Redes Sociales

Post on 19-Feb-2016

212 views 0 download

description

Trabajo realizado por Micaela

Transcript of Redes Sociales

Redes SocialesHoy en día, el mundo de la computación e Internet se ha expandido de manera tal que ha logrado alcanzar a todos los grupos humanos. No hace mucho tiempo que esta nueva tecnología reemplazó a la vieja máquina de escribir Remington. Sin embargo, no solo hizo el trabajo de escritores, oficinistas y estudiantes, mucho más fácil y rápido, sino que pudo captar la atención de las masas.

Ante esta nueva creación, el hombre no se conformó con las simples funciones de las primeras Macintosh, sino que trabajó arduamente para conseguir un elemento que incluyera no solo aplicaciones para la realización del trabajo, sino también para la recreación. Así se logro fundar en 1989 la World Wide Web, más conocida como WWW: un sistema de información distribuido basado en hipertexto y accesible a través de Internet. De esta manera, con un navegador web, el usuario pudo visualizar sitios web compuestos de páginas web que contienen texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia. A partir de esta creación, se armaron distintas variedades de sitios web, cada una especializándose en un tipo particular de contenido o uso, tales como los sitios de base de datos, los de juego, los de información y los de comercio electrónico. Entre ellos, se destacaron unos en especial: los sitios de comunidad virtual.

Estos sitios son los que hoy llamamos las “redes sociales” y que consisten en páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.

Si bien estas páginas comenzaron como una forma de conectarse con las personas en todo el mundo, ahora muchas se han desvirtuado y se han convertido en sitios muy peligrosos para las personas, en especial, para los más jóvenes.

Hoy en día, no todas las personas buscan “conocer amigos” o “crear comunidades sobre intereses similares” y no son solo los más chicos los que no se dan cuenta del peligro que corren al entregar sus datos libremente en estos sitios. Si bien los mayores son más recatados a la hora de otorgar datos, es difícil encontrar a alguien que haya leído las bases y condiciones de alguna página o los principios de privacidad de las mismas. Por otro lado, los más pequeños no entienden bien de qué se trata y generalmente copian a las figuras mayores, mientras que los jóvenes entregan datos, fotos y videos indiscriminadamente, sintiéndose invencibles y repitiendo ante las terribles noticias que se escuchan hoy en día, “eso nunca me va a pasar a mí”.

La realidad es que, a pesar de escuchar las noticias de todos los días, de asaltos, desaparecidos, abusos, discriminaciones y más, ninguno se encarga de informarse bien y la mayoría cree (o quiere creer) que sus datos son confidenciales y que nadie busca hacer nada malo con ellos.

Volviendo al tema de las redes sociales, si bien la mayoría se destaca por ser un medio de entretenimiento, al ser una forma de compartir fotos, videos y pensamientos con otras personas-tales como Facebook y Twitter- hay otras cuyo objetivo es más bien laboral, como Linked In, que busca poner en contacto a profesionales de todo el mundo para que puedan ser más productivos y tener más éxito.

A continuación se puede ver detalladamente en el cuadro, las características más importantes de algunas de las redes sociales más conocidas hoy en día. Entre ellas se pueden ver cuáles son los datos que solicitan, los que nosotros agregamos, y con qué fin se utilizan, además de explicitar qué edad se debe tener para utilizarlas y qué medidas de seguridad toman a la hora de manejar nuestros datos personales.

Redes Sociales Linked In Facebook YouTube Twitter MySpace

Objetivo Profesional Comunicacional Comunicacional Comunicacional ComunicacionalDatos Nombre, apellido,

edad, sexo, dirección de correo electrónico, Curriculum Vitae.

Nombre, apellido, dirección de correo electrónico, sexo y fecha de nacimiento.

Nombre, apellido, dirección de correo electrónico, sexo y fecha de nacimiento.

Nombre, apellido, dirección de correo electrónico, sexo y fecha de nacimiento.

Nombre, apellido, dirección de correo electrónico, nombre y apellido, código postal, género, y fecha de nacimiento

Datos Adicionales Usted decide hasta qué punto quiere comunicarse con individuos o grupos.

Fotografías, videos, compartir un enlace, crear un evento o un grupo, hacer un comentario, escribir algo en el muro de alguien, escribir una nota o enviar un mensaje.

Videos. Corta biografía, información sobre la ubicación o una imagen. El teléfono móvil para entregar mensajes SMS o la agenda de direcciones para ayudar al usuario a encontrar usuarios que conoce en Twitter.

Intereses, pasatiempos, estilos de vida, grupos a los que están afiliados, videos y/o fotografías, mensajes privados, anuncios o declaraciones personales

Niños Los menores de edad no califican para utilizar nuestros servicios y pedimos que los menores de 18 años no presenten ninguna información personal ni utilicen nuestros servicios.

No se acepta información de niños menores de 13 años.

La pagina no presenta información sobre qué edad debe tener la persona para ser parte de la red.

La pagina no presenta información sobre qué edad debe tener la persona para ser parte de la red.

Está dirigido al público en general y no recopila intencionalmente Información de Identificación Personal ni Datos Relacionados de niños

menores de 13 años.

Seguridad

“¡Internet no es un entorno 100%

seguro!”

Protegida con los estándares y la tecnología del sector. No podemos asegurar o garantizar la seguridad de cualquier información que transmita a LinkedIn. No hay ninguna garantía de que la información no pueda ser obtenida, revelada, alterada o destruida por violación de alguna de nuestras medidas de seguridad física, técnica o de gestión.

Mantenemos la información protegido con un firewall. Cuando introduces información confidencial (por ejemplo, contraseñas y números de tarjeta de crédito), la ciframos usando tecnología de capa de socket seguro (SSL). También utilizamos medidas sociales y automatizadas para aumentar la seguridad.

Adopta las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección del usuario Estas medidas incluyen revisiones internas de las prácticas de recopilación, almacenamiento y procesamiento de datos y de las medidas de seguridad, necesarias para garantizar la protección del usuario.

Medidas administrativas, técnicas, de personal y físicas comercialmente razonables para proteger la Información de Identificación Personal y la información sobre tarjetas de crédito que se encuentran en su poder contra pérdida, robo, y uso, divulgación.

Uso de los datos Compartir información y comunicarse con otros usuarios, enviarle comunicaciones de servicio o promociones y notificaciones.

Ofrecerte nuestros servicios y funciones, evaluarlos y mejorarlos y prestarte servicio técnico. Empleamos la información para impedir actividades que podrían ser ilegales. Podemos ponernos en contacto contigo para informarte de anuncios relativos a servicios.

Ofrecerle una óptima experiencia y mejorar la calidad de nuestros servicios. Para determinados servicios, podríamos ofrecerle la oportunidad de decidir si desea o no que realicemos dicha combinación de datos.

Puede compartir o revelar la información del usuario con su consentimiento, como al utilizar la web de una tercera parte para acceder a la cuenta de Twitter.

El público puede acceder a la Información de su Perfil, así como a cualquier información publicada en cualquier foro público. En todo momento, MySpace podrá tener acceso a la Información de Perfil que se encuentra en los perfiles privados

Entrega de datos a Terceros

No vendemos, alquilamos ni facilitamos de otra manera sus datos personales a terceros con fines publicitarios. También le facilitamos modos de controlar si sus datos de contacto son o no visibles para otros usuarios a través de su perfil.

No compartimos información tuya con anunciantes sin tu consentimiento. Permitimos a los anunciantes elegir las características de los usuarios que verán sus anuncios y podemos utilizar cualquiera de los atributos que hayamos recabado que no te identifiquen personalmente para

Necesitamos el consentimiento del usuario para facilitar cualquier tipo de información confidencial. Se le da información a terceros cuando:Debemos facilitar dicha información a nuestras empresas subsidiarias y filiales o a otras empresas o personas de confianza para que la procesen

Terceras partes contratadas por Twitter están encargadas de llevar a cabo ciertas funciones y proporcionar servicios a Twitter. Twitter puede compartir información personal del usuario con estas terceras partes. En el caso de que esté involucrada en una bancarrota, fusión,

En casos limitados, podrán tener acceso a la Información de Perfil que se encuentra en los perfiles privados, determinados terceros autorizados por MySpace, a los fines de asegurarse que se cumplan los Términos de Uso de MySpace.

seleccionar el público apropiado para dichos anuncios.

en nuestro nombre. Si consideramos de buena fe que el uso, la conservación o la divulgación de esta información o el acceso a la misma es razonablemente necesario para cumplir las leyes, las regulaciones, los procesos legales o las exigencias gubernamentales vigentes.

adquisición, reestructuración o venta de activos, puede vender o transferir la información del usuario como parte de la transacción. Los compromisos establecidos en esta política de privacidad serán aplicados tal y como están a la información del usuario por la nueva entidad.

Como hemos leído anteriormente, si bien las redes sociales presentan diferentes métodos para cuidar nuestros datos, pueden en muchas circunstancias llegar a ser “compartidas” con terceros. Además es importante tener en cuenta que “¡Internet no es un entorno 100% seguro!” y que por lo tanto, cualquier información que nosotros subamos a la web puede caer en manos equivocadas.

Una red siempre puede ser divertida, una buena manera de conectarse con la gente, de obtener información y de intercambiar pensamientos, mientras que uno la utilice de manera sana, segura y sin dañar al otro.

“La tecnología no es mala, lo malo es lo que uno puede llegar a hacer con ella”.

María Micaela Salas 5°Be

Preguntas de la entrevista:

Se realizo la entrevista a personas de entre 13 y 72 años.

1. ¿Qué edad tenés?2. ¿Sos de usar mucho Internet?

3. ¿Tenés redes sociales?

4. ¿Con qué fin las utilizas?

5. A la hora de registrarte, ¿leíste los principios de privacidad?

6. Tus datos, ¿son visibles públicamente en internet?

7. ¿No te da miedo de quien puede llegar a leer tus datos?

Bibliografía:

http://www.linkedin.com/static?key=privacy_policy http://www.facebook.com/policy.php http://www.youtube.com/static?hl=es-MX&template=privacy_at_youtube http://www.google.com/privacy.html http://twitter.com/privacy http://www.myspace.com/ http://www.myspace.com/index.cfm?fuseaction=misc.privacy http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web http://actualidaddeportenoticias.blogspot.com/2010/04/que-son-las-redes-sociales-

definicion.html http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_Web