Renacimiento y La Divina Comedia

Post on 07-Oct-2015

17 views 0 download

description

CVS

Transcript of Renacimiento y La Divina Comedia

Renacimiento y la divina comedia Renacimientoes el nombre dado a un ampliomovimiento culturalque se produjo enEuropa Occidentaldurante los siglosXVyXVI. Fue un perodo de transicin entre la Edad Media y el mundo moderno. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque tambin se produjo una renovacin en lasciencias, tanto naturales como humanas.Florencia, Italiafue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.El Renacimiento fue fruto de la difusin de las ideas delhumanismo, que determinaron una nueva concepcin del hombre y del mundo. El nombre renacimiento se utiliz porque este movimiento retomaba ciertos elementos de las culturas clsica, griega y romana. El trmino se aplic originariamente como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplacin libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad ms rgida ydogmticaestablecida en la Europa de laEdad Media, principalmente por el clero. Esta nueva etapa plante una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, con nuevos enfoques en los campos de lasartes, lapoltica, la filosofay lasciencias, sustituyendo elteocentrismomedieval por cierto antropocentrismo.

De entre la extensa obra potica y doctrinal de Dante Alighieri (Florencia, 1265 - Ravena, 1321) sobresale su poema alegrico La Divina Comedia, que muestra un proceso de perfeccin para alcanzar la felicidad humana y divina.Consta de tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraso. Para llegar a ste ltimo es preciso seguir un camino que obliga a pasar por un rechazo del pecado (infierno) y purificacin del arrepentimiento (purgatorio) que permitan llegar a la felicidad humana y religiosa (paraso).Dante, acompaado por el poeta Virgilio -la razn- y, posteriormente, por Beatriz -la revelacin- realiza este peregrinaje por los distintos crculos del infierno y purgatorio hasta llegar al ltimo estado de felicidad.Sntesis de la filosofa y pensamiento de su poca, La Divina Comedia es una obra excepcional (y compleja) que rene todo el saber de la humanidad occidental hasta el momento de ser escrita y llevan al lector a recorrer mil y una historias maravillosas y a la vez, asombrosas.