Redes sociales y empleo

Post on 08-Feb-2017

292 views 0 download

Transcript of Redes sociales y empleo

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

18/01/16

Redes sociales y empleo

¿Como influye tu identidad digital en tu búsqueda de empleo?

18/01/16

Los Nativos Digitales son aquellas personas que han crecido inmersos en las TIC, para los cuales el tema tecnológico es algo natural, que manejan sin miedos ni cortapisas cualquier aparato tecnológico. Los Emigrantes Digitales, en cambio, son aquellas que se han ido adaptando a las TIC por diferentes necesidades, sobre todo profesionales.

IDENTIDAD DIGITAL

18/01/16

IDENTIDAD DIGITAL

18/01/16

IDENTIDAD DIGITAL

18/01/16

IDENTIDAD DIGITAL

ACTITUD PASIVA, el resto habla de nosotros, en algún momento hablamos de nosotros

ACTITUD ACTIVA, nosotros hablamos de nosotros, en algún momento hablan de nosotros.

Miguel FernandezThiago Carolinoclopezi

18/01/16

EJEMPLOS DE IDENTIDAD DIGITAL

KIKO RIVERA

RUSSIAN RED

ANDRES KARP

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

ACTITUD PASIVA, el resto habla de nosotros, en algún momento hablamos de nosotros

ACTITUD ACTIVA, nosotros hablamos de nosotros, en algún momento hablan de nosotros.

Miguel FernandezThiago Carolinoclopezi

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

¿QUE ES INTERNET?

UN GRAN ESPACIO PARA COMPARTIR Y COMUNICARSE

SE CREATIVO, INTERACTUA

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

¿Quién soy?¿Qué se hacer?

¿Qué es lo que hago mejor¿Qué tengo que ofrecer?

¿Cuáles son mis valores personales?¿Cómo los comunico?

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

30% GENERADORES DE CONTENIDO

70% LECTORES

PUBLICANDO DESTACAMOS SOBRE EL 70%

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

NUESTRAS REDES SOCIALES

LOCALES, “amigos” pasamos el tiempo con ellos, tanto física como conectados, socializamos en el mundo físico y en el digital

GLOBALES, familia, profesionales ,intereses comunes, sin barreras geográficas

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

MINOMBRE.ES

CORREO ELECTRONICO

CVPORTALES DE EMPLEO

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

REDES SOCIALES

GENERALISTAS, Facebook, Tuenti

PROFESIONALES, Linkedin, Xing, Gnoss

MICROBLOGGIN, Twitter

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

¿Perfiles públicos en Facebook?Miguel Perez

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

¿Perfiles públicos en Linkedin?Miguel Perez

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

FACEBOOK

Crea un perfil, con tu nombre y apellidos, para el tema profesional y otro con un alias para los temas personales. Facebook nos identifica por nuestra dirección de correo electrónico, así que para el perfil profesional introducimos nuestra dirección profesional.

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

La información que podemos poner en la sección de información puede decir mucho de nosotros mismos y nuestro perfil profesional. La utilizamos para publicar nuestro CV.

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

El muro habla de nosotros, es donde publicamos aquello que hacemos, pensamos.Publica todo aquello que pienses que tiene interes para ti y tu red de contactos a nivel profesional. Charlas, libros, blogs, publicaciones, actividades etc.

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

Las Notas, es una de las herramientas de facebook más desconocidas. Nos sirve para publicar aquello que no queremos que se pierda en el orden cronológico..

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

En las fotos puedes poner todas aquellas imágenes que digan algo sobre ti a ese nivel profesional. No cuelgues fotos de tus amigos o familia. Actividades en las que hayas estado, títulos, etc.Una buena estrategia es que en todos tus perfiles profesionales utilizes una buena foto mostrando quien eres.Conecta tu blog con tu facebook para que tus contactos puedan seguir las aportaciones que realizas en el blog.

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

LINKEDINAsociada a profesionales de alto nivel, esta red se esta empezando a utilizar por otro tipo de profesionales.

En Linkedin podemos pedir recomendaciones, unirnos a grupos, añadir secciones, generar nuestro cv en pdf, crear debates.

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

GNOSS

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

BLOGS

Son accesibles porque cualquiera puede publicar.Buscables, porque su indexación en los buscadores es muy alta.Social, es una conversación entre nosotros y nuestros lectores. Otros bloggers nos pueden enlazar. Blogger.com y wordpress.com son los servicios de blogging más populares.Garbancita.com

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

VIDEOCURRICULUMEl Videocurriculum consigue mostrar al candidato, en una grabación de no más de dos minutos, como una persona: activa y dinámica, ofreciendo un espacio en el que pueda verdaderamente demostrar mi talento, y abriendo canales de comunicación -como el visual, auditivo- hasta ahora vetados en el curriculum escrito y reservados a la entrevista de trabajo.

http://www.youtube.com/watch?v=ODuZadx4HzMmiguel fernandez paez

18/01/16

CONSTRUYENDO IDENTIDAD DIGITAL

El candidato expone su trayectoria personal-profesional relevante, puntos fuertes, habilidades y destrezas adquiridas. Además, durante el proceso de elaboración de su videocurriculum podrá incorporar elementos creativos, como muestras de sus trabajos o proyectos realizados (programas, fotografías, planos, imágenes, etc…).Se trata de la herramienta para presentar competencias personales-profesionales más certera para el usuario: dotes verbales, dominio de idiomas, informática, etc…, así como de conocimientos y experiencia. Todo ello añade la calidez y el factor humano ausentes en el curriculum tradicional escrito.

18/01/16

PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

El derecho a la propia imagen es un aspecto básico de la privacidad.En Internet es frecuente el uso sin permiso de la imagen de otras personas.Los nativos digitales casi nunca son conscientes de las repercusiones que esto tiene.

18/01/16

PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

1.- Conocer y configurar de manera detallada las opciones de privacidad.Quien quieres que vea lo que publicas

18/01/16

PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

Quien quieres que vea, de manera predeterminada lo que publicas.

18/01/16

PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

Quien puede escribir en tu muro y etiquetarte

18/01/16

PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

2.- Identificar las funciones y los efectos de cada acción.Al registrarnos en cualquiera de las redes sociales, otorgamos una serie de derechos a los propietarios de la plataforma, firmamos un contrato. Infórmate de ellas en las condiciones del contrato.

18/01/16

PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

3.- Proteger los datos personales.Se trata de datos esenciales y su especial relevancia debe ser puesta de manifiesto para dotarles de una especial protección.

18/01/16

PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

4.- Proteger personalmente los datos.Este es un aspecto clave. Los datos (imágenes, informaciones…) aunque en muy diferentes formas, suelen tener origen en uno mismo. Ése es el primer filtro. Parece evidente pero decimos demasiadas cosas de nosotros mismos sin reflexionar sobre su oportunidad en diferentes momentos o contextos.

18/01/16

PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES

5.-Mantener una actitud proactiva en la defensa de los datos propios.En las redes sociales son demasiado abundantes los datos que unas personas aportan sobre las demás y es, por desgracia y en especial en la adolescencia, muy común que lo hagan de manera inconsciente, negligente, compulsiva o incluso temeraria. Frente a esto se ha de mantener una actitud proactiva en defensa de la privacidad y ello supone tres acciones:- informar a los demás sobre nuestro criterio al respecto.- supervisar lo que se publica de nosotros.- ejercer, si es preciso, nuestro derecho a eliminarlos.