Reporte de Lectura Caso 3 Creación de La Excelencia en Los Negocios de Hungria

Post on 24-Sep-2015

217 views 34 download

description

Gestion de los Sistemas de Calidad

Transcript of Reporte de Lectura Caso 3 Creación de La Excelencia en Los Negocios de Hungria

  • INSTITUTO TECNOLGICO

    SUPERIOR DE MISANTLA

    INGENIERIA INDUSTRIAL

    GESTIN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD

    UNIDAD II MODELOS DE CALIDAD TOTAL

    REPORTE DE LECTURA

    CASO 3: CREACIN DE LA EXCELENCIA EN LOS NEGOCIOS

    DE HUNGRIA

    LIBROADMINISTRACIN Y CONTROL DE LA CALIDAD

    JAMES R. EVANS WILLIAM M. LINDSAY

    ALUMNO(A):

    ELITANIA CERECEDO MORALES

    GRUPO: 701 B No. DE CONTROL: 112T0489

    DOCENTE:

    LIC.SANDRA GUADALUPE GARCA ABURTO.

    MISANTLA, VERACRUZ., A 29 DE NOVIEMBRE DEL 2014.

  • REPORTE DE LECTURA

    GESTIN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD

    2

    REPORTE DE LECTURA

    Caso 3: Creacin de la excelencia en los negocios de Hungra

    Nombre del libro y del autor: Calidad total y productividad, Humberto Gutirrez Pulido.

    Tema central del captulo: La mejora en la calidad es la base del xito en las

    organizaciones.

    Principales ideas de la lectura: El captulo gira en torno a las losofas de Deming,

    Juran, Crosby y otros ofrecen muchas directrices y sabidura en la forma de mejores

    prcticas para los administradores de todo el mundo, que dan lugar a la creacin de

    numerosos premios y certicaciones para reconocer la aplicacin ecaz de los principios

    de calidad total. Los premios slo reconocen a unos cuantos elegidos, los criterios para

    premios y certicacin proporcionan marcos de referencia para la administracin de los

    que toda organizacin se puede beneciar. Los dos marcos de referencia que tienen

    mayor impacto en las prcticas de administracin de calidad en todo el mundo son el

    Malcolm Baldrige National Quality Award de Estados Unidos y el proceso de certicacin

    internacional ISO 9000. Recientemente, el concepto de Six Sigma evolucion para

    convertirse en un marco de referencia nico para la administracin de calidad.

    Resumen: Una de las historias de xito europeas ms importantes desde la cada de la

    Cortina de Hierro es Hungra, cuya economa creci incluso durante la ltima recesin

    mundial. Se dice que el xito del pas se debi a la mejora de la calidad. En 1986, tuvo

    lugar un gran avance cuando el profesor japons Shoji Shiba llev a Hungra el concepto

    de calidad total. Burton-Apta aprendi los conceptos de calidad y estableci un consejo de

    calidad. La empresa recibi la certicacin ISO 9000 en 1993, el primer Premio Nacional a

    la Calidad en Hungra en la categora de medianas empresas en 1997, el Premio Europeo

    a la Calidad en 1999 y, por ltimo, el Galardn Europeo a la Calidad (EQA) en 2000.

    Como ya no era candidata para el EQA, la empresa decidi realizar autoevaluaciones a

    n de mantener su enfoque en la mejora continua. Algunas de las oportunidades

    especcas para la mejora que se identicaron y con base en las cuales se emprendi una

    accin son las siguientes:

    Los administradores asumieron mayor responsabilidad como modelos de

    funciones y desempearon de manera sistemtica las mejores prcticas de toda

    Hungra y del extranjero.

  • REPORTE DE LECTURA

    GESTIN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD

    3

    Incorporacin de las opiniones de todos los grupos de referencia en las

    actividades de planicacin estratgica.

    Desarrollo de un plan de carrera y reclutamiento que incluye la evaluacin de los

    administradores por s mismos, los empleados y expertos externos; mayor

    facultamiento a los empleados y un sistema de sugerencias ms eciente.

    Mejoras en la seguridad, mayores remuneraciones y otras prestaciones para los

    empleados, y un mejor reconocimiento para los trabajadores.

    Un nfasis especial en el medio ambiente que supera al de otras empresas

    medianas en la regin.

    Westel Mobile Telecommunications Co. Ltd. es el proveedor lder de servicios de

    telecomunicaciones inalmbricas en Hungra. Westel utiliza las autoevaluaciones para

    calicar el desempeo de la organizacin y su liderazgo en general. En 1994 empez a

    utilizar los criterios Baldrige y en 1995 se convirti en el primer proveedor de

    telecomunicaciones en Hungra en lograr la certicacin ISO 9000. En 1996, 25 directivos

    participaron en la primera autoevaluacin EFQM de Westel.

    En 2001, Westel recibi el Premio Europeo a la Calidad. El sistema de revisiones y

    evaluaciones de Westel tienen la nalidad de asegurar el cumplimiento de la visin y

    misin de la empresa a travs de polticas, estrategias y procesos que dan satisfaccin a

    los grupos de referencia. La misin y la visin recientes de la empresa son que Westel

    goce de la conanza de todos los grupos de referencia. Westel cumple sus obligaciones

    con la sociedad a travs de empleos directos, creacin de empleos y patrocinio y

    donaciones para diversos programas, como el comit olmpico hngaro y la Budapest

    Festival Orchestra. Asimismo, se concentra en la responsabilidad con el medio ambiente;

    como un ejemplo, motiva a sus clientes a desechar las bateras en depsitos especiales

    para los desechos biolgicos.

    Herend Porcelain Manufacturing, en los negocios desde 1826, logr la certicacin ISO

    9000 en 1995, pero decidi fortalecer su sistema de calidad total con base en la

    satisfaccin de empleados y clientes. Herend adopta un enfoque basado en la informacin

    para la administracin, y utiliza 132 indicadores diferentes para el seguimiento de las

    metas establecidas en su misin y plan estratgico. Auditores internos llevan a cabo las

    revisiones y evaluaciones de los enfoques y procesos. Estas evaluaciones van mucho

    ms all de la simple certicacin del cumplimiento y se enfocan en el desempeo

  • REPORTE DE LECTURA

    GESTIN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD

    4

    general, as como en determinar las reas a mejorar, aumentar la satisfaccin del cliente

    e incrementar la ecacia de la organizacin. Herend gan el primer Premio Nacional a la

    Calidad de Hungra en 1996.

    Opinin personal: Aunque Baldrige y Six Sigma ofrezcan un nfasis diferente en ayudar

    a las organizaciones a mejorar el desempeo y aumentar la satisfaccin del cliente a su

    vez son muy compatibles, y ambos pueden tener un lugar en el sistema administrativo de

    una empresa exitosa. Por ejemplo, Baldrige se enfoca en la excelencia en el desempeo

    para toda la organizacin dentro de un marco de referencia administrativo general, al

    identicar y seguir resultados importantes para la empresa; ISO se enfoca en el

    cumplimiento de los productos y servicios para garantizar una igualdad en el mercado y

    se concentra en solucionar los problemas del sistema de calidad y las no conformidades

    de los productos y servicios, y Six Sigma se concentra en medir la calidad de los

    productos e impulsar la mejora de los procesos y el ahorro en costos en la organizacin.

    Conclusiones: En este captulo se llega a la conclusin de que la mejora en la calidad de

    los negocios de Hungra fue la que llev a la excelencia a dicho pas, tomando en cuenta

    y mejorando ciertos aspectos como la incorporacin de las opiniones de todos los grupos

    de referencia en las actividades de planicacin estratgica, entre otros. Las necesidades

    latentes son importantes en la industria de las telecomunicaciones porque aunque el

    cliente no las exprese son una necesidad para el consumidor, y una oportunidad de

    negocio para las empresas, como lo toma en cuenta la empresa Westel, adems, es

    importante para la administracin de las empresas conocer y satisfacer la necesidades de

    los clientes la economa y acreditacin de la empresa para poder aumentar su calidad y

    excelencia. Asimismo, gracias a los resultados de las autoevaluaciones en todo el sistema

    se logra conocer cules son los errores para mejorar la calidad administrativa de la

    empresa. Y por ltimo, es de gran importancia un premio nacional de calidad para el

    crecimiento de un pas por que las empresas que logren este merito se vern cada vez

    ms reconocidas no solo nacional sino a nivel internacional y as la economa de los

    pases se ver beneficiada econmicamente.