Redes sociales renegociacion del contrato

Post on 09-Jul-2015

859 views 0 download

description

Presentación de Guillermo Pickering, Presidente de la Asociación de Empresas de Telefonía Móvil

Transcript of Redes sociales renegociacion del contrato

REDES SOCIALES:

RE-NEGOCIACIÓN

DEL CONTRATO

SOCIAL

GUILLERMO PICKERING

PRESIDENTE EJECUTIVO

ATELMO

Horizontalización Social

TODOS VALEN

LO MISMO

Revolución Silenciosa

Tecnología

INTERNET

CONVERGENCIA

TECNOLÓGICA

MOVILIDAD

PERSONALIZACIÓN DE

LAS COMUNICACIONES

CAMBIOS…

Sociedad del Conocimiento

INTERNETDemocratización

del Conocimiento

Sociedad de las

Relaciones

REDES SOCIALES

Nueva REALIDAD de Participación

LA SOCIEDAD MODERNA NO

ES UNA SOCIEDAD DE MASAS

Mundo de los ciudadanos y las

instituciones

… del Estado y las Comunidades

… de las Empresas y los consumidores

… de los autocomplacientes

y de los indignados

NUEVOS

MUNDOS…

POLÍTICA:

DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

DEMOCRACIAPARTICIPATIVA

ECONOMÍA:

ABUSOS DEL MERCADO

ACCESO AL CREDITO Y AL

CONSUMO

PRESIÓN

SOCIAL

CONTRA EL

SISTEMA

LAS FUERZAS EN TENSIÓN PROVOCAN…

CIUDADANOS

CONSUMIDORES

=

CONSUMIDORES

CIUDADANOS

NUEVOS SOBERANOS/NUEVA REVOLUCIÓN…

POWER

TO THE

PEOPLE

DISPUTA

POR EL

CONTROL …

ciudadanía sistema

… Y

PRESIÓN

POR UN

NUEVO

EQUILIBRIO

CiudadaníaIndignada

que reclama por oportunidades, participación

y derechos

Sistemavigente que busca perpetuar

equilibrios ideológicos y cuotas de poder

V/S

REDES SOCIALES TV Y MEDIOS TRADICIONALES

Son medios de expresión y

relacionamiento entre la gente.

Son medios de información para la

gente.

Elemento potente contra la «mentira»

y/o la «verdad oficial»

Son parte del sistema.

Representa opiniones personales:

«una persona, un Twitter»

Representa a sus dueños, a su línea

editorial y a sus intereses comerciales.

Se debe a los intereses personales. No puede obviar a sus avisadores ni el

rating.

Es la realidad misma. Crea realidades (ideales).

Es espontaneo e inmediato. Responde a una planificación y

requiere tiempos de producción.

Son gratuitos y convergen en la red y

en los dispositivos móviles

principalmente.

A excepción de la TV abierta son

principalmente pagados (cable o

suscripción).

REDES

SOCIALES =

LA NUEVA

PLAZA

PÚBLICA

… Y ES QUE LAS REDES SOCIALES

ADQUIEREN SU DIMENSIÓN MATERIAL

CUANDO SE EXPRESAN EN EL

TERRITORIO.

REDES SOCIALES

=

EL MEDIO

DE LA

RE-NEGOCIACIÓN

… PORQUE LAS REDES SOCIALES SE ESTÁN

IMPONIENDO COMO EL MECANISMO PARA DARLE

PODER A LOS QUE NO LO TIENEN Y QUITARLE A

LOS QUE HASTA HOY LO HAN CONCENTRADO.

FIN DE UN

CICLO…

+ CAMBIOS

… NUEVOS

LIMITES?

ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL

ATELMO