Redacción de prensa

Post on 06-Jun-2015

1.290 views 7 download

description

Información, noticia y opinión.

Transcript of Redacción de prensa

COMUNICACIÓN 2Universidad GalileoDr. Meir Finkel FACOM2008

REDACCIÓN DE PRENSA

¿Qué es información?• Es un proceso: privado o público

– Revisar datos, hechos y actividades– Por medio del uso del lenguaje– Expresado a través de un medio de

comunicación

• Condición fundamental: verdadero y comprensible– Revisar suficincia, fuente e

importancia– Construcción emisor - periodista– Construcción receptor - espectador

¿Qué es noticia?• Una información se considera

noticia al cumplir ciertas condiciones– Novedad y actualidad– Relevancia– Discrepante y consonante

• Validación de una noticia– Contenido informativo– Calidad periodística– Interés público– Cantidad de involucrados

Contenido informativo

• Importancia• Interés • Impacto

• Concisión• Novedad• Adecuación

• Relevancia• De servicio• De color

• Afección• Beneficio• Proximidad

Calidad periodística

Interés para el público

Personas involucradas

¿Cómo se presenta una noticia?

• Destacar los hechos• Usar datos precisos• Destacar la veracidad• Establecer relaciones• Respetar las tendencias de

opinión• Despertar reacciones

¿Qué es una fuente de información?

• Institucionales– Voceros– Documentos– Declaraciones

• Privada– Fiable– Creíble– Productiva– Autorizada

¿Cuáles son las fuentes institucionales?

• Tribunales, juzgados y prisiones• Comisarias y dependencias policiales• Cuarteles de bomberos• Organismos de defensa civil• Hospitales y centros de atención sanitaria• Poderes del Estado• Municipalidades y gobernaciones• Ministerio público y dependencias

oficiales• Cancillería y embajadas• Centros culturales• Entidades religiosas

¿Cómo enviar noticias al medio?

• Prensa gráfica: Impresos

• Redio: Sonoro• Televisión: Imágenes• Internet: Archivos

¿Qué debe contener la noticia a enviar?

• Datos del emisor• Indicación “gacetilla”• Fecha y hora• Destinatario• Encargo

• Titular• Encabezado• Desarrollo• Cierre• Contacto

¿Cómo relacionarse con la prensa?

• Fase I: Recopilación de la información

• Fase II: Contactos con la prensa• Fase III:Estrategia del plan de acción• Fase IV: Seguimiento y control

Fase I: Recopilaciónde información

• Acciones anteriores– Contactos– Publicaciones

• Contactos periodísticos– Direcciones– Teléfonos

• Mapa de medios– Características– Ficha técnica

Fase II: Contactos

• Análisis del material– Conclusiones preliminares– Potencial comunicativo

• Necesidades de información– Necesidades de

comunicación

• Contactos personales– Llamadas– Presentación

Fase III: Estrategia del plan de acción

• Plan estratégico– Temas– Acciones– Instrumentos

• Desarrollo estratégico– Elaboración y discusión– Ajustes e implementación

• Tácticas de comunicación– Argumentos (preguntas y respuestas)– Portafolio informativo (carpeta organizada)– Información disponible (folletos y

websites)

• Redacción de prensa

Fase IV: Seguimiento y control

• Carpeta de prensa– Notas conseguidas

• Evaluación de resultados– Análisis de contenido

• Análisis de resultados– Análisis del discurso

REDACCIÓN DE PRENSAPara estudiantes de diseño gráfico (Analogía entre el lenguaje visual y el verbal)

Riqueza de vocabulario LÉXICO

Activo Pasivo De reserva

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LENGUAJE

Gramática del idioma VERBAL

Tiempo Conjugación

Expresión de ideas SENTIDO

Pensamiento Imaginación Creatividad

REGLAS DE COMPOSICIÓN

• Elementos del escrito– Palabra– Oración– Párrafo

• Tipo de redacción– Realidad– Ficción– Invención

• Estructura del texto– Título– Encabezado– Cuerpo– Conclusiones– Finalización

• Redacción del texto– Diseño– Sintaxis

Selección acertada del tema

Investigar las fuentes

Desarrollo esquemático

DESARROLLO DEL TEMA

GENEROS LITERARIOS

•Descripción (Estético, claridad, característico)

•Narración (Contar, crónica)

•Diálogo (Dinámico, significativo)

•Ensayo (Breve, sintético)

•Periodismo (Atención noticiosa, expresión informativa)

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNOPINIÓN PERSONAL

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN

Estilo personal de expresión Ética en el uso del lenguaje Fuerza del contenido Unidad del contenido Arreglo contextual Utilización de recursos

novedosos Nuevos elementos de expresión

ESTILO Y ELEGANCIA

REDACCIÓN DE PRENSA

Ejercicio de redacción

– Selección de tema– Fuente periodística– Desarrollo y estilo