. Charla; 17.Su, Radio comedia. Mis1ca popular.C’an,iionee, 18.3O ConZeaenc2a técalica;

6’45 7’30, Lección de cultura física; 7’45, io. Velada alegre; 21, Concierto; 23. Mú- RADIO PRAGA, 1W. 5,5 KW.Discos; 8, Informaciones Prensa; 1045, tu- ema cia jass (en disco),formaciones, Cotizaciones; 1230, Varieda- 16,30. Conlqrencia,; 17.05. Agriesdes; 13, Apertura Bolsa de Paris, Informa- 516 . KW. 17.15. Conferancla; 17.25, Informaclones; 13’30, Bolsa de París, segundo avi- 1 Conferencia; 18. Conferencia sobre

_________________________________________ so; 14, Bolsa de Paris, tercer aviso. Coti- Discos; 11. Concierto por la orques- jeria; 18.10. Concierto; 18.35, Rad- zaciones cafés y algodones; 1530, Bolsa; ta; 12,10, Discos; 14.25, Concierto vocal cena; 9.3O. Fragmentos de ópera

L: iio* dprtivas 15’45, Sesión infantil; 1O’iO. Música de en disco; 15.w, Canciones albanesas; 10.baile; 1655. Intormacionea Prensa; 18, Co- Concierto popular; 18. Actualidades; 18.30. municaclón agrícola Resultados carreras; Concierto; 19.30, Transmisión desde los

18’30, Media hora Pathé, Discos; 19, Con- rpus para hay fereneia: “La alianza francesa”; 1910, Con teatros berlineses; 21.40. Conferencia.ferencia; 19’30. Curso superior de inglés; f O9irute a la moderna

RADIO PARiS, fl24 en.. 17 kv. 19’45, CotiZaciones comerciales, Jornada EADIO DAVENTRY, 47 M. 38 KW,económica y social. Informaciones; 20, 15. Comentarios sobre el match de rug’ II! Adquiera un moderno

Resultados ,deportivos; 2045, “Une soirée by entre el Coventry y el Svvansea; 16.55. jJ erfecto aparato radlLecturas literarias; 20’aO, Informaciones,a Montmartre”; 2115, Ultiroas informa- Música de órgano; 17,15. Sesión Infantil; ifi fr’nógrafo Atwator Kantclones, Hora oficial. 18.40. Información deporltva; 18.48. Con- !I l. horas se te volver

cierto de mtuica militar; 19.45. Radio

RADIO ROMA, 441 m. 75 kv. — NAPOLES, comedia; 21.10, Concierto de orquesta5 minutos escuchAndolc22.30, Informaciones regionales; 22.38,

_____ Transmisión de Imégenes.351 ni. 1,7 kv.7’i5, Informaciones Prensa, Boletin me-teorológlco 10. Informaciones Prensa;

‘TRÁDW-FUNOilI1’45, DiSCOS gramófono; 1220, Informado- RADIO PRAGA, 486 ni. 5’S kv. nes prensa; 12’30, Hora oficial; 1540, Cern- fi21, CrónIca deportiva. bios. Noticias, Boletín meteorológico; 18, RADM LIJTEUA, Caspe, 2 ll A U T o t.. c T R c o

Concierto variado, Operetas; 1755, Servicio II Diputación, 234 — BarcelB,ADIO BRATISLAVA, 279 as. radioatrnostérico; 1815. Comunicación ccesotio$, lamparas, pilas, acumuladoras II!3.4 kv. agricolsi Informaciones Prensa; 1825, la— ______________ Madrid . Vaencia.La Coruña.BUiao.SsviUa’

21, Notas deportivas. toractones Prensa; 18’50, Discos gramó- 1 .

fono; 1910, Informaciones Prensa; 1930, RADIO LONDRES, 358 ni. 45 kv. RetransmiSión ópera desde el Teatro cte18’40, Información deportiva. San Carlos; 21’58, Ultimas noticias. irDIo LONDRES, 358 M. 45 KW.

RADIO PARIS 1’. T T., 44 as, RADaO DAVENTItY, 1554 ni. 3 kv. 17.45. Jack Payne y su orquesta; 18.40.1 kv. 10’II, Servicio diario; 10’30, llora oficial Iormación deportiva; 18.45. Concierto

l2’l5 Información sobre tu- 14, Música ligera; 1530, El QuintetO una de orquesta; 19.45. Radio - leatro; 21.10.Gree’nvich, Pronóstico del tiempo; 1045,rismo. Avicultura. Hora oficial Greenvich; 13 a Concierto de música militar; 22.15, Uiti

RADIO MANCHESTER, 374 ni sorano; “Tosca”, selección; “Canción iii- . mas noticies; 22.30. Información regiO’.1’Z kv. ct:a”; Hora oficial Greenvlch; 1645, Orga- nal. MÚsica de baile.

18’40, Crónica deportiva. no; 1715, Sesión infantil; 18, Recital decanciones; 1815, PronósticO del tiempo. RADIO BUDAPEST, 550 n. 20 KW.Primer Boletín general de noticias. Da-portes Hora oficial Greenvich; 1845, CoPs- 1 Concierto de orquesta; 10.10. Tu’posiciones de Schubert: “Jardinería”; 1930 fomac1ón maritima; 11. Concierto por laConcierto vocal. Canciones antiguas. Hora orquesta tzí;ana; 15, Conferencia; 16. Veoficial C-reenvich; 21, Pronóstico del tiem- lada literaria; 17. Concierto de orquespo. Segundo Boletín general de noticias; ta; 20. Opera cómica en tres actos; 22.30,

21’20, Las vacaciones ideales; 2150, La oc- Audición de diicos.questa a. Payne; 2235 a 24: La banda:Bailables. 1

1 RADIO OSLO, 1.085 81. 75 KW.RADIO MILAN, 500 M. 8,5 KW. — TORI- 1. ‘ ,,1 16. Sesión infantil; lis Música nacio’ NO. — 291 M. 8,5 KW. — GENOVA, 312 1 nal; 17,30. Cronica; 18, Metereología .. No-

. 81. 1,5 KW. ttcias; 18.30. conferencia; 10. Concierto

11’15, Música selecta; 13, Cierre de la 1 por la orquesta de la estación; 20.33.estación; 16, Música selecta; 1645, Curso 7.45. InfOriilCClOr_ea 10.45, Cotizaciones Meterenlogia. Noticias; 20.50. Charla dradiado de Gramttica Inglesa, a cargo de Bolsa; 11.20. Sesión musical: 11.45. In- actualidad; 21.05, Charla económica;misa Ida Paúl, de la Academia Hispano- formaciones; 12. Hora oficial; Discos; 21.15. Recitaciones; 21.45, Música ele haiFrancesa; 17, Música selecta; 1730, Cierre 15.35. Sesión intantil; 15.45. Retraxismi- le.de la estación; 19, Concierto por el trío sión musical; Infocniacioncs 18. Consor..de la estación: Un brindis al amor, mar- o agrario; 19. Hora oficial; 19.30. Come-cha. de Profes; Serenata sentimental, de • cha; 22. RetransmIsión musical; UltimasCliantrier; Fanfaretta, de Cudshoo; La . noticias.Tempranica, fantasía, ele Jiménez; Himnoa las flores, de Fauchey; Cançlón frívoiS, RADIO NIZA, 248 81.de Tellain Rienzl, fantasia, de Wagner;20’30, Conferencia: “Comenta-rl Familiar”, 12,30. InformacioneS Piensa; Programapor dofia María Ballester, viuda de Ros; de espectécUlos. concierto; 14, Marselle20’45, Concierto por el trío: Otoñal, ie ea; 20.30. Iníormacionea Prensa. PrograVerdún; Que don Juan!, marcha, de Do- espsrtéculos Servicio sueteorolátras Vila; 21, Cierre de la estación, gico 22, Marsellesa,

En numerosas y frecuentes oportunidades se ha dicho con mayor o menorconocimiento de causa, que las líneas decomunicaciones aérets no darían su ma’ximo rendimierto hasta que en ellas nose pudiese obtener seguridad y rguiaridad de marcha en las más adversas con-diciones atmosféricas y tanto de día como de noche.

Cuando las condiciones atmosféritasson francamente favorables, e1 , balisaleluminoso de la ruta rinde positivos servicios; este es el sistema que se ha adoptado en las principales líneas aéreas europeas y americanas. Demás está decirque cuando el tiempo no es bastante cia-ro, la utilidad de estos aparatos quedareducida a un mínimo mucho menos queaceptable.

He ahí porque se ha pensado desdeel prime rmomento en valerse de las ondas hertzianas para guiar los aviones,desde el momento en que se ha conseguido, al menos hasta cierto punto, ha-cenas independientes de las condicionesatmosféricas.. Prácticamente se ha llegado a mu-dio, pues el ingeniero francés Guy duBourg de Bozas, ha diseñado y realiza-do un sistema, según el CUSi práctica’mente y en cierto modo automátic.amente, puede mantenerse en rijfa a los avioses.

Consiste el principio de funciona-tfliento de estos aparatos, en emitir se’.ales por medio de dos transmisores,cuyos cuadros están.tolocados en formavertical y situados entre sí en iorma talque en el plano bisecto rpuede escucharse una transmisión continua, producto de la superposición de las ondas co-rrespondientes a 105 dos transmisores;éstos sucede cuando el avión se encuentra en la buena ruta,

Por el contrario, apenas se ha des-viado una mínima parte la distancia aella, una de las sefiales predomina conmayor intensidad sobre la otra, lo queindica que el avión ‘e ha desviado acer-cándose hacia el cuadro por el que stemitida esta letra.

También nos” llegan noticias de. queacaba de adoptarse este interesantísimoy novedoso sistema para los aviones que

Concierto instrumental ; Metereologíticias, Sport; 21.20. Informaciones;gramas para mafiana; 21,25. Coni2.45, Música popular.

RADIO BUCJ’iREST, 394 16 KW.

18. Audición cte discos; 19, Solo

RADIO VARSOVIA, 1411 81. 14 KW. pa; 19.30, Concierto de música a20. Conferenca; 20.15. Concierto de

10.45. Sesión Infantil; 17.45. Programa c, militar; 20,45, Informaciones,variado; 18.10, Notilcas; 18.25. Discos;18.35. Programas para mafiana; 18.40. Día- RADIO POLZ.4.NO, 453 81. 0.20 KW,rio hablaito; 18.55. Auciácicln de discos;19.45. CorrespOndencia Y consejos eta- 11.30. Audición de discos; 11.55.ncoi; 19.30. Concierto de música lige- ca varia; 15. Retransmisión desdera; 21.15. ConcIerto. Obras de Chopin; sino de Grita; 18,45, Música vr21.50. Metereolcgia. Información policía- 10.45. AudiciÓn de dlscos; 20. Conclica Y deportiva; 22, MúsIca de baile, música Ugera; 21.45, Música de bai

.‘.‘—.———‘.-—.--——.—‘,—.-—..—

COLUMBIARECEPTOR AMERlCANO. Elmás claro, potente y únicoque elimina los parásitos.Superuitradino eléctrico:250 pesetas

RADIO. SATURNORambla Sta.Mónica, 2-Barcelona

‘_;s_,’___

J.

1 ,

l’’_ . ,.‘ . ‘

h - -L

L;s pmna e gra turamusiga prfir I radlu

4E teléfeirn

el mundo.

ha OqU$tadD

La radio va por al mismocamino. ir

Magnífica amplificacióngramofónica

)Venga a oírlo y se conyencetM

Precio. .. . , 250 Ptas;completo con lámparas

Lo vende únicaments

n n Arntuu BARCELONA

salascas cana . sela

que a le par es un gralreceplor y reproductor a¿coS.

4l. Sgreen-griJ

Deloclora Sgreen -

lplrie. Push-pull 24.,‘

Cuaclr5i)o ¡luminado‘

¡ecli PCII’UP

Modulado J5 tone

oienI* elteOa Jia6m

tiap.s*Ñrde ,h*bu’’ per&6p585 PLtT0”4 TXIDODiputación. 175 . 181. Biete1on

Insuperable conshu’ anteramele hlindad*. Groe

sekefiW5” 1 lcanee.oClarion Junio’ es unO ,r,5ra’dfl da la Iácnca AnSO

tcana ‘ Nh,9,in apar&o Europeo Jal do suak’. )o up5 Solc8e a demostración’