REHABILITACION DE PACIENTES CON TEC - bago.com.bo · FIM NOMBRE : RUT : MEDICION DE INDEPENDENCIA...

Post on 09-Jul-2019

216 views 0 download

Transcript of REHABILITACION DE PACIENTES CON TEC - bago.com.bo · FIM NOMBRE : RUT : MEDICION DE INDEPENDENCIA...

REHABILITACION DEREHABILITACION DEPACIENTES CON TECPACIENTES CON TEC

DR.RICARDO ECKARDT LABBÉ

CLINICA LOS COIHUES

EGRESOS 2002 - 2003EGRESOS 2002 - 2003

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 122002

01020304050607080

Cantidad

DIAGNÓSTICO

EGRESO POR PATOLOGÍA 2002 - 2003

2002

2003

1 HEM IP LEJIA IZQU IER D A

2 HEM IP LEJIA D ER EC HA

3 TEC

4 F R A C TU R A EEII

5 F R A C TU R A EES S

6 P A R A P LEJ IA

7 TETR A P LEJIA

8 TETR A P A R ES IA

9 F R A C TU R A P ELV IS / C OL

10 A M P U TA C IÓN EEII

11 P OLITR A U M A TIZA D O

12 HIP OX IA C ER EB R A L

EDAD PROMEDIO

41 AÑOS

ESCOLARIDADESCOLARIDAD

ANALFABETO : 7ANALFABETO : 7BÁSICA INCOMPLETA : 27BÁSICA INCOMPLETA : 27BÁSICA COMPLETA : 12BÁSICA COMPLETA : 12MEDIA INCOMPLETA : 15MEDIA INCOMPLETA : 15MEDIA COMPLETA : 19MEDIA COMPLETA : 19SUPERIOR : 6SUPERIOR : 6

TOTAL TOTAL : 86 : 86

OCUPACIÓN OCUPACIÓN

0

5

10

15

20

1

OBRERO

OPERARIO

CHOFER

CARPINTERO

ADMINISTRATIVO

ELÉCTRICO

TRABAJADOR AGRÍCOLA

ALBAÑIL

CAPATAZ

JUNIOR

GUARDIA

TIPO DE ACCIDENTE

35%

29%

22%

10% 1%

CAIDA DE ALTURA

ATROPELLO

ACCIDENTEAUTOMOVILISTICOGOLPE DIRECTO

EXPLOSIÓN

APLASTAMIENTO

INTOXICACIÓN CON CO

IMPACTO DE BALA

TRAUMATISMOS AGREGADOSTRAUMATISMOS AGREGADOS

34%

24%11%

11%

11%9%

TRAUMATISMO DEMIEMBROSSUPERIORESTRAUMATISMO DEMIEMBROSINFERIORESTRAUMA TORAXICO

TRAUMACRANEOFACIAL

FRACTURA DECOLUMNA

POLITRAUMATIZADO

FRACTURASFRACTURAS

De 106 pacientesDe 106 pacientes

Fractura MMSS : 30Fractura MMSS : 30Fractura MMII : 20Fractura MMII : 20Fractura de columna : 9Fractura de columna : 9Trauma toráxico : 9Trauma toráxico : 9Trauma Trauma cráneofacialcráneofacial : 9 : 9

ABORDAJEABORDAJETERAPEUTICOTERAPEUTICO

QUIENES SOMOSQUIENES SOMOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓNFIMFIM

DRS (DRS (RappaportRappaport))

Rancho los AmigosRancho los Amigos

GCSGCS

FIMFIM

NOMBRE :RUT :

MEDICION DE INDEPENDENCIA FUNCIONAL

N 7 Independencia completa (a tiempo y seguro) SINI 6 Independencia modificada (con aparato) AYUDAV Dependencia modificadaE 5 SupervisiónL 4 Asistencia mínima (paciente = 75%) CONE 3 Asistencia moderada (paciente = 50%) AYUDAS Dependencia completa

2 Asistencia máxima (paciente = 25%) CON1 Asistencia total (paciente = 0%) AYUDA

FECHA DE EVALUACIÓN Eval. 1 Eval. 2 Eval. 3 Eval. 4

Autocuidado

A. AlimentaciónB. Arreglo personalC. BañoD. Vestuario EESSE. Vestuario EEIIF. Aseo perineal

Control de esfínteres

G. Manejo vesicalH. Manejo intestinal

Movilidad, Transferencias

I. Cama, silla, silla de ruedasJ. WCK. Ducha, baño

DesplazamientosL. Caminar / silla de ruedasM. Escalas

SUBTOTAL MOTOR

Comunicación

N. ComprensiónO. Expresión

Destreza social

P. Interacción socialQ. Resolución de problemasR. Memoria

SUBTOTAL COGNITIVO

TOTAL

FIM MOTOR INGRESO V/S FIM MOTOR EGRESO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100Pacte.1

Pacte.2Pacte.3

Pacte.4

Pacte.5

Pacte.6

Pacte.7

Pacte.8

Pacte.9

Pacte.10

Pacte.11

Pacte.12

Pacte.13

Pacte.14

Pacte.15

Pacte.16Pacte.17

Pacte.18Pacte.19

Pacte.20

Pacte.21

Pacte.22

Pacte.23

Pacte.24

Pacte.25

Pacte.26

Pacte.27

Pacte.28

Pacte.29

Pacte.30

Pacte.31

Pacte.32

Pacte.33Pacte.34

FIM MOTOR EGRESO FIM MOTOR INGRESO

FIM COGNITIVO INGRESO V/S FIM COGNITIVO EGRESO

0

5

10

15

20

25

30

35Pacte.1

Pacte.2Pacte.3

Pacte.4

Pacte.5

Pacte.6

Pacte.7

Pacte.8

Pacte.9

Pacte.10

Pacte.11

Pacte.12

Pacte.13

Pacte.14

Pacte.15

Pacte.16Pacte.17

Pacte.18Pacte.19

Pacte.20

Pacte.21

Pacte.22

Pacte.23

Pacte.24

Pacte.25

Pacte.26

Pacte.27

Pacte.28

Pacte.29

Pacte.30

Pacte.31

Pacte.32

Pacte.33Pacte.34

FIM COGNITIVO EGRESO FIM COGNITIVO INGRESO

EVALUACIÓNEVALUACIÓNFONOAUDIOLÓGICAFONOAUDIOLÓGICA

HablaVozLenguajeComunicaciónDisfagia

EVALUACIONES DEEVALUACIONES DETERAPIA OCUPACIONALTERAPIA OCUPACIONALArea motoraSensopercepciónCogniciónActividades de la vida diariaSituación laboral

ATENCIÓN NUTRICIONALATENCIÓN NUTRICIONAL

Estado nutricional del pacientePatologías preexistentesCifras tensionalesNiveles plasmáticos de lípidosDeglución

AREASAREASCOMPROMETIDASCOMPROMETIDAS

ALTERACIONES COGNITIVASALTERACIONES COGNITIVASAtenciónAtención

MemoriaMemoria

Resolución deResolución deProblemasProblemas

AbstracciónAbstracción

ALTERACIONESALTERACIONESCONDUCTUALESCONDUCTUALES

AgresividadAgresividad

ApatíaApatía

Incontinencia AfectivaIncontinencia Afectiva

DepresiónDepresión

MOTIVACIÓN YMOTIVACIÓN YCONCIENCIACONCIENCIA

Falta deFalta demotivación =motivación =Mayor causa deMayor causa defallo enfallo enRehabilitación.Rehabilitación.Actitud pasivaActitud pasivaTareas validadasTareas validadasAlteración de laAlteración de laautoconcienciaautoconciencia

INCENTIVOSINCENTIVOS

ALTERACIONES MOTORASALTERACIONES MOTORAS

EspasticidadEspasticidad

AtaxiaAtaxia

ApraxiasApraxias

TemblorTemblor

ALTERACIONES DE LAALTERACIONES DE LADEGLUCIÓNDEGLUCIÓN

EvaluaciónEvaluaciónFonoaudiológicaFonoaudiológica

EstudioEstudioVideofluroscópicoVideofluroscópico

TratamientoTratamiento

ALTERACIONES DELALTERACIONES DELLENGUAJELENGUAJE

DISARTRIADISARTRIA

AFASIAAFASIA

DISFONÍADISFONÍA

DISGRAFIADISGRAFIA

ALTERACIONES SENSORIALESALTERACIONES SENSORIALES

Campo visualCampo visualAnosmiaAnosmiaHipoacusiaHipoacusiaVértigoVértigoDisgeusiaDisgeusia

COMPROMISO OCULAR COMPROMISO OCULARIII - IV - VIIII - IV - VI

OPTICOOPTICO

FACIALFACIAL

TRIGÉMINOTRIGÉMINO

TERAPIASTERAPIASESPECÍFICASESPECÍFICAS

Promedio de horas diarias indicadas, asociadas a Dg de Ingreso,

Promedio Hrs. Kine % TO % Fono % Psico %Lesiones Encefálicas 3.1 55.0 25.0 16.0 9.0Lesiones Medulares 2.5 70.0 24.0 0.0 6.0Lesiones musculoesqueleticas 1.9 68.0 21.0 0.0 11.0Amputados 1.2 84.0 0.0 0.0 16.0Otros 2.2 68.0 23.0 0.0 9.0

NUMERO DE HORAS HECHASNUMERO DE HORAS HECHASPOR PATOLOGIAPOR PATOLOGIA

General n° de ingresos TotalLE* 87,0 3,3TEC 14,0 2,9TRM Alto 6,0 3,3TRM Bajo 9,0 1,7Trauma 7,0 1,9Amputación 2,0 1,2Otros 34,0 2,2Totales 159,0 2,9

Mutual

General n° de ingresos TotalLE* 0,0 0,0TEC 48,0 2,3TRM Alto 19,0 2,8TRM Bajo 52,0 2,9Trauma 36,0 3,7Amputació 20,0 3,4Otros 5,0 0,2Totales 180,0 2,9

MANEJO DEMANEJO DEESPASTICIDADESPASTICIDAD

BACLOFENBACLOFENDANTROLENEDANTROLENE

TIZANIDINATIZANIDINACLONAZEPAMCLONAZEPAMDIAZEPAMDIAZEPAM

FENOLFENOLTOXINATOXINABOTULINICABOTULINICA

TROMBOSIS VENOSATROMBOSIS VENOSAPROFUNDAPROFUNDA

Movilización precozMovilización precoz

Heparinas de bajoHeparinas de bajopeso molecularpeso molecular

Vendaje elásticoVendaje elástico

CompresiónCompresiónneumáticaneumáticaintermitenteintermitente

TRATAMIENTO DE LATRATAMIENTO DE LAEPILEPSIA POST-TECEPILEPSIA POST-TEC

CarbamazepinaCarbamazepina

AcAc. . ValproicoValproico

FenitoínaFenitoína

GabapentinaGabapentina

ESTRUCTURA FAMILIARESTRUCTURA FAMILIAR

••RelaciónRelación

••RedesRedes

••ComunicaciónComunicación

••RolesRoles

••AutoridadAutoridad

••NecesidadesNecesidades

IMPACTO FAMILIARIMPACTO FAMILIAR

MANEJO FAMILIARMANEJO FAMILIARInformaciónInformación

Grupos de apoyoGrupos de apoyo

CompromisoCompromiso

Familiar responsableFamiliar responsable

REINSERCION SOCIAL YREINSERCION SOCIAL YLABORALLABORAL

SITUACION LABORALSITUACION LABORAL

48%

13%7%

10%

22%

INACTIVO

REINTEGRO

INDEPENDIENTE

TRABAJOMODIFICADO

NO SE SABE

DE 102 PACIENTESDE 102 PACIENTES

INACTIVOS : 49INACTIVOS : 49REINTEGRADOS : 13REINTEGRADOS : 13TRABAJOTRABAJOINDEPENDIENTE : 7INDEPENDIENTE : 7MODIFICADO : 10MODIFICADO : 10NO SE SABE : 22NO SE SABE : 22

TERAPIASTERAPIASCOMPLEMENTARIASCOMPLEMENTARIAS

PROGRAMA DE TRANSICIONPROGRAMA DE TRANSICION

PROGRAMA DE HIPOTERAPIAPROGRAMA DE HIPOTERAPIA

PROGRAMA TALLER LABORALPROGRAMA TALLER LABORAL

PROGRAMA DE BASQUETBOLPROGRAMA DE BASQUETBOL

DIAGNOSTICO INICIAL DELDIAGNOSTICO INICIAL DELTECTEC

0

20

40

60

TEC ABIERTO TEC CERRADO