Repercusiones de la malformación de Chiari tipo I en la calidad de vida del paciente

Post on 25-Jun-2015

1.676 views 1 download

description

Presentación de la infermera Olga Mestres en la 6a Jornada Científica del VHIR. Tras la última diapositiva se puede consultar el vídeo de la presentación.

Transcript of Repercusiones de la malformación de Chiari tipo I en la calidad de vida del paciente

REPERCUSIONES DE LA MALFORMACIÓN

DE CHIARI TIPO I

EN LA

CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE

Olga Mestres i Soler

Diplomada infermeria Hospital Vall Hebron

Doctorando Ciències Infermeria

6a Jornada Científica VHIR

29 i 30 de Novembre de 2012

Barcelona

Líneas de investigación

“Evaluación de la calidad de vida en los pacientes con una malformación de Chiari tipo I. Estudio piloto en una cohorte de 67

pacientes”

Rev Neurol 2012; 55 (3): 148-156

Clasificación

Tipo I

Tipo II: desplazamiento vermis, bulbo, medula y

deformación IV ventrículo. Espina bífida

Tipo III: el cerebelo se hernia hacia el canal espinal.

Generalmente incompatible con la vida

Tipo IV: hipoplàsia cerebelo. 2 casos en la

bibliografía

Etiopatogenia

Teoria de la alteración de la dinámica

de flujo

Malformación primaria del tronco

cerebral

Desarrollo insuficiente de la fosa

posterior

Genética

Clínica

Cefaleas/Valsalva

Dolor cervical

Parestesias en extremidades

Déficit motor en EESS e EEII

Debilidad

Ansiedad y depresión

SAHS

Tratamiento

Quirúrgico: HCA-Siringomielia

No Quirúrgico: farmacológico y no

farmacológico

Antecedentes del tema

Muller D, Oro J. Neurosurg Focus (2005)

Objetivo general

Estudiar la repercusión de la

malformación de Chiari I en la calidad de

vida, el grado de autonomía del paciente

y la asociación con un síndrome

ansioso-depresivo

Pacientes y métodos

Tipo de estudio: prospectivo y observacional

Lugar estudio: unidad Neurocirugía hospital Vall d´Hebron

Período estudio: Enero 2009-Septiembre 2011

Población estudio

CEIC: C.I. PR-(AG)39/2009

Confirmación diagnóstica malformación Chiari I

Edad: entre 16-65 años. Ambos inclusive

Nacionalidad española

Sin antecedentes neurológicos o psiquiátricos

Voluntad de participación en el estudio

Capacidad de lectura y comprensión escrita

Firma C.I.

IQ en otros centros de la misma

patología

No aceptación de participar en el

estudio

Malformación de Chiari, secundaria a

otra patología

CRITERIOS INCLUSION

CRITERIOS EXCLUSION

Instrumentos estudio

Escala SIP ( calidad de vida)

Escala STAI ( ansiedad )

Escala BDI ( depresión )

Instrumentos estudio

Escala SIP

Sickness Impact Profile

Escala genérica de calidad de

vida

Validada y traducida español

Badia at col

136 ítems

3 dimensiones: física,

psicosocial y total

12 categorías de la vida diaria

Instrumentos estudio

Escala STAI

Inventario de Ansiedad Estado Rasgo

de Spielberger

20 ítems ansiedad estado y 20 ítems

ansiedad de rasgo

Puntuaciones se corrigen en función

del sexo y edad

Se obtienen percentiles y decatipos

Percentiles: < 25 bajo nivel de ansiedad

25-75 ansiedad moderada

> 75 elevado nivel ansiedad

Instrumentos estudio

Escala Beck Inventario de Depresión de Beck

Es un cuestionario autoaplicativo de 21 ítems

4 respuestas alternativas para cada ítem

Puntuaciones de 0 a 3

Se obtienen valores de 0-63:

ausencia de la depresión (0-9 puntos)

leve (10-18)

moderada (19-29)

grave (30-63 puntos

Variables de estudio

Variables demográficas e

independientes:

Edad

Sexo

Variables independientes :

Grado de ectopia

Presencia o ausencia siringomielia

Localización siringomielia

Presencia o ausencia hidrocefalia

Índice Evans

Variables dependientes y

cuantitativas:

Medidas calidad de vida (SIP)

Presencia y magnitud ansiedad

(STAI)

Presencia y magnitud de síntomas

depresivos (BDI)

Resultados

79 Pacientes reclutados. 12 excluidos

Muestra final 67 pacientes

51 mujeres /16 varones

Edad media de 42,7 ± 13 años

49,3% siringomielia cervical o cérvico-dorsal

30% hidrocefalia

El valor medio ectopia amigdalar 10.4 mm

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Recogida de datos en Acces

SPSS versión 15.0

Variables dicotómicas: U de Mann- Whitney

Variables continuas: correlación de Spearman

Resultados Calidad de vida

AFECTACIÓN A LA CALIDAD DE VIDA (Áreas de actividad)

Resultados

Áreas de actividad más afectada

Área menos

afectada

Resultados Depresión

Resultados Ansiedad

Conclusiones

La presencia de MC-I influye de

manera negativa en la calidad de vida de los

pacientes

El ámbito sobre el que se observa una

mayor repercusión es el laboral

Más del 40% de los pacientes estudiados

presentan un nivel alto de ansiedad

“Conocer el impacto de la calidad de

vida en los pacientes con Malformación

de Chiari I permitirá realizar unos

cuidados de enfermería individualizados

y adaptados a sus necesidades”

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN