Rendimiento - Gr.1

Post on 08-Dec-2015

30 views 5 download

description

RENDIMIENTO

Transcript of Rendimiento - Gr.1

CAMINOS IIRENDIMIENTO DE MAQUINARIA - MOTONIVELADORAS

UNIVERSIDAD ALAS

PERUANAS

DOCENTE: ING. RHODO

INTEGRANTES: COTRINA ROBLES DANNIA

ESTEBAN SANTA CRUZ, ARACELY

USO DE MAQUINARIA EN CONSTRUCCION DE CARRETERAS

IMPORTANCIA Y USO Construcción pesadaConstrucción de autopistasPavimentación/Renovación de la capa superficialConstrucción de aeropuertosConstrucción de ferrocarrilesConstrucción de presasMantenimiento de caminos Proyectos de obras públicasMantenimiento de carreterasConstrucción de carreterasApertura/Limpieza de zanjasLimpieza de nieve Construcción de edificiosConstrucción residencialConstrucción comercialConstrucción industrialSistemas de agua y de cloacas

IndustrialRellenos sanitariosConstrucción de oleoductos MineríaMantenimiento de caminos de acarreoLimpieza de nieve ForestalConstrucción de caminos de accesoDesarrollo de bosquesLimpieza de nieveMantenimiento de caminos de acarreo APLICACIONES

Nivelación de acabadoEsta aplicación consiste en preparar la superficie de una carretera o de un sitio de trabajo para poder pavimentarlo posteriormente o realizar alguna otra actividad de construcción. Generalmente, el material que se tiene que mover es un material de base, duro y seco, y se trabaja sobre un suelo sólido en buenas condiciones.

Trabajo pesado con la hojaEsta aplicación consiste en cortar, mover y mezclar material, generalmente en las fases iniciales de la preparación de una superficie. De esta forma se mueve una amplia variedad de materiales y la posición de la punta de la hoja varía de acuerdo con el material.

Mantenimiento de carreterasEsta aplicación consiste en modificar una carretera de tierra o grava para mantener el peralte o el abovedado, o para restablecer la propia superficie. Incluye generalmente carreteras secundarias conservadas por instituciones gubernamentales como condados o pueblos. Los materiales que se mueven es esta aplicación varían desde bases de tierra extremadamente duras hasta superficies de grava húmeda.

Trabajos en pendientes laterales y pendientes de bancoEsta aplicación consiste en preparar pendientes laterales o pendientes de banco a lo largo de las carreteras colocando la vertedera sobre una superficie inclinada.

Construcción/Limpieza de zanjasEsta aplicación consiste en cortar zanjas en “V” o de fondo plano para tareas de drenaje y reconstruirlas cuando sea necesario. Las zanjas deben limpiarse y reformarse con frecuencia debido a exceso de lluvias o a la calidad del material.

Desgarrar/EscarificarEsta aplicación consiste en el acondicionamiento de suelos duros y desiguales antes de pasar con la hoja. Los vástagos del desgarrador y/o escarificador se introducen en la tierra rompiendo el suelo duro. También se pueden aflojar materiales duros como asfalto, para evitar causar daños a la vertedera durante el trabajo de nivelación. Los desgarradores y escarificadores pueden usarse también para mezclar áridos.

APLICACIÓN

Las motoniveladoras se usan en una amplia gama de aplicaciones en una variedad de industrias. Por lo tanto, hay muchas formas de medir su capacidad de operación, o producción. Un método expresa la producción de la motoniveladora en función del área cubierta por la vertedera.Fórmula:A = S x (Le 2 Lo) 3 1000 E (Métrico)A = S x (Le 2 Lo) 3 5280 3 E (Inglesas)

Donde: A: Area de operación horaria (m2/h o pie2/h)S: Velocidad de operación (km/h o mph)Le: Longitud efectiva de la hoja (m o pies)Lo: Ancho de superposición (m o pies)E: Eficiencia del trabajo

Velocidades de operación:

Velocidades de operación típicas por aplicación:

Nivelación de acabado: 0-4 km/h

Trabajo pesado con la hoja: 0-9 km/h

Reparación de zanjas: 0-5 km/h

Desgarramiento: 0-5 km/h

Mantenimiento de carreteras: 5-16 km/h

Mantenimiento de caminos de acarreo: 5-16 km/h

Movimiento de nieve: 7-21 km/h

Limpieza de nieve: 15-28 km/h

Longitud efectiva de la hoja:

Como la vertedera está normalmente formando un ángulo cuando se está moviendo material, debe calcularse la longitud efectiva de la hoja teniendo en cuenta este ángulo. El resultado es el ancho real de material barridopor la vertedera.

Nota: Los ángulos se miden tal como se muestra en la ilustración.La longitud efectiva se reduce a medida que el ángulo aumenta.

El ancho de superposición es generalmente 0,6 m (2,0 pies). Esta superposición es para mantener los neumáticos fuera de los camellones en la pasada de retorno.

La eficiencia del trabajo varía según las condiciones del trabajo, la habilidad del operador, etc. Una buena estimación de la eficiencia del trabajo esaproximadamente de 0,70 a 0,90, pero habrá que tener en cuenta las condiciones reales de operación para determinar el valor más apropiado.

Ancho de superposición:

Eficiencia del trabajo:

Una motoniveladora 140H con una vertedera de 3,66 m (12 pies) está haciendo trabajo de mantenimiento de una carretera comarcal. La máquina trabaja a una velocidad media de 13 km/h (8 mph) con un ángulo de transporte de la vertedera de 30 grados. ¿Cuál es la producción de la motoniveladora en función del área cubierta?

Nota: Como en el trabajo de mantenimiento de carreteras se dan pasadas largas (menos vueltas), se ha elegido una eficiencia de trabajo más alta (0,90).

EJEMPLO

CALCULO DE RENDIMIENTO DE MAQUINARIAS DE CONSTRUCCION DE CARRETERAS

TRACTOR

EJEMPLO Nº 01:

Sea un trabajo tractor d-7 en tierra común, distancia de transporte 30m. con empujador angular.

Q=2.5M3 E=80% F=1.25

DETERMINAR EL NUMERO DE METROS CUBICOS MOVIDOS POR HORA:

Calculamos el valor de calculo del ciclo de trabajo Cm: Tiempo fijo: En una ida y una vuelta hay dos veces cambio de

engranaje 10 seg x 2 = 20 seg x ( 1 min / 60 seg ) = 0.33 min Tiempo Variable: Tiempo de ida consideramos una velocidad de 2.4

km por hora

EJEMPLO Nº 01:

Tiempo de retorno consideramos una velocidad de 4 km por hora

El ciclo total: Cm= 0.33+0.75+0.45=1.53min.

Aplicamos la formula:

G R A C I A S

LA CONSTRUCCIÓN PUEDE SER SIEMPRE UN HERMOSO ARTE