Repaso

Post on 08-Jan-2016

31 views 3 download

description

Repaso. LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados Beneficios Clasificación por extensión: LAN, MAN, WAN. Topologías. Anillo Bus Estrella Árbol. Medios Físicos. Cable Coaxial Par Trenzado Fibra Óptica. Protocolos de red. M.C. Nancy Aguas García. Definición. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Repaso

Repaso

LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados Beneficios Clasificación por extensión: LAN, MAN,

WAN

Topologías

Anillo

Bus

Estrella Árbol

Medios Físicos

Cable Coaxial Par Trenzado Fibra Óptica

Protocolos de red

M.C. Nancy Aguas García

Definición

Es el conjunto de reglas que rigen la sintaxis, la semántica y la base del tiempo de los mensajes que son intercambiados por dos entidades iguales en las capas correspondientes de las computadoras.

Tipos

Existen dos tipos de protocolos:

Protocolos de Bajo Nivel y Protocolos de Red.

Protocolos de bajo nivel

Los protocolos de bajo nivel controlan la forma en que las señales se transmiten por el cable o medio físico.

Es decir el acceso al medio físico, lo que se conoce como MAC(Media Access Control) y, además, parte del nivel de transmisión de datos, ya que se encargan también de las señales de temporización de la transmisión.

Protocolos de bajo nivel

Sobre todos los protocolos de bajo nivel MAC, se asientan los protocolos de control lógico del enlace o LLC(Logical Link Control):

Ethernet TokenRing FDDI Etc.

Protocolos de red

Los protocolos de red organizan la información (controles y datos) para su transmisión por el medio físico a través de los protocolos de bajo nivel.

IPX/SPX

IPX (Internetwork Packet Exchange) Protocolo de Novell que interconecta redes que usan

clientes y servidores Novell Netware. Es un protocolo orientado a paquetes y no orientado a

conexión Otro protocolo, el SPX (Sequenced Packet eXchange),

actúa sobre IPX para asegurar la entrega de los paquetes.

IPX/SPX

Sistema de direccionamiento: Se utilizan 3 componentes básicos para

identificar un proceso en la red: Dirección de red Número de nodo Número de Socket

NETBIOS

NetBIOS (Network Basic Input/Output System)

Desarrollado originalmente para las redes de computadoras IBM.

Se usa en redes con topologías Ethernet y TokenRing.

NETBIOS

Actúa como protocolo orientado a conexión o no : Modo sesión Modo datagrama

Soporta tanto broadcast como multicast, además de 3 tipos de servicios diferentes: Servicio de Nombres, Servicio de Sesión y Servicio de Datagramas.

NETBEUI

Es la versión de Microsoft del NetBIOS (Network Basic Input/Output System, sistema básico de entrada/salida de red), que es capaz de enlazar el software y el hardware de red en los Computadoras.

Este protocolo es la base de la red de Microsoft Windows para Trabajo en Grupo.

NETBEUI

Problema: No soporta el enrutamiento de mensajes

hacia otras redes,

Solución?

DECNet

Es un protocolo de red propio de Digital Equipement Corporation (DEC).

Se utiliza para las conexiones en red de equipos de esta marca y sus compatibles.

Uno de sus componentes, LAT (Local Area Transport, transporte de área local), se utiliza para conectar periféricos por medio de la red y tiene una serie de características de gran utilidad como la asignación de nombres de servicio a periféricos o los servicios dedicados.

X.25

Protocolo utilizado principalmente en WAN y redes públicas de transmisión de datos.

Funciona por conmutación de paquetes, cada uno circula por un camino diferente.

AppleTalk

Es el protocolo de comunicación para computadoras Apple Macintosh, viene incluido en su sistema operativo.

Existen tres variantes de este protocolo:

LocalTalk. La comunicación se realiza a través de los puertos serie de las estaciones. La velocidad de transmisión es pequeña pero sirve por ejemplo para compartir impresoras.

AppleTalk

Ethertalk. Es la versión para Ethernet. Esto aumenta la velocidad y facilita aplicaciones como por ejemplo la transferencia de archivos.

Tokentalk. Es la versión de Appletalk para redes Tokenring

TCP/IP

Es un conjunto de protocolos, que toma su nombre de los dos más conocidos:

TCP (Transmission Control Protocol, protocolo de control de transmisión) e

IP (Internet Protocol). Esta familia de protocolos es la base de la red Internet, la mayor red de ordenadores del mundo. Por lo cual, se ha convertido en el más extendido.