Resultados

Post on 25-Jun-2015

142 views 2 download

Transcript of Resultados

Resultados y

Discusión PRESENTACIÓN

¿Qué es un Resultado?

Efecto o cosa que resulta de cierta

acción, operación, proceso o suceso.

Utilidad y calidad de una cosa.

Redacción de Resultados

Los resultados son la parte medular del

artículo.

La presentación de los resultados es un

trabajo de investigación que debe

responder a una serie de preguntas:

Qué se ha pretendido hacer?

¿Por qué razón es importante el tema?

¿Qué se ha escrito ya sobre el tema?

¿Cuál es la hipótesis del trabajo?

¿Cómo se ha llevado a cabo la

investigación?

¿Cuáles son los resultados obtenidos?

Es en esta parte donde expondremos los

resultados mas destacados de los

hallazgos de un estudio.

Es a menudo la parte más corta y deben

ser presentados en orden lógico.

Redacción

No comenzar escribiendo o reescribiendo

los métodos.

Hay que ofrecer datos representativos o

pertinentes en forma clara, breve y

precisa.

Redacción

No se expresan interpretaciones,

valoraciones, juicios o afirmaciones.

Presentar los resultados en frecuencia

lógica.

No deben incluirse referencias

bibliográficas.

Redacción

No utilizar expresiones como: raro, la

mayoría, ocasionalmente, a menudo

para sustituir valores numéricos.

Exponer los resultados en pretérito y en

tercera persona.

Por ejemplo:

Incorrecto:

“Durante el seguimiento no encontramos

ningún efecto colateral del tratamiento”

Correcto:

“Durante el seguimiento no se encontró

ningún efecto colateral del tratamiento”

Al Redactarlos podemos

Ayudarnos de…

Tablas y Gráficos

Habitualmente se publican tablas con valores medios, número de casos y/o algún indicador de variabilidad de los datos.

Sin embargo habrá que cuidar la información que se incluyan en las tablas o figuras.

¿Cuándo Utilizar Cuadros?

Cuando es necesario presentar datos

reiterativos que indiquen cambios

importantes relativos a lo que se

investigue.

Al representar números, anota

únicamente las cifras significativas.

Los Cuadros deberán tener…

Un encabezamiento claro.

Los datos deberán leerse de arriba para

abajo y no transversalmente.

Las palabras de las columnas se alinean a

la izquierda y los números a la derecha.

Los Cuadros deberán tener…

No se deberán marcar las divisiones de

las celdas internas.

Verificar que no se usen exponentes en

los encabezamientos.

Utilidad de los Gráficos

Para una presentación oral son más

adecuados los gráficos.

Mientras que en un texto escrito las tablas

constituyen una buena fuente de

información.

Para Recordar…

Cada gráfico o figura y cada tabla

deben llevar un pie describiendo

brevemente su contenido y un número,

que se utiliza para referirse a la figura o a

la tabla en el texto.

En los gráficos es necesario indicar qué

magnitudes aparecen en cada eje.

Primera Regla de Redacción

Citar los resultados en el texto cuando el

número de datos es pequeño.

Ejemplo:

“En este estudio participaron 220 personas,

de quienes 120 (54.5%) fueron femeninas y

100 masculinos (45.5%)”

Lo NO Recomendado es…

Segunda Regla: Usar Cuadros

Ordenados

El cuadro o tabla donde presentes la

información debe parecer ordenado y

legible en todo momento.

Discusión de los Resultados

La discusión es la Interpretación de los

resultados obtenidos; así como la

explicación de los resultados

encontrados.

Incluso puede añadirse la sugerencia de

nuevas posibilidades de investigación.

Interpretación

En función de la hipótesis inicial.

En función de los hallazgos de otros

investigadores que se han resumido y

discutido en la revisión bibliográfica.

Explicación

Se someterán a consideración las

explicaciones alternativas a los

fenómenos descritos.

Se podrá mencionar la coherencia con el

resto de trabajos realizados en el mismo

campo.

Agradecimientos

Dedicados a personas que han

colaborado de alguna manera en el

trabajo, o Instituciones que han

subvencionado la investigación.