Registro anecdotico foniatria

Post on 17-Aug-2015

456 views 0 download

Transcript of Registro anecdotico foniatria

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROADEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

FISIOLOGÍA ANIMALSistema Fonatorio

Gustavo DomoromoMaryelis GuedezYolimar GutiérrezArelys LinarezGRUPO B - 7BI01Lapso: 2015-I

INTRODUCCIÓN

La práctica está referido al aparato de fonación en general. Tiene como objetivo analizar y comprender aspectos importantes de la anatomía como también de la voz humana como onda sonora transportadora de mensaje.

Se realizo una investigación sobre la anatomía de la laringe y las cavidades resonantes del cuerpo humano y como su funcionamiento influye en el sonido proyectado. Se abordan patologías que afectan el sistema fonatorio, estudios que se pueden realizar y tratamientos.

Se realiza un análisis de la voz como onda mecánica (análisis en tiempo y en frecuencia), su directividad y factores que influyen en la inteligibilidad del mensaje transmitido.

Materiales utilizados

Computador

Micrófono

Programa Dr. Speech

Registro de información

Se procedió a dar una explicación sobre el programa Dr. Speechdel Sistema Fonatorio

Se inicio el análisis de la voz a las personas de estudio, primero con una Vocal Abierta “A” y luego con una Vocal Cerrada “I”

CONCLUSIÓN

La voz humana es un sistema muy complejo, que requiere de un estudio profundo, para poder así llevar a cabo cualquier aplicación en la cual ésta se vea implicada. Esta investigación que se realizo a las personas que se estudio aporta los conocimientos necesarios sobre la anatomía humana para la conformación de la voz, describiendo a su vez las patologías y tratamientos que pueden llegarse a presentar en diversos casos y ante determinadas circunstancias.

Se pudo observar a través del programa Dr. Speech analizar las vocal abierta «A» y la vocal cerrada «I» en dicho estudio, para así obtener resultados de dicha población estudiada, donde la mayoría poseen características diferentes de su voz, tono, volumen e intensidad. Luego del análisis se les recomendó una higiene de la voz tanto que la mayoría posee muchos años de servicio en el ámbito educativo, un chequeo al medico.