Responsabilidad social en nutrición

Post on 03-Jul-2015

181 views 3 download

description

Conferencia de Charo Méndez en el Congreso Internacional de Nutrición y Salud Dr. José María Bengoa. Realizado en Caracas el 26 y 27 de Octubre de 2013.

Transcript of Responsabilidad social en nutrición

Responsabilidad social en nutrición Charo Méndez

Consultora en Responsabilidad Social Empresarial

Congreso Internacional de Nutrición y Salud

Dr. José María Bengoa

Domingo, 27 de octubre, 2013

Congreso Internacional de Nutrición y Salud

Caracas, 27 de octubre 2013

RSE EN NUTRICIÓN

RSE

•  Conjunto de prácticas e inversiones

•  cumplen o exceden las obligaciones legales

•  dirigidas a distintos grupos de interés

•  Accionistas

•  Autoridades

•  Trabajadores

•  Proveedores

•  Clientes

•  Consumidores

•  Comunidades

•  Medio ambiente

RSE: TENDENCIAS ACTUALES

INVERSION RESPONSABLE

Empleados

EMPLEABILIDAD RESPONSABLE

Proveedores COMPRAS RESPONSABLES

Consumidores

CONSUMO RESPONSABLE

Ambiente

ECONOMIA VERDE

Comunidades

TERRITORIOS RESPONSABLES

Autoridades

NEGOCIOS LIMPIOS

Acciones  en  nutrición  hacia:

•  Empleados  

•  Proveedores  

•  Clientes  

•  Consumidores  

•  Comunidades  

Acciones  en  nutrición  sobre:  

•  Información  

•  Orientación  

•  Prevención  

•  Educación  

•  Atención  

•  Formación  

•  Monitoreo  

•  Inves>gación  

RSE Y NUTRICIÓN

CONSUMO RESPONSABLE

CONSUMO RESPONSABLE

•  Aquellas prácticas de las empresas hacia los consumidores para promover un consumo más responsable de sus productos.

•  Pero también las decisiones de los consumidores en su acto de compra al preferir marcas y productos que tiene mejor reputación.

CONSUMO RESPONSABLE

EMPRESAS • Informar a los consumidores sobre comportamiento responsable

• Promover el consumo responsable de sus productos

• Invertir en orientación sin esperar que los consumidores se lo exijan

• Decidir entre invertir en publicidad y realizar inversión social

• Discutir el valor para la marca entre la publicidad y la inversión social

CONSUMIDORES • Privilegiar con su opción de compra aquellos productos o empresas que tienen un comportamiento responsable

• Voz y acción de los consumidores que puede obligar a las empresas a comportarse de forma distinta

EXPECTATIVAS ACTUALES

Los consumidores esperan • información clara y homogénea de los alimentos • etiquetado simplificado y obligatorio

• código de colores que subraye el contenido de los nutrientes básicos para la salud • restricción a la promoción dirigida a niños relativa a comidas con alto contenido en grasa, azúcar o sal • normas de seguridad e higiene alimentaria

• mejorar el acceso a alimentos seguros y saludables • fomentar la producción y el consumo sostenibles de alimentos.

•  semáforo orientación nutricional •  normas de higiene alimentaria •  sellos de comercio justo sobre

productores •  publicidad dirigida a niños •  campañas de orientación

nutricional •  donación en especies •  programas educativos •  centros de recuperación

nutricional •  cursos y recetarios

•  plataformas on line de consejos

•  jornadas de despistaje

•  consultas nutricionales

•  ferias de salud

•  jornadas de desparasitación

•  Unidades móviles

•  etiquetas de información nutricional

•  espacios o kioscos saludables

RSE EN NUTRICION

NUTRICION RESPONSABLE

•  No es mercadeo alimentario

•  No es mercadeo asociado a causas

•  No es mercadeo con la base de la pirámide