Recursos y Servicios en la Biblioteca del Recinto de Ciencias Medicas

Post on 05-Jul-2015

3.080 views 0 download

description

Se describen los principales servicios disponibles en la Biblioteca del Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico.

Transcript of Recursos y Servicios en la Biblioteca del Recinto de Ciencias Medicas

Biblioteca Conrado F. Asenjo

Servicios y Recursos de Información

Universidad de Puerto Rico

Recinto de Ciencias Médicas

¿Quién fue el Dr. Conrado F. Asenjo?

� Nació en San Juan en 1908.� Profesor de Bioquímica y

Nutrición en la Escuela de Medicina. Decano asociado de esta Escuela desde 1966 hasta 1976.

� Dirigió la Escuela Graduada del Recinto de Ciencias Médicas desde 1966 hasta 1972.

� Fomentó el uso de la Biblioteca entre susestudiantes.

� La apoyó y promocionódentro y fuera de la institución. Dr. Conrado F. Asenjo

Información General

La Biblioteca Conrado F. Asenjo del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico posee la colección más completa de recursos bibliográficos en las ciencias de la salud en Puerto Rico y el Caribe.

Información General

� Salud Pública� Profesiones de la Salud� Enfermería � Farmacia� Odontología� Medicina

Apoya los programas académicos de las

escuela de :

Información General

� La Biblioteca del RCM está afiliada a la red de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) de los Estados Unidos.

� Como parte de esta red, participa como recurso de los programas compartidos que incluye préstamos interbibliotecariosy envío de documentos y materiales que no estén disponibles en la colección de la Biblioteca.

� Los servicios y los recursos bibliográficos están disponibles para los miembros de la facultad, estudiantes y personal del RCM, profesionales de la salud y el público en general.

� La mayoría de los recursos bibliográficos se encuentran organizados en anaqueles abiertos para facilitar su uso independiente.

Información General

Servicios

Referencia

� Se brinda asistencia al público en la búsquedade información usandorecursos impresos y electrónicos.

� Se ofrecen talleres, conferencias, recorridospor la biblioteca y orientacionesindividuales sobre los servicios y recursosdisponibles.

Referencia

� La oficina se encuentrapróximo a la entrada del edificio de la biblioteca.

� Horario: L-V 8:00 AM-9:00 PM

� Servicio de Referencia Vitualdisponible por medio de correo electrónico y chat—para acceder pulse enlace “Pregúntale a tu bibliotecario”en la página web de la biblioteca.

Personal de Referencia

Prof. Margarita González Pérez

Supervisora Sección de Referencia

mmgonzalez@rcm.upr.edu

Sra. Luz Mariel Díaz

Asistente Administrativo

ldiaz@rcm.upr.edu

Personal de Referencia

Prof. Rossana Barrios Lloréns

Referencista

rbarrios@rcm.upr.edu

Prof. Irma Quiñones Maurás

Referencista

irquinones@rcm.upr.edu

Personal de Referencia

Prof. Charles Seguí Caballero

Referencista

csegui@rcm.upr.edu

Prof. Efraín Flores Rivera

Referencista

eflores@rcm.upr.edu

Préstamos de recursos impresos y

audiovisuales

� Puede tomar prestadoshasta un máximo de 10 recursos (libros, revistas, materiales audiovisuales, etc.)

� Préstamos de libros y revistas: mostrador de Circulación (2do piso)

� Préstamos de audiovisuales(5to piso)

� Tiene que registrarse comousuario y presentar suidentificación oficial del RCM.

Personal de Circulación

Sr. Luz E. Acevedo Matías

Supervisora

eacevedo@rcm.upr.edu

Sr. José R. Ubieta

Bibliotecario Auxiliar

jrubieta@rcm.upr.edu

Personal de Circulación

Lucy Peña

Bibliotecaria Auxiliar

lupena@rcm.upr.edu

Préstamos interbibliotecarios

� Permite obtenerlibros y artículos de revistas que no se encuentrandisponibles en nuestras colecciones.

� Los recursos se pueden conseguir en otras bibliotecas del Sistema UPR o en la red de la Bibliotecade Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Préstamos interbibliotecarios

� Si el recurso solicitado se encuentra fuera de PR, debe pagar una tarifamódica.

� La oficina de este serviciose encuentra en el 4to piso, ext.. 2923.

� El procedimiento y el formulario de solicitud se encuentran en la páginaweb de la biblioteca, en el enlace “Interlibrary loans”a mano derecha.

Préstamos interbibliotecarios

Oprima aquí para más

información sobre los

préstamos interbibliotecarios

http://rcm-library.rcm.upr.edu/

Préstamos Interbibliotecarios

Sr. Freddie Hernández

Encargado

Ext. 2923, email: rcmill@rcm.upr.edu

Internet inalámbrico

� Puede conectarseal Internet con sulaptop desdecualquier parte de la Biblioteca.

� Para conectarse, debe tener cuentade correoelectrónicoinstitucional.

Salones para estudio grupal*

� La biblioteca cuentacon varios salones quepueden reservarsepara estudio en grupo

� Tienen facilidades paraconectar laptops y acceso inalámbrico al Internet

� Para reservarlos, llamar a Eva Cruz o Glorimar Oquendo, ext. 4616.

* Debido a los trabajos de remodelación en el RCM, los salones se están

utilizando para dar clase durante la mayor parte del tiempo.

Máquinas fotocopiadoras

� Fotocopiadoras en 3er, 4to y 6to pisos

� Puede imprimirdirectamente desdelas computadoras

� Copias a 10¢ (a 5¢si compra la “Copy card” por $1 en el 4to piso)

COLECCIONES

Colección de Circulación

� Libros que se encuentran localizados en el 6to piso de la Biblioteca

� Circulan por 15 días

� Se presta hasta un máximo de 10 recursos (libros o revistas)

� Debe registrarse y presentar su identificación oficial de estudiante en el mostrador de Circulación.

Colección de Reserva

� Reserva de profesores: Incluye lecturas, libros u otros materiales que dejan los profesores para el uso de sus estudiantes en un curso específico.

� Reserva permanente:Contiene libros de texto que se utilizan en los sus cursos.

� Localizadas en el 2do piso de la biblioteca

Los materiales de ambas colecciones se prestan sólo para uso en sala por un periodo de 2

horas. Se requiere identificación con foto.

Colección de Tesis

� Incluye las tesis de maestría y doctorado de los estudiantes del RCM

� Se encuentran en el 2do

piso, adyacentes al mostrador de Circulación y Reserva

� Se prestan solo para uso en sala, con identificación con foto

� Puede tomar apuntes; NO se permite fotocopiarlas, a menos que tenga autorización escrita del autor/a

Colección de Referencia

� Libros de consulta rápida que se encuentran anaquelados en el 2do piso.

� Ejemplos: enciclopedias, diccionarios, manuales, directorios.

� Recursos para uso en sala.

Colección de Revistas

� Incluye las suscripciones en formato impreso (papel) que se reciben en la Biblioteca

� Se anaquelan en:� 4to piso: Todos los títulos de la A a la Z ,

año en curso y de los años 1989 al presente.

� 5to piso: Todos los títulos de la A a la Z del año 1988 hacia atrás

Colección de Revistas

� Las revistas están organizadas en orden alfabético por el título, no por el sistema de clasificación.

� Se prestan por 24 horas con identificación oficial del RCM

Colecciones Especiales

� Colección Puertorriqueña de las Ciencias de la Salud

� Historia de la Medicina

� Sala Bailey K. Ashford

Nota: Los recursos de estas colecciones se prestan para uso en la sala

Colección Puertorriqueña

� Constituye el acervo bibliográfico sobre las ciencias de la salud en Puerto Rico, desde principios del siglo XX.

� La colección estácompuesta por libros, folletos, informes, revistas, noticias de periódicos, pre-prints, fotos y otros materiales.

� Ubicada en el 3er piso

Escuela de Medicina Tropical

San Juan, Puerto Rico

Colección Puertorriqueña

� Archivo con documentos y recortes de noticias relacionadas con la salud y la UPR en los principales periódicos del país

� Incluye las revistas editadas en Puerto Rico: ej. Boletín de la Asociación Médica de PR, PR Health SciencesJournal

Historia de la Medicina

� Colección que constade libros, fotos, dibujos, biografías, caricaturas y objetosrelaccionados con el desarrollo de la medicina en el contexto mundial, con enfasis en lasenfermedadestropicales.

Sala Bailey K. Ashford

� Contiene parte de la colección personal del Dr. Bailey K. Ashford

� Incluye manuscritos, diapositivas, correspondencia, libros, fotos, revistas, certificados, diplomas, hojas informativas, reimpresos y registros de pacientes

Recursos Audiovisuales

� Incluye materiales audiovisuales de diverso tipo: DVD’s , CD’s, VHS, diapositivas, etc.

� Localizada en el 5to piso

� Materiales circulan por 7 días

Centro de Recursos Bibliográficos

Mujer y Salud

� Colección especializada en la salud de las mujeres

� Incluye revistas profesionales, libros, informes, opúsculos, folletos, vídeos, página electrónica, material educativo para pacientes

� Localizada en el 2do piso, sección de Referencia

� Materiales para uso en sala.

Cómo se organizan los recursos

� Se organizan siguiendo los sistemas de clasificación de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos y el de la Biblioteca del Congreso.

� Estos sistemas clasifican los recursos con letras y números, según su tema o contenido.

� Estos códigos aparecen en el lomo o en la portada de los libros, tesis, audiovisuales, etc.

Esquema de clasificiación

A Enciclopedias W Profesiones de la salud

BF Psicología WA Salud Pública

H Ciencias Sociales WB Práctica de la Medicina

L Educación WC Enfermedades trasmisibles

P Idiomas y Literatura WD 100 Trastornos nutricionales

Q Ciencia WD 200 Enfermedades metabólicas

QA-QP Cencias físicas y biología WD 300 Enfermedades inmunológicas

QS Anatomía humana WD 400 Intoxicaciones por animales

QT Fisiología WD 500 Plantas venenosas

QU Bioquímica WD 600 Enfermedades y lesiones

QV Farmacología WD 700 Medicina aeronáutica y espacial

QW Microbiología e inmunilogía WE Sistema musculo-esqueletal

QX Parasitología WF Sistema respiratorio

QY Patología Clínica WG Sistema cardiovascular

QZ Patología WH Sistema hepático y linfático

Esquema de clasificiación

WI Sistema digestivo WX Hospitales y otras instalaciones de salud

WJ Sistema urogenital WW Oftalmología

WK Sistema endocrino WU Odontología

WL Sistema nervioso WT Geriatría

WM Psiquiatría WY Enfermería

WN Radiología WZ Historia de la Medicina

WO Cirugía

WP Ginecología

WR Dermatología

WQ Obstetricia

WS Pediatría

Archivo Histórico

de las Ciencias de la Salud

� Contiene documentos institucionales del RCM: informes, certificaciones del Senado Académico, catálogos académicos, etc.

� Es la memoria institucional del RCM

� Localizado en el 6to piso

� Materiales para uso en sala

Horario de la biblioteca*

� Lunes a Jueves 7:00 a.m. – 11:00 p.m.

� Viernes 7:00 a.m. – 9:00 p.m.

� Sábado 8:00 a.m. – 10:00 p.m.

� Domingo 9:00 a.m. – 10:00 p.m.

� Feriados CERRADO

* Horarios especiales en verano y los recesos académicos

Para más información

Visite nuestra página web:

http://rcm-library.rcm.upr.edu/

o llame a la Sección de Referencia

787-758-2525, exts. 1345 ó 1369

Actualizado el 8 de enero de 2008. Prof. Efraín Flores Rivera