Resiliencia [autoguardado]

Post on 22-May-2015

119 views 1 download

Transcript of Resiliencia [autoguardado]

RESILIENCIALo que no nos mata nos hace más fuertes

Es la capacidad que tienen ciertas personas de reponerse

a situaciones muy graves, logrando salir reforzados de la

experiencia

http://youtu.be/4e7mSJXsfQI

Es algo que se va logrando al cabo del tiempo y que depende de ciertas características personales y de las circunstancias que les rodean

Todos tocamos fondo alguna vez

Pero los hay que reaccionan de una manera muy negativa.Tiran la toalla con facilidad y se lamentan de que su situación es muy injusta.

Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de crema. Inmediatamente sintieron que se hundían.

Al principio, las dos patalearon en la crema para llegar al borde del recipiente pero era inútil. Una de ellas pensó: "No puedo más. Es imposible salir de aquí. Ya que voy a

morir, no veo para qué prolongar este dolor. ¿Qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril?". Dicho esto,

dejó de patalear y se hundió con rapidez.

La otra rana se dijo: "Nada se puede hacer para avanzar. Sin embargo, ya que la muerte me llega, prefiero luchar

hasta mi último aliento". Y siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar. De pronto, de

tanto patalear, la crema se transformó en manteca.

La rana dio un salto y llegó hasta el borde del pote. Y alegremente regresó a su casa.

(Boris Zirulnik)

Otras personas salen adelante pero lo hacen con daños irreversibles

www.youtube.com/watch?v=oORjzzVVaE8

Los hay que pueden volver a su vida anterior sin cambios aparentes

Parrado; empresario y productor de televisión

Canessa; médico y conferenciante

Y los hay que incluso aprovechan su experiencia y su vida y la de los

demás mejora

Nick Vujicek: conferenciante

Nelson Mandela: político

¿De qué depende que podamos sobrevivir a situaciones traumáticas?

Factores personales

•Capacidad de comprenderse a uno mismo de manera real.•Capacidad de mantener una distancia emocional del problema•Capacidad para relacionarse con los demás•Iniciativa y capacidad de autoexigencia.•Sentido del humor•Capacidad de descubrir orden o belleza dónde éste no existe•Comprometerse con unos valores

Factores del contexto

•Apoyo en la familia o fuera de ella.•Clima educativo positivo, abierto, orientador y regido por normas.Modelos sociales que estimulen.Equilibrio entre responsabilidad social y exigencia de resultados.Experiencia de Autoeficacia y autoconfianza.

-¿Cómo sería tu vida si, de repente ?:-Te quedas ciego.-Te quedas sordo.-Te quedas paralítico-Te quedas sin padres.-Tu país está en guerra

PREGUNTAS-¿tenéis la sensación de que alguna vez lo habéis pasado

muy mal?.-¿Alguna vez habéis creído que

tenéis menos oportunidades que otras personas?- ¿Cómo hacéis para

recuperaros de un disgusto?