Resumen Virus

Post on 30-Jan-2016

12 views 0 download

description

mini resumen de virus

Transcript of Resumen Virus

Un virus se puede definir como:

a. Una toxina

b. Un patógeno celular facultativo

c. Una estructura proteica que protege el ac nucleico y siempre con envoltura lipídica

d. Un parásito intracelular obligatorio

e. Un potente veneno de origen proteico

Un virus se puede definir como:

a. Una toxina

b. Un patógeno celular facultativo

c. Una estructura proteica que protege el ac nucleico y siempre con envoltura lipídica

d. Un parásito intracelular obligatorio

e. Un potente veneno de origen proteico

Respecto al genoma viral es correcto afirmar que:

a. Está asociado a proteínas

b. forma parte de la nucleocápside

c. puede estar constituido de ADN o ARN

d. todas las alternativas

Respecto al genoma viral es correcto afirmar que:

a. está asociado a proteínas

b. forma parte de la nucleocápside

c. puede estar constituido de ADN o ARN

d. todas las alternativas

En un virus de RNA de doble hebra:a. La hebra de polaridad positiva se utiliza como

templado para la síntesis de RNA mensajerob. La hebra de polaridad negativa se utiliza como

templado para la síntesis de RNA mensajero c. Requiere sintetizar DNA para producir sus RNA

mensajerod. Utilizan la RNA polimerasa DNA dependiente

para la síntesis del RNA mensajeroe. La síntesis de proteína utiliza la maquinaria

viral

En un virus de RNA de doble hebra:• La hebra de polaridad positiva se utiliza como

templado para la síntesis de RNA mensajero: Nooo actua como RNAm directo a sintesis proteica

• La hebra de polaridad negativa se utiliza como templado para la síntesis de RNA mensajero

• Requiere sintetizar DNA para producir sus RNA mensajero

• Utilizan la RNA polimerasa DNA dependiente para la síntesis del RNA mensajero

• La síntesis de proteína utiliza la maquinaria viral

Son blanco de las drogas de la triterapia en VIH:

I. la enzima integrasa

II. la enzima proteasa

III. la transcriptasa reversa

IV. la entrada por fusión

a) sólo III

b) sólo I

c) todas

d) I y III

Son blanco de las drogas de la triterapia en VIH:

I. la enzima integrasa

II. la enzima proteasa

III. la transcriptasa reversa

IV. la entrada por fusión

a) sólo III

b) sólo I

c) todas

d) I y III

La nucleocápside de un virus es:a. La capa proteica que protege al material

genéticob. El ácido nucleico, la cubierta proteica y

la envolturac. El virus completod. El ácido nucleico y la cubierta proteicae. Todo lo que está por fuera del ácido

nucleico

La nucleocápside de un virus es:a. La capa proteica que protege al material

genéticob. El ácido nucleico, la cubierta proteica y

la envolturac. El virus completod. El ácido nucleico y la cubierta proteicae. Todo lo que está por fuera del ácido

nucleico

Cuál de los siguientes, es un virus RNA:

a. Hepatitis B

b. Influenza

c. Parvovirus

d. Herpes simplex

e. Adenovirus

Cuál de los siguientes, es un virus RNA:

a. Hepatitis B

b. Influenza

c. Parvovirus

d. Herpes simplex

e. Adenovirus

Cuál de los siguientes, es un virus DNA:

a. Hepatitis B

b. Influenza

c. Sarampión

d. Rabia

e. VIH

Cuál de los siguientes, es un virus DNA:

a. Hepatitis B

b. Influenza

c. Sarampión

d. Rabia

e. VIH

Señale la afirmación incorrecta:a. los virus que infectan bacterias se conocen como

bacteriófagosb. cada virus tiene tropismo por células de órganos

específicos, dependiendo de la presencia de receptores celulares para el virus

c. el receptor celular para el virus influenza es el receptor CD4 del linfocito T

d. uno de los mecanismos por los que algunos virus evaden la respuesta inmune es la variación genética

e. el virus de Epstein Barr tiene la capacidad de producir transformación celular

Señale la afirmación incorrecta:a. los virus que infectan bacterias se conocen como

bacteriófagosb. cada virus tiene tropismo por células de órganos

específicos, dependiendo de la presencia de receptores celulares para el virus

c. el receptor celular para el virus influenza es el receptor CD4 del linfocito T

d. uno de los mecanismos por los que algunos virus evaden la respuesta inmune es la variación genética

e. el virus de Epstein Barr tiene la capacidad de producir transformación celular

Las etapas de una infección viral productiva son, en orden temporal:

a. unión a receptores, endocitosis, denudamiento, ensamblaje, replicación y liberación

b. adsorción, penetración, denudamiento, replicación, ensamblaje y liberación

c. penetración, adsorción, denudamiento, replicación, ensamblaje y liberación

d. adsorción, endocitosis, denudamiento, replicación, ensamblaje y liberación

e. ninguna de las anteriores

Las etapas de una infección viral productiva son, en orden temporal:

a. unión a receptores, endocitosis, denudamiento, ensamblaje, replicación y liberación

b. adsorción, penetración, denudamiento, replicación, ensamblaje y liberación

c. penetración, adsorción, denudamiento, replicación, ensamblaje y liberación

d. adsorción, endocitosis, denudamiento, replicación, ensamblaje y liberación

e. ninguna de las anteriores

Con que metodología podemos cuantificar CMV en la sangre (viremia)

• a) antigenemia CMV (pp65)

• b) carga viral por PCR en tiempo real

• c) cultivo viral

• d) test pack

• e) a y b

Con que metodología podemos cuantificar CMV en la sangre (viremia)

• a) antigenemia CMV (pp65)

• b) carga viral por PCR en tiempo real

• c) cultivo viral

• d) test pack

• e) a y b

En el ciclo replicativo de un virus, la viremia es el período por el cual:

a. el virus sale de la célula formando un manto a partir de la membrana celular

b. el virus se adhiere a los receptores de la célula y penetra a ella

c. el virus circula por la sangred. el virus penetra a los tejidose. el virus se excreta por la saliva

En el ciclo replicativo de un virus, la viremia es el período por el cual:

a. el virus sale de la célula formando un manto a partir de la membrana celular

b. el virus se adhiere a los receptores de la célula y penetra a ella

c. el virus circula por la sangred. el virus penetra a los tejidose. el virus se excreta por la saliva

Respecto a estructura viral, señale la afirmación correcta:a. La cápside de un virus corresponde al material genético

con su cubierta proteicab. Las glicoproteínas de superficie se insertan en la

cápside viralc. Los virus desnudos son más lábiles a las condiciones

ambientalesd. La envoltura del virus proviene de la membrana celular

de la célula infectadae. Los antígenos más importantes en la estimulación de

anticuerpos son las enzimas de replicación

Respecto a estructura viral, señale la afirmación correcta:a. La cápside de un virus corresponde al material genético

con su cubierta proteicab. Las glicoproteínas de superficie se insertan en la

cápside viralc. Los virus desnudos son más lábiles a las condiciones

ambientalesd. La envoltura del virus proviene de la membrana celular

de la célula infectadae. Los antígenos más importantes en la estimulación de

anticuerpos son las enzimas de replicación

Cuál de estos virus NO tiene una vacuna efectiva

a. hepatitis A

b. polio

c. citomegalovirus

d. varicela

e. rabia

Cuál de estos virus NO tiene una vacuna efectiva

a. hepatitis A

b. polio

c. citomegalovirus

d. varicela

e. rabia

¿En cuál de estas situaciones está contraindicado por su toxicidad el uso de aciclovir?

a. primoinfección por virus herpes genitalb. herpes zoster en un ancianoc. varicela en un adulto sanod. varicela en un sujeto inmunodeprimidoe. en ninguna ya que ACV es una droga

muy segura

¿En cuál de estas situaciones está contraindicado por su toxicidad el uso de aciclovir?

a. primoinfección por virus herpes genital

b. herpes zoster en un anciano

c. varicela en un adulto sano

d. varicela en un sujeto inmunodeprimido

e. en ninguna ya que ACV es una droga segura

Respecto a la infección congénita por CMV mencione la falsa

a. Es la infección congénita más frecuente en el mundob. El riesgo para el feto es mayor en las reactivacionesc. La mayoría de los recién nacidos infectados son

asintomáticosd. La mayoría de los niños que nacen sintomáticos

presentan secuelas a largo plazoe. La infección en la madre generalmente pasa

desapercibida

Respecto a la infección congénita por CMV mencione la falsa:

a. Es la infección congénita más frecuente en el mundob. El riesgo para el feto es mayor en las reactivacionesc. La mayoría de los recién nacidos infectados son

asintomáticosd. La mayoría de los niños que nacen sintomáticos

presentan secuelas a largo plazoe. La infección en la madre generalmente pasa

desapercibida

Marque la relación correcta entre el virus mencionado y alguna de las manifestaciones que suele producir en infecciones congénitas:

a. Virus herpes – encefalitis

b. Parvovirus – atrofia de extremidades

c. CMV – cardiopatía

d. Varicela – anemia severa

e. Rubéola – hídrops fetal

Marque la relación correcta entre el virus mencionado y alguna de las manifestaciones que suele producir en infecciones congénitas:

a. Virus herpes – encefalitis

b. Parvovirus – atrofia de extremidades

c. CMV – cardiopatía

d. Varicela – anemia severa

e. Rubéola – hídrops fetal

Los siguientes virus son capaces de producir infección congénita, excepto:

a. Citomegalovirus

b. Virus herpes simplex

c. Parvovirus B19

d. Influenza

e. Enterovirus

Los siguientes virus son capaces de producir infección congénita, excepto:

a. Citomegalovirus

b. Virus herpes simplex

c. Parvovirus B19

d. Influenza

e. Enterovirus

Los siguientes virus pueden transmitirse a través de la leche materna:

a. CMV

b. VIH

c. Rubéola

d. a y b

e. a, b y c

Los siguientes virus pueden transmitirse a través de la leche materna:

a. CMV

b. VIH

c. Rubéola

d. a y b

e. a, b y c

Respecto a los virus causantes de hepatitis, marque la correcta:

• Virus hepatitis A es un virus DNA• Virus hepatitis D se transmite por vía entérica• Virus hepatitis B requiere coinfección con virus

D• Virus hepatitis C se transmite por vía parenteral• Virus hepatitis B es un virus RNA

Respecto a los virus causantes de hepatitis, marque la correcta:

• Virus hepatitis A es un virus DNA• Virus hepatitis D se transmite por vía entérica• Virus hepatitis B requiere coinfección con virus

D• Virus hepatitis C se transmite por vía parenteral• Virus hepatitis B es un virus RNA

En la infección crónica por virus hepatitis B, señale la falsa:

• Persiste el antígeno de superficie más allá de 6 meses

• Hay producción de anticuerpos anti- antígeno de superficie

• Puede haber producción de anticuerpos anti-antígenos del core y e

• Existe riesgo de cáncer hepático• La tasa de portadores crónicos es mucho mayor

en la infección congénita que en la adquirida

En la infección crónica por virus hepatitis B, señale la falsa:

• Persiste el antígeno de superficie más allá de 6 meses

• Hay producción de anticuerpos anti- antígeno de superficie

• Puede haber producción de anticuerpos anti-antígenos del core y e

• Existe riesgo de cáncer hepático• La tasa de portadores crónicos es mucho mayor

en la infección congénita que en la adquirida

Que virus de la siguiente lista son transmitidos como zoonosis

• Papiloma• Influenza A, H5 N1

• Coriomeningitis linfocitaria (arenavirus)

• Herpes simplex

• Rabia

• Hanta

• Encefalitis equina

Que virus de la siguiente lista son transmitidos como zoonosis

• Papiloma• Influenza A, H5 N1

• Coriomeningitis linfocitaria (arenavirus)

• Herpes simplex

• Rabia

• Hanta

• Encefalitis equina

El diagnóstico de una hepatitis A se hace mediante:

• La detección de IgM específica en una muestra de suero

• La detección de IgG específica en una muestra de suero

• Aislamiento del virus en cultivo• El aumento de transaminasas• La detección de antígenos por

inmunofluorescencia

El diagnóstico de una hepatitis A se hace mediante:

• La detección de IgM específica en una muestra de suero

• La detección de IgG específica en una muestra de suero

• Aislamiento del virus en cultivo• El aumento de transaminasas• La detección de antígenos por

inmunofluorescencia

El virus de la inmunodeficiencia humana:• es un retrovirus oncogénico• su material genético son dos hebras de ARN• sin tratamiento se transmite en un 50% de la

madre infectada al hijo• la seropositividad en un dador de sangre indica

inmunidad y seguridad en el uso de la sangre• la transcriptasa reversa es el principal antígeno

inductor de anticuerpos

El virus de la inmunodeficiencia humana:• es un retrovirus oncogénico• su material genético son dos hebras de ARN• sin tratamiento se transmite en un 50% de la

madre infectada al hijo• la seropositividad en un dador de sangre indica

inmunidad y seguridad en el uso de la sangre• la transcriptasa reversa es el principal antígeno

inductor de anticuerpos

Eficacia de una vacuna es

• La capacidad que logra una vacuna de proteger contra la infección viral deseada

• …..PERO en un grupo selecto, bajo condiciones de un proyecto de investigación

• O sea bajo condiciones ideales

Efectividad de una vacuna es

• La capacidad que logra una vacuna de proteger contra la infección viral deseada

• …..PERO ahora en la población bajo condiciones absolutamente reales

• O sea en “la vida real”

• La palabra efectividad es más complicada …igual que la vida real

Los conceptos de inmunodeficiencia y de inmadurez inmune se refieren a:

• Las inmunodeficiencias corresponden a una falta de una o más funciones inmunes, mientras la inmadurez es un fenómeno fisiológico propio de la infancia.

• Las inmunodeficiencias son primarias o secundarias y la inmadurez inmune solo requiere de tiempo para corregirse

• Las inmunodeficiencias son diagnósticos de baja frecuencia mientras la inmadurez inmune la sufren todos los seres humanos tempranamente en la vida.

• Todas las alternativas son correctas

Los conceptos de inmunodeficiencia y de inmadurez inmune se refieren a:

• Las inmunodeficiencias corresponden a una falta de una o más funciones inmunes, mientras la inmadurez es un fenómeno fisiológico propio de la infancia.

• Las inmunodeficiencias son primarias o secundarias y la inmadurez inmune solo requiere de tiempo para corregirse

• Las inmunodeficiencias son diagnósticos de baja frecuencia mientras la inmadurez inmune la sufren todos los seres humanos tempranamente en la vida.

• Todas las alternativas son correctas

¿Que significa en un niño de 3 meses o menos tener una IgG positiva contra un virus X?

• Que el niño está cursando con una infección aguda

• Que son anticuerpos de la madre que le traspasó durante su vida intrauterina

• Que el niño tiene una infección crónica por el virus X

• El resultado del examen está equivocado

¿Que significa en un niño de 3 meses o menos tener una IgG positiva contra un virus X?

• Que el niño está cursando con una infección aguda

• Que son anticuerpos de la madre que le traspasó durante su vida intrauterina

• Que el niño tiene una infección crónica por el virus X

• El resultado del examen está equivocado

¿Cual es el examen de elección en la enfermedad más grave que puede causar el virus herpes

simplex?

• El cultivo acelerado en “shell vial”

• La detección de antígenos por Test Pack o IFD

• La PCR

• La serología IgM

¿Cual es el examen de elección en la enfermedad más grave que puede causar el virus herpes

simplex?

• El cultivo acelerado en “shell vial”

• La detección de antígenos por Test Pack o IFD

• La PCR

• La serología IgM

El receptor y el virus

• acido sialico

• CD4 y CCR5

• Heparan sulfato

• Acetilcolina

• B3 integrina

• CD 21

• Antígeno P del glóbulo rojo

El receptor y el virus

• acido siálico ------ Influenza A• CD4 y CCR5------ VIH• Heparan sulfato -------Herpes simplex• Acetilcolina ----------Rabia• B3 integrina-------- HANTA• CD 21---------------- Epstein Barr• Ag P del glóbulo rojo --- Parvovirus B19

Que sangre es más contagiosa y por supuesto debe ser eliminada

• La infectada con hepatitis C

• La infectada con CMV

• La infectada con VIH

• La infectada con Hepatitis B

Que sangre es más contagiosa y por supuesto debe ser eliminada

• La infectada con hepatitis C

• La infectada con CMV

• La infectada con VIH

• La infectada con Hepatitis B

Entre los agentes que causan diarrea, escoga UNO con el cual no le gustaría estar infectado en un crucero que compró con los ahorros de los 7 años de medicina

• Rotavirus

• Echovirus

• Astrovirus

• Coronavirus

• Norovirus

Entre los agentes que causan diarrea, escoga UNO con el cual no le gustaría estar infectado en un crucero que compró con los ahorros de los 7 años de medicina

• Rotavirus

• Echovirus

• Astrovirus

• Coronavirus

• Norovirus

Buena suerte!!!