Relaciones en El Entorno de Trabajo

Post on 05-Dec-2014

206 views 4 download

Transcript of Relaciones en El Entorno de Trabajo

DURACIÓN: 68 HORAS

CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral.

Identifica y practica los valores en su entorno. Define y práctica un código ético en su entorno personal y laboral. Analiza comportamientos personales y profesionales que se dan en

las relaciones humanas dentro de un código establecido. Elabora y aplica su proyecto de vida para lograr sus metas.

2. Viabilizar la comunicación dentro de una organización utilizando técnicas para recibir y emitir instrucciones, información, intercambio de idea u opinión de acuerdo a los tipos de flujos de comunicación.

Recibe y emite instrucciones e información a través de mensajes orales, escritos y gestuales en forma adecuada.

Clasifica y caracteriza las distintas etapas de un proceso comunicativo para intercambiar ideas, opiniones en el ámbito laboral.

Asigna tareas y coordina proyectos evitando distorsiones e interferencias durante su ejecución.

3. Ejercer el liderazgo de manera efectiva en su entorno laboral, contribuyendo a obtener un clima óptimo para alcanzar el desarrollo organizacional.

Identifica las cualidades del líder en forma efectiva. Identifica correctamente las diferencias entre jefe y líder. Identifica adecuadamente los diferentes estilos de liderazgo. Ejerce liderazgo en el equipo de trabajo Identifica, selecciona y aplica las técnicas de motivación de manera

oportuna y eficaz. Clasifica las características del emprendedor en forma adecuada en

empresa y empresario. Ejercita el emprendimiento con responsabilidad y perseverancia

4. Definir y aplicar las normas de funcionamiento de un equipo de trabajo en el marco de un tipo de organización laboral.

Identifica la función que desempeña cada uno de los integrantes de un determinado equipo de trabajo.

Analiza y evalúa y el nivel de responsabilidad de cada uno de los

1

MÓDULO TRANSVERSAL: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO

integrantes de un determinado equipo de trabajo en base a calidad y puntualidad.

Respeta y concerta las opiniones de los miembros de un equipo, valorando los aportes dados.

Participa activa y democráticamente en un determinado equipo de trabajo a fin de obtener eficiencia y eficacia.

5. Identificar y solucionar problemas originados como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo, promoviendo la participación de todo el personal involucrado.

Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

Identifica y aplica las medidas necesarias para solucionar un problema determinado.

Identifica, selecciona y aplica las técnicas alternativas en la solución de conflictos.

Analiza y valora las alternativas y/o propuestas del grupo para la toma de decisiones.

CONTENIDOS BÁSICOS*

La personalidad: Definición, clasificación y formación. La autoestima: Definición, indicadores. Planeamiento estratégico personal. La inteligencia: Definición, clases; inteligencia emocional vs inteligencia racional. Valores: Bases teóricas y metodológicas de la formación de valores. Ética: Teoría y principios éticos, moral. Moral de trabajo. El código moral ético personal y profesional. Condiciones de la profesión. Estrategias de aplicación

Producción de documentos con las tareas asignadas a los miembros de un equipo. Comunicación oral de instrucciones para la consecución de unos objetivos. Etapas de un proceso de comunicación. Ventajas y desventajas. Redes de comunicación, canales y medios. Dificultades y o barreras en la comunicación Estrategias para lograr una buena comunicación.

Liderazgo y líder. Cualidades.

2

Características del líder y jefe. Teorías y Enfoques de Liderazgo. Fundamentos del Liderazgo y estilos. Motivación: Principales teorías y técnicas Factores motivacionales. El emprendidurismo. Definición, características y tipos. Estrategias para el ejercicio del liderazgo

Trabajo en equipo; Importancia. Condiciones básicas del trabajo en equipo. Tipos de equipos de trabajo. Etapas en la formación de equipos de trabajo. Funciones de los equipos de trabajo. La eficacia de los equipos de trabajo. Ventajas e inconvenientes de los equipos de trabajo. Implicancias de la organización para el trabajo en equipo. La participación en el equipo de trabajo. Estrategias para la aplicación del trabajo en equipo

El conflicto. El Proceso del Conflicto. Causas por las que sobreviene un conflicto. Medidas a adoptarse frente a un conflicto. Técnicas alternativas en la solución de conflicto: Negociación, mediación, conciliación y arbitraje. Toma de Decisiones: Criterios, Factores, Etapas. Modelos de Toma de Decisiones. Métodos, atributos y ventajas de las decisiones. Ejercicios prácticos de aplicación de las técnicas alternativas en la solución de conflicto.

*Los contenidos básicos deben abordarse a través de una variedad de estrategias participativas y necesariamente vivenciales.

3PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO

1. ORGANIZACION DEL MÓDULO

MÓDULO TRANSVERSAL : Relaciones en el Entorno de Trabajo

CAPACIDADES TERMINALES CONTENIDOS BÁSICOSCRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral.

- La personalidad: Definición, clasificación y formación.- La autoestima: Definición, indicadores.- Planeamiento estratégico personal. - La inteligencia: Definición, clases; inteligencia

emocional vs inteligencia racional.- Valores: Bases teóricas y metodológicas de la

formación de valores.- Ética: Teoría y principios éticos, moral.- Moral de trabajo- El código moral ético personal y profesional.- Condiciones de la profesión.- Estrategias de aplicación

Identifica y practica los valores en su entorno.

Define y práctica un código ético en su entorno personal y laboral.

Analiza comportamientos personales y profesionales que se dan en las relaciones humanas dentro de un código establecido.

Elabora y aplica su proyecto de vida para lograr sus metas.

2. Viabilizar la comunicación dentro de una organización utilizando técnicas para recibir y emitir instrucciones, información, intercambio de idea u opinión de acuerdo a los tipos de flujos de comunicación.

- Producción de documentos con las tareas asignadas a los miembros de un equipo.

- Comunicación oral de instrucciones para la consecución de unos objetivos.

- Etapas de un proceso de comunicación. Ventajas y desventajas.

- Redes de comunicación, canales y medios.- Dificultades y o barreras en la comunicación- Estrategias para lograr una buena comunicación.

Recibe y emite instrucciones e información a través de mensajes orales, escritos y gestuales en forma adecuada.

Clasifica y caracteriza las distintas etapas de un proceso comunicativo para intercambiar ideas, opiniones en el ámbito laboral.

Analiza y resuelve las interferencias que dificultan la comprensión de un mensaje.

Asigna tareas y coordina proyectos

4

evitando distorsiones e interferencias durante su ejecución.

3. Ejercer el liderazgo de manera efectiva en su entorno laboral, contribuyendo a obtener un clima óptimo para alcanzar el desarrollo organizacional.

- Liderazgo y líder. Cualidades.- Características del líder y jefe.- Teorías y Enfoques de Liderazgo.- Fundamentos del Liderazgo y estilos.- Motivación: Principales teorías y técnicas - Factores motivacionales.- El emprendidurismo. Definición, características y tipos.- Estrategias para el ejercicio del liderazgo

Identifica las cualidades del líder en forma efectiva.

Identifica correctamente las diferencias entre jefe y líder.

Identifica adecuadamente los diferentes estilos de liderazgo.

Ejerce liderazgo en el equipo de trabajo Identifica, selecciona y aplica las

técnicas de motivación de manera oportuna y eficaz.

Clasifica las características del emprendedor en forma adecuada en empresa y empresario.

Ejercita el emprendimiento con responsabilidad y perseverancia

4. Definir y aplicar las normas de funcionamiento de un equipo de trabajo en el marco de un tipo de organización laboral.

- Trabajo en equipo; Importancia.- Condiciones básicas del trabajo en equipo. Tipos de

equipos de trabajo.- Etapas en la formación de equipos de trabajo.- Funciones de los equipos de trabajo.- La eficacia de los equipos de trabajo.- Ventajas e inconvenientes de los equipos de trabajo.- Implicancias de la organización para el trabajo en

equipo.- La participación en el equipo de trabajo.- Estrategias para la aplicación del trabajo en equipo

Identifica la función que desempeña cada uno de los integrantes de un determinado equipo de trabajo.

Analiza y evalúa el nivel de responsabilidad de cada uno de los integrantes de un determinado equipo de trabajo en base a calidad y puntualidad.

Respeta y concerta las opiniones de los miembros de un equipo, valorando los aportes dados.

Participa activa y democráticamente en un determinado equipo de trabajo a fin de obtener eficiencia y eficacia.

5. Identificar y solucionar problemas originados como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo, promoviendo la participación de

- El conflicto.- El Proceso del Conflicto- Causas por las que sobreviene un conflicto.- Medidas a adoptarse frente a un conflicto.- Técnicas alternativas en la solución de conflicto:

Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

Identifica y aplica las medidas necesarias para solucionar un problema

5

todo el personal involucrado. Negociación, mediación, conciliación y arbitraje.- Toma de Decisiones: Criterios, Factores, Etapas.- Modelos de Toma de Decisiones.- Métodos, atributos y ventajas de las decisiones.- Ejercicios prácticos de aplicación de las técnicas

alternativas en la solución de conflicto.

determinado. Identifica, selecciona y aplica las

técnicas alternativas en la solución de conflictos.

Analiza y valora las alternativas y/o propuestas del grupo para la toma de decisiones.

2. IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

CAPACIDADES TERMINALES

UNIDADES DIDÁCTICAS

CONTENIDOS BÁSICOSCRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS

1. Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral.

2. Viabilizar la comunicación dentro de una organización

COMPORTA-MIENTO ÉTICO

La personalidad: Definición, clasificación y formación.

La autoestima: Definición, indicadores. Planeamiento estratégico personal. La inteligencia: Definición, clases;

inteligencia emocional vs inteligencia racional.

Valores: Bases teóricas metodológicas de la formación de valores.

Ética: Teoría y principios éticos, moral. Moral de trabajo El código moral ético personal y profesional. Condiciones de la profesión. Estrategias de aplicación

Producción de documentos con las tareas asignadas a los miembros de un equipo.

Comunicación oral de instrucciones para la consecución de unos objetivos.

Identifica y practica los valores en su entorno.

Define y práctica un código ético en su entorno personal y laboral.

Analiza comportamientos personales y profesionales que se dan en las relaciones humanas dentro de un código establecido.

Elabora y aplica su proyecto de vida para lograr sus metas.

Recibe y emite instrucciones e información a través de mensajes orales, escritos y gestuales en forma adecuada.

34

6

utilizando técnicas para recibir y emitir instrucciones, información, intercambio de idea u opinión de acuerdo a los tipos de flujos de comunicación.

Etapas de un proceso de comunicación. Ventajas y desventajas.

Redes de comunicación, canales y medios. Dificultades y o barreras en la comunicación Estrategias para lograr una buena

comunicación.

Clasifica y caracteriza las distintas etapas de un proceso comunicativo para intercambiar ideas, opiniones en el ámbito laboral.

Analiza y resuelve las interferencias que dificultan la comprensión de un mensaje.

Asigna tareas y coordina proyectos evitando distorsiones e interferencias durante su ejecución.

3. Ejercer el liderazgo de manera efectiva en su entorno laboral, contribuyendo a obtener un clima óptimo para alcanzar el desarrollo organizacional.

4. Definir y aplicar las normas de funcionamiento de un equipo de trabajo en el marco de un tipo de organización laboral.

LIDERAZGO Y TRABAJO EN

EQUIPO

Liderazgo y líder. Cualidades. Características del líder y jefe. Teorías y Enfoques de Liderazgo. Fundamentos del Liderazgo y estilos. Motivación: Principales teorías y técnicas Factores motivacionales. El emprendidurismo. Definición,

características y tipos. Estrategias para el ejercicio del liderazgo

Trabajo en equipo; Importancia. Condiciones básicas del trabajo en equipo.

Tipos de equipos de trabajo. Etapas en la formación de equipos de

trabajo. Funciones de los equipos de trabajo. La eficacia de los equipos de trabajo. Ventajas e inconvenientes de los equipos de

trabajo. Implicancias de la organización para el

Identifica las cualidades del líder en forma efectiva.

Identifica correctamente las diferencias entre jefe y líder.

Identifica adecuadamente los diferentes estilos de liderazgo.

Ejerce liderazgo en el equipo de trabajo

Identifica, selecciona y aplica las técnicas de motivación de manera oportuna y eficaz.

Clasifica las características del emprendedor en forma adecuada en empresa y empresario.

Ejercita el emprendimiento con responsabilidad y perseverancia

Identifica la función que desempeña cada uno de los integrantes de un determinado equipo de trabajo.

Analiza y evalúa el nivel de responsabilidad de cada uno de los integrantes de un determinado equipo de trabajo en base a calidad y puntualidad.

Respeta y concerta las opiniones de

34

7

5. Identificar y

solucionar problemas originados como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo, promoviendo la participación de todo el personal involucrado.

trabajo en equipo. La participación en el equipo de trabajo. Estrategias para la aplicación del trabajo en

equipo

El conflicto. Proceso del Conflicto Causas por las que sobreviene un conflicto. Medidas a adoptarse frente a un conflicto. Técnicas alternativas en la solución de

conflicto: Negociación, mediación, conciliación y arbitraje.

Toma de Decisiones: Criterios, Factores, Etapas.

Modelos de Toma de Decisiones. Métodos, atributos y ventajas de las

decisiones. Ejercicios prácticos de aplicación de las

técnicas alternativas en la solución de conflicto.

los miembros de un equipo, valorando los aportes dados.

Participa activa y democráticamente en un determinado equipo de trabajo a fin de obtener eficiencia y eficacia.

Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

Identifica y aplica las medidas necesarias para solucionar un problema determinado.

Identifica, selecciona y aplica las técnicas alternativas en la solución de conflictos.

Analiza y valora las alternativas y/o propuestas del grupo para la toma de decisiones.

8

3. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 01: COMPORTAMIENTO ÉTICO

1. CAPACIDAD TERMINAL: Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral.

2. CAPACIDAD TERMINAL: Viabilizar la comunicación dentro de una organización utilizando técnicas para recibir y emitir instrucciones, información, intercambio de idea u opinión de acuerdo a los tipos de flujos de comunicación.

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACION

HORAS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

1.1 Identificar las características de la conducta humana, para entender su comportamiento

Nº01 Identifica y practica

los valores en su entorno.

1.2 Identificar los valores personales, para aplicarlos en su vida diaria

Nº02 Define y práctica un

código ético en su entorno personal y laboral.

1.3 Analizar modelos de comportamiento de su entorno.

Nº03 Analiza

comportamientos personales y profesionales que se dan en las relaciones humanas dentro de un código establecido.

1.4 Evaluar el nivel de autoestima,

Nº04 Analiza comportamientos

9

beneficiando su desarrollo personal.

personales y profesionales que se dan en las relaciones humanas dentro de un código establecido.

1.5 Elaborar un código ético personal y profesional para el cumplimiento de su plan de vida.

Elabora y aplica su proyecto de vida para lograr sus metas.

1.1 Definir la comunicación y diferenciar entre los niveles de comunicación.

Recibe y emite instrucciones e información a través de mensajes orales, escritos y gestuales en forma adecuada.

1.2 Clasificar y caracterizar las distintas etapas de un proceso de comunicación en la empresa y sus elementos.

Clasifica y caracteriza las distintas etapas de un proceso comunicativo para intercambiar ideas, opiniones en el ámbito laboral.

1.3 Prevenir, detectar, corregir las barreras que dificultan la comprensión de un mensaje.

Analiza y resuelve las interferencias que dificultan la comprensión de un mensaje.

1.4 Identificar y relacionar los flujos de información utilizando distintas estrategias para

Asigna tareas y coordina proyectos evitando distorsiones e interferencias

10

lograr una comunicación eficaz en el trabajo.

durante su ejecución.

Recibe y emite instrucciones e información a través de mensajes orales, escritos y gestuales en forma adecuada.

1.5 Elaborar mensajes orales y escritos acordes con los objetivos que se pretenden conseguir.

Recibe y emite instrucciones e información a través de mensajes orales, escritos y gestuales en forma adecuada.

1.6 Identificar diferentes actitudes y conductas en los procesos de comunicación en la empresa.

Recibe y emite instrucciones e información a través de mensajes orales, escritos y gestuales en

Analiza y resuelve las interferencias que dificultan la comprensión de un mensaje.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 02: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

1. CAPACIDAD TERMINAL 3: Ejercer el liderazgo de manera efectiva en su entorno laboral, contribuyendo a obtener un clima óptimo para alcanzar el desarrollo organizacional.

11

2. CAPACIDAD TERMINAL 4: Definir y aplicar las normas de funcionamiento de un equipo de trabajo en el marco de un tipo de organización laboral.

3. CAPACIDAD TERMINAL 5: Identificar y solucionar problemas originados como consecuencia de las relaciones en el entorno de trabajo, promoviendo la participación de todo el personal involucrado.

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACION

HORAS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

3.1 Identificar las cualidades necesarias del líder para lograr objetivos del grupo.

Nº01 Identifica y analiza

las cualidades del líder en forma efectiva.

3.2 Establecer las diferencias entre jefe – líder; para optimizar el desempeño personal.

Nº02 Identifica

correctamente las diferencias entre jefe y líder.

Ejerce liderazgo en el equipo de trabajo

3.3 Diferenciar y aplicar técnicas de motivación adecuadas a cada situación, facilitando el ambiente de trabajo.

Nº03 Identifica

adecuadamente los diferentes estilos de liderazgo.

Identifica, selecciona y aplica las técnicas de motivación de manera oportuna y eficaz.

3.4 Clasificar las características del emprendedor que

Clasifica las características del emprendedor en

12

permiten aprovechar las oportunidades del entorno.

forma adecuada en empresa y empresario.

Ejercita el emprendimiento con responsabilidad y perseverancia

4.1 Identificar y caracterizar un equipo de trabajo.

Identifica la función que desempeña cada uno de los integrantes de un determinado equipo de trabajo.

4.2 Describir y evaluar el grado de participación de cada integrante de un equipo de trabajo.

Analiza y evalúa el nivel de responsabilidad de cada uno de los integrantes de un determinado equipo de trabajo en base a calidad y puntualidad.

4.3 Integrar a los miembros de un equipo de trabajo.

Respeta y concerta las opiniones de los miembros de un equipo, valorando los aportes dados.

Participa activa y democráticamente en un determinado equipo de trabajo a fin de obtener eficiencia y eficacia.

5.1 Identificar y clasificar los tipos de problema que se suscitan en las relaciones laborales.

Distingue, clasifica y analiza los diversos tipos de problemas que se presentan en el entorno laboral.

13

5.2 Identificar y aplicar técnicas alternativas para la solución de problemas.

Identifica y aplica las medidas necesarias para solucionar un problema determinado

Identifica, selecciona y aplica las técnicas alternativas en la solución de conflictos.

5.3 Evaluar y seleccionar con criterio la alternativa adecuada para la solución de problemas

Analiza y valora las alternativas y/o propuestas del grupo para la toma de decisiones.

14

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01: ...................................................................

CONTENIDOS

PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES

SECUENCIA METODOLÓGICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS/TÉCNICAS

RECURSOS DURACIÓN

MOTIVACIÓN

PROPORCIONAR INFORMACIÓN

DESARROLLAR PRÁCTICA DIRIGIDA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSFERENCIA

EVALAUCIÓN

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO(S) DE EVALUACIÓN:................................................................................................INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS

LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS

LABORATORIO ( )TALLER ( )CAMPO ( )

AULA ( )

ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:........................................................................................................................................................................................................................

FORMATO PARA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ...........................................................

MOTIVACIÓN

Y EVALUACIÓN

15

Docentes Participantes en el Módulo de Relaciones en el Entorno de Trabajo No. Región IST Nombre y Apellido DNI Correo Electronico

1 AMAZONAS PERU JAPON JUAN DE DIOS CARRION CHAVEZ 33436996 jdedios_2829@hotmail.com

2 ANCASH CARLOS SALAZAR ROMERO

WILLIAN ANTONIO GONZALES VERA

32837642 wigover_cap@hotmail.com

3 ANCASH DE HUARMEY GIRON TITO SANTIAGO DANIEL 32978035 titogiron1001@hotmail.com

4 ANCASH ELEAZAR GUZMAN BARRON

SOLEDAD MILAGROS BARRENECHEA AGUIRRE

  isana100@hotmail.com

5 APURIMAC ABANCAY MARIA ANTONIETA ROSADA SILVA

  marosi55@hotmail.com

6 APURIMAC CHALHUANCA JOSE ROLANDO LACUTA LLIMPI 23884098 rolando475@hotmail.com

7 AREQUIPA FAUSTO B. FRANCO MIGUEL ANGEL ATENCIO HUAMAN

35564501 miki3056@hotmail.com

8 AREQUIPA HORACIO DELGADO ESPINOZA

JUAN ZEVALLOS VILLAZANTE   joejosue2008@hotmail.com

9 AREQUIPA PEDRO P. DIAZ HELEN ALVAREZ HUALLPA 29348817 helenrox68@hotmail.com helen_alvarezh@yahoo.com

10 AYACUCHO HUANTA ABRAHAM DAVID CRUZ CAPCHA   isthaxruz5@hotmail.com

11 AYACUCHO MANUEL ANTONIO HIERRO POZO

WALTER ROGGER MORALES MORON

28203512 wrogger123@hotmail.com

12 CAJAMARCA CAJAMARCA LUIS RICARDO TERAN CHUQUILIN 26628470 ltricardo@hotmail.com

13 CAJAMARCA CHOTA LUIS ENRIQUE PORTILLA CALLARDO

16479967 portillag29@hotmail.com

14 CAJAMARCA SAN MARCOS EDWIN HUVER REINA MALAVER 26724058  

15 CALLAO SIMON BOLIVAR VALENCIA GUTIERREZ ADOLFO 09036014  

16 CUSCO TUPAC AMARU VIVIANA HUANCA SEGOVIA 23886863 viviana_huanca@hotmail.com

17 CUSCO VILCANOTA VICTOR ALARCON BAYONA 24710773 viconlba2053@hotmail.com

18 HUANCAVELICA HUANCAVELICA FLAVIO CUBA MATOS 23275060 mercurio_2446@hotmail.com

19 HUANUCO APARICIO POMARES SEVERO TIBURCIO SOTO 22483293 severots@yahoo.com

20 HUANUCO MAX PLANCK MANUEL SANTIAGO CALDERON CARRILLO

22414679 raulhe53@hotmail.com

21 ICA CATALINA BUENDIA DE PECHO

CESAR DEL CARMEN RONCAL PRETELL

21576224 CESAR_2_9@HOTMAIL.COM

22 ICA CHINCHA CLEMENTINA GUTIERREZ GOMEZ 21409536 adina54@hotmail.com

23 JUNIN JOSE MARIA ARGUEDAS JORGE LUIS ALIAGA FLORES 20023183 coquiloqui3@hotmail.com

24 JUNIN SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO

EVELINA PORRAS GUTIERREZ   mariamachucas@hotmail.com

25 JUNIN SAUSA ALVINA BRAVO ROJAS 20718953 abr12_9@hotmail.com

26 LA LIBERTAD NUEVA ESPERANZA WILFREDO QUEZADA VASQUEZ 18033157 wilqueza@hotmail.com

27 LA LIBERTAD OTUZCO MARIA DEL ROSARIO HERRERA ALMEIDA

21802316 charo_herrera@live.com

28 LA LIBERTAD TRUJILLO BASILIDES CHOMBA ANGULO 18897975 cuentaconmigo55@hotmail.com

29 LAMBAYEQUE ENRIQUE LOPEZ ALBUJAR PABLO ASENJO DIAZ 16465289 pasen_47i@hotmail.com

30 LAMBAYEQUE REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA

JULIO VILCHEZ PECHE 17562382 juvilpe@hotmail.com

31 LIMA METROPOLITANA GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO

ELIZABETH SOLANO ZAPATA 25619982 elizasolano@hotmail.com

32 LIMA METROPOLITANA HUAYCAN RAUL CORTÉZ EGÚSQUIZA 25758003 adm_rce@hotmail.com

33 LIMA METROPOLITANA HUAYCAN FERRER MANRIQUE MARTHA CELIA

   

34 LIMA METROPOLITANA JUAN VELASCO ALVARADO MUEDAS GUZMAN ENRIQUE    

35 LIMA METROPOLITANA JUAN VELASCO ALVARADO ENRIQUE RUEDAS GUZMAN   yomismoemg@hotmail.com

36 LIMA METROPOLITANA JULIO C. TELLO CARMEN CASTILLO CABRERA 07318221 roscas18@yahoo.es

37 LIMA METROPOLITANA VILLA MARIA NORMA PARIONA AYLLON   pany24@hotmail.com pani293@yahoo.es

38 LIMA PROVINCIA CAÑETE LEONIDES CRESENCIO QUISPE MAYTA

15432697 leoquispe2007@hotmail.com

39 LORETO CONTAMANA PABLO MEDINA NEGRON 05866129 pablitomedina1@hotmail.com

40 LORETO MANOS UNIDAS JAIME GABRIEL CORDOVA ROJAS 06225670 balsaexpediciones@hotmail.com

41 LORETO PEDRO A. DEL AGUILA HIDALGO

ROBERTO SEGUNDO CAMPOS RIOS

05284951 pronesac@hotmail.com

42 MADRE DE DIOS JORGE BASADRE GROHMAN

JUAN DE MIGUEL RIVERO YATTO 04809995 tahuari@hotmail.com

43 MOQUEGUA LUIS E. VALCARCEL JORGE LUIS FLORES QUIBARRA 29247776 jorgefloresq@hotmail.com

44 PASCO PASCO MADELEINE LOBO PILLODAS 04067310 madeleinelv@hotmail.com

16

Docentes Participantes en el Módulo de Relaciones en el Entorno de Trabajo No. Región IST Nombre y Apellido DNI Correo Electronico

45 PIURA LUCIANO CASTILLO COLONA

VICTOR VIVAS FLORES 03849095 victorvsfs@hotmail.com

46 PIURA SULLANA JULIO CESAR ORDINOLA CASTILLO

03586662 idesjc@hotmail.com

47 PUNO JOSE ANTONIO ENCINAS JULIAN FLORES LLANOS 01230921 jfl517@hotmail.com

48 PUNO MANUEL NUÑEZ BUTRON WILLIAN CARDENAS BUSTAMANTE

  willcardenb@hotmail.com

49 SAN MARTIN ALTO MAYO JULTON TOMANGUILLO SEPULVEDA

00821662 julton_ts@hotmail.com

50 TACNA FRANCISCO DE PAULA GONZALES VIGIEL

MIGUEL ANGEL CALDERON TICONA

00674810 mact002@hotmail.com

51 TUMBES 24 DE JULIO ISABEL RODRIGUEZ CAMPOS 18854118 isarc_1@homail.com

17